
En un panel reciente del Festival de Cine Clásico de TCM en Nueva York, el director Steven Spielberg reflexionó sobre el impacto personal y profesional que tuvo dirigir E.T., el extraterrestre en 1982.
Durante la conversación con Drew Barrymore, una de las protagonistas del film, el cineasta confesó que trabajar con la actriz, entonces una niña de seis años, transformó su perspectiva sobre la paternidad.
“Hasta ese momento, mi vida se trataba solo de hacer películas. Estaba obsesionado con contar historias”, comentó. “Pero hacer E.T. me hizo querer ser padre. Nunca antes había pensado en eso”.
Entre bromas, Barrymore agregó: “¿No arruiné eso para ti, verdad?”, a lo que Spielberg respondió: “Todo lo contrario”. “Menos mal, mi trabajo está hecho”, bromeó ella.

Steven Spielberg, ahora padre de siete hijos y abuelo de seis nietos, explicó que la experiencia en el set despertó en él un instinto protector hacia el joven elenco, especialmente hacia Barrymore.
“Fui un padre en esa película. Cuidé mucho de Drew”, añadió. Por su parte, la artista recordó el impacto transformador que E.T. tuvo en su vida.
“Para mí, es la película de la que más orgullosa estoy porque cambió mi vida. De eso no hay duda. Todo en mi vida gira en torno a cómo un ser humano creyó en mí, y esa es la vida que intento honrar cada día”, reconoció Drew Barrymore.
El director de cine también admitió que E.T. es la película que más ha visto entre todas las que ha dirigido.

“La he mostrado a todos mis hijos y a un par de mis nietos. Algunos todavía son demasiado pequeños, porque quiero asegurarme de que no se asusten con E.T.”, explicó.
La película, que narra la amistad entre un niño llamado Elliott y un extraterrestre varado en la Tierra, fue un éxito rotundo en su estreno.
Se convirtió en la película más taquillera de 1982 y en la primera en superar los USD 300 millones en la taquilla de Estados Unidos.
No obstante, su éxito llevó a Universal Pictures a considerar una secuela, idea que Spielberg frenó rotundamente.

La odisea de Spielberg para detener “E.T. 2”
En el mismo evento, Steven Spielberg recordó los esfuerzos que realizó para impedir que se produjera una continuación de E.T., lo que influyó en su decisión de asegurar los llamados derechos de “congelación” en sus proyectos posteriores.
“Esa fue una verdadera victoria, pero muy difícil de lograr, porque no tenía derechos. Antes de E.T., tenía algunos derechos, pero no suficientes”, admitió.
Estos derechos de congelación le permitieron, a partir de entonces, evitar que los estudios hicieran secuelas, remakes u otros usos de las propiedades intelectuales sin su consentimiento.
Spielberg compartió que había considerado brevemente la posibilidad de una secuela, pero descartó la idea al no encontrar una historia adecuada.
“Coqueteé con la idea un poco, para ver si podía pensar en una historia, y lo único que se me ocurrió fue un libro titulado The Green Planet, que se desarrollaba en el hogar de E.T. Pero pensé que era mejor como novela que como película”, comentó.
Finalmente, el cineasta decidió que el legado de E.T. debía mantenerse intacto. “No tengo intención alguna de ver a E.T. fuera de este escenario”, concluyó.
Drew Barrymore también recordó su conversación con Spielberg cuando ella tenía ocho años. “Recuerdo que dijiste: ‘No vamos a hacer una secuela de E.T.’. Pensé que era una lástima, pero lo entendí completamente”, afirmó.

La actriz destacó que la decisión fue sabia, ya que una continuación probablemente habría sido comparada de manera desfavorable con el film original.
Como una de las obras más personales de su carrera, Steven Spielberg reconoció durante el panel: “Fue mi historia. No era la historia de George Lucas ni de Peter Benchley. Era algo que salió de mi corazón”.
Últimas Noticias
Denise Richards testificó que Aaron Phypers la agredió mientras se recuperaba de una cirugía plástica
La actriz busca convertir en permanente la orden de restricción contra su exesposo, mientras él niega categóricamente todas las acusaciones.

Taylor Swift respondió a las críticas de su álbum “The Life of a Showgirl”: “No soy la policía del arte”
La cantante reflexionó sobre la recepción de su 12.º álbum y cómo influye la experiencia personal de cada oyente.

De Divergente a la revolución de la moda sostenible: cómo Shailene Woodley inspira a una nueva generación con compromiso y originalidad
Protagonista de proyectos originales y defensora de causas ambientales, la actriz combina talento, valores y una mirada crítica sobre la representación femenina y la autenticidad tanto dentro como fuera de la pantalla. Los detalles de la entrevista con Vanity Fair
Charlie Hunnam: “Ed Gein intentaba sonar como la hija que su madre quería tener”
La estrella de “Sons of Anarchy” ha vuelto a la pantalla como el nuevo “monstruo” de Ryan Murphy

Assassin’s Creed: guía definitiva para entender la cronología y convertirse en un verdadero Maestro Asesino
A lo largo de sus más de 20 entregas, la franquicia cruzó épocas y escenarios históricos en un universo complejo donde el orden de los hechos puede perderse. Claves para recorrer la saga sin confusiones y descubrir cada secreto del Credo
