
La última voluntad de Sinéad O’Connor, fallecida a los 56 años en julio de 2023, expone detalles concretos sobre la gestión de su patrimonio, valorado en 1,4 millones de libras esterlinas (equivalentes a USD 1,75 millones) tras la deducción de deudas, honorarios legales y costos funerarios.
De acuerdo con registros de sucesión obtenidos por The Sun, la fortuna de la cantante irlandesa será dividida entre sus tres hijos, además de incluir una recomendación específica para la gestión de los derechos de su música.
“Indico que después de mi muerte, y a discreción de cualquiera de mis hijos que tengan más de 18 años, mis álbumes deben ser lanzados para ‘ordeñarlos por lo que valgan’”, escribió O’Connor en un testamento firmado en 2013.
Además de sus declaraciones sobre la explotación de su legado musical, la artista especificó que sus cenizas deberían ser dispersadas según la decisión de sus hijos.

En el documento, Sinéad O’Connor también distribuyó bienes personales de gran valor sentimental.
Su colección de guitarras fue destinada a su hijo menor, Yeshua Bonadio, mientras que su regalia religiosa debía ser entregada a Shane Lunny O’Connor, el hijo que perdió en 2022 a los 17 años.
El albacea del testamento es su exesposo y productor musical, John Reynolds, con quien estuvo casada entre 1987 y 1991.
Reynolds fue una figura clave tanto en su vida personal como profesional y, tras la muerte de la cantante, asumió la responsabilidad de registrar oficialmente su fallecimiento en Lambeth, Londres, el 24 de julio de 2024.

La causa de muerte de Sinéad O’Connor
Un año después de su fallecimiento, la causa de muerte de Sinéad O’Connor fue revelada oficialmente.
Según el Irish Independent, la estrella musical murió debido a una “exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma bronquial, junto con una infección de las vías respiratorias bajas de grado bajo”.
Estos hallazgos, certificados como una muerte natural, fueron determinados tras un examen post mortem realizado por el forense Julian Morris.

Inicialmente, la ausencia de una causa médica específica generó especulaciones. El sitio web del Tribunal del Forense de Londres había informado en un primer momento que el caso permanecía abierto.
Sin embargo, un portavoz de Scotland Yard aseguró desde el principio que la muerte no estaba siendo tratada como sospechosa.
La intérprete, conocida por su éxito global “Nothing Compares 2 U”, dejó tres hijos.
Su familia ya había atravesado una tragedia reciente con el suicidio de su hijo Shane en 2022, un hecho que marcó profundamente los últimos años de vida de O’Connor.

Homenajes y controversias tras su fallecimiento
El impacto cultural de Sinéad O’Connor continúa siendo objeto de homenajes, aunque no todos han estado exentos de polémica.
El Museo Nacional de Cera en Dublín, por ejemplo, presentó una figura de cera de la artista el 25 de julio de 2024 para conmemorar el primer aniversario de su muerte.
No obstante, la representación fue retirada al día siguiente tras recibir fuertes críticas tanto de la familia de O’Connor como de sus seguidores.

John O’Connor, hermano de la cantante, calificó la figura como “horrible” y afirmó que “no se parecía en nada a ella”.
Además, expresó su descontento por no haber sido consultado sobre la creación de la escultura. En respuesta, el museo emitió un comunicado comprometiéndose a realizar una nueva figura que representara mejor la esencia de Sinéad O’Connor.
Por otro lado, el documental Nothing Compares, dirigido por Kathryn Ferguson, fue puesto a disposición de manera gratuita durante siete días para permitir un mayor acceso global.

La directora destacó el impacto de O’Connor como defensora de los derechos de los oprimidos, consolidando su lugar en la memoria colectiva como una figura que trascendió el ámbito musical.
Últimas Noticias
Louis Tomlinson: entre el estrellato internacional en la música a una vida marcada por las tragedias familiares
Infancia complicada, muertes muy cercanas, amores que van y vuelven y un público que nunca lo dejó caer. La vida del artista británico, que fue miembro de One Direction, es un testimonio de coraje, donde cada canción encierra una batalla y cada éxito convive con el recuerdo de quienes ya no están

La música nueva pierde terreno frente a los clásicos: algoritmos y nostalgia dominan el consumo en 2025
La sobreabundancia de canciones y la apuesta de la industria por artistas consagrados hacen que los oyentes repitan lo mismo una y otra vez

Enojo y descontento entre los fans de Tina Turner por la estatua de la artista que inauguraron en Tennessee, su ciudad natal
Los seguidores de la Reina del Rock ‘n’ Roll cuestionaron la calidad del trabajo al afirmar que no representa apropiadamente a la artista. “Esa estatua es simplemente la peor”, señala uno de los mensajes divulgado en redes

Emerald Fennell habló sobre la controvertida adaptación cinematográfica de la novela clásica “Cumbres Borrascosas”
“Hay una enorme cantidad de sadomasoquismo en este libro”, dijo la cineasta británica, quien sorprendió al público del Festival de Escritura de Mujeres Brontë al revelar que su versión busca capturar la intensidad emocional y la oscuridad del amor presentes en la obra de Emily Brontë
