Desde su estreno en 1979, Alien ha consolidado su lugar como una de las franquicias más influyentes en la historia del cine de ciencia ficción. En este contexto, Sigourney Weaver y su icónico personaje Ellen Ripley marcaron un antes y un después al redefinir los roles femeninos en el género. Con este peso histórico, no sorprende que los rumores sobre el posible regreso de la actriz a la saga hayan generado un revuelo significativo entre los fanáticos.
El rumor surgió a partir de declaraciones del reconocido insider Daniel Richtman, quien afirmó que 20th Century Studios está considerando traer de vuelta a Ripley en la próxima entrega de la franquicia.
Según Richtman, la trama de la secuela de Alien: Romulus incluiría a la emblemática heroína, utilizando tecnologías digitales para rejuvenecer a Weaver. Este posible regreso de Ripley despertó reacciones encontradas entre los seguidores de la saga, entre entusiasmo por recuperar al personaje y críticas hacia el uso de herramientas digitales para alterar la apariencia de los actores.

Sin embargo, el director Fede Álvarez desmintió este rumor. En sus palabras, calificó la noticia como “un chisme divertido” y aseguró que no hay planes concretos para incorporar a Sigourney Weaver en la próxima película. A pesar de esta declaración, la conversación en redes sociales y medios especializados sigue activa, impulsada por la influencia de Ellen Ripley como uno de los personajes más recordados en la historia del cine.
Sigourney Weaver, quien interpretó a Ripley en las primeras cuatro entregas de Alien, ha sido clara en entrevistas previas respecto a su futuro en la saga. En una declaración de hace algunos años, mencionó: “Mi trabajo en el espacio está oficialmente terminado”. Esta postura parecía definitiva, pero su reciente participación en otros proyectos de ciencia ficción ha generado dudas sobre su retiro del género.
En particular, Weaver se unirá al universo de Star Wars con un papel en la película The Mandalorian & Grogu. Aunque los detalles sobre su personaje permanecen en secreto, su inclusión ha despertado grandes expectativas.
Este anuncio ha sido visto como una señal de la continua relevancia de Weaver en producciones de alto perfil, destacando su capacidad para mantenerse vigente en una industria que tiende a relegar a las actrices a partir de cierta edad.

Además, Weaver ha expresado en el pasado su interés en proyectos dirigidos por talentos emergentes o con enfoques novedosos. Un ejemplo de esto fue su disposición para trabajar con Neil Blomkamp en una secuela cancelada de la franquicia Alien. Si bien esa colaboración nunca se concretó, es evidente que la actriz mantiene un vínculo especial con las historias de ciencia ficción.
El papel de la inteligencia artificial
Uno de los aspectos más discutidos del rumor sobre el regreso de Ellen Ripley es el uso de Inteligencia Artificial para rejuvenecer a la actriz. Esta tecnología, utilizada previamente en películas como Indiana Jones y el dial del destino para recrear la apariencia joven de Harrison Ford, ha generado un debate ético y artístico en la industria del cine. Aunque permite revivir personajes icónicos o completar producciones tras la pérdida de un actor, también suscita críticas por su potencial para deshumanizar las actuaciones y alterar la percepción del público.
El caso de Sigourney Weaver no sería la primera vez que la franquicia Alien recurre a herramientas digitales para manipular la apariencia de un personaje. En Alien: Romulus, esta tecnología fue utilizada para recrear el rostro de Ian Holm, actor fallecido en 2020, lo que provocó reacciones divididas entre los cinéfilos. En esta ocasión, muchos temen que el rejuvenecimiento de Weaver pueda eclipsar la autenticidad de su actuación.

Por su parte, varios fanáticos han expresado su rechazo hacia esta práctica, argumentando que desvirtúa el legado del personaje y el trabajo de la actriz. Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, el debate sobre los límites de su aplicación sigue siendo un tema candente en el ámbito cinematográfico.
Con una recaudación global que superó los 350 millones de dólares, Alien: Romulus se posicionó como la segunda película más taquillera de la franquicia, solo detrás de Prometeo. Este éxito confirmó que la saga todavía tiene mucho que ofrecer, incluso al explorar nuevas historias con personajes distintos a los de las películas originales.
Fede Álvarez, quien dirigió Romulus, ha señalado que la secuela llevará la franquicia a “aguas desconocidas”. Aunque los detalles específicos de la trama permanecen en secreto, se sabe que la película seguirá desarrollándose entre los eventos de Alien (1979) y Aliens (1986). Incluso, ha insinuado que el enfoque estará en nuevos personajes, posiblemente marcando un cambio generacional en el liderazgo de la narrativa.
Últimas Noticias
Alan Cumming y su regreso a Avengers-Doomsday: “Transformarme en Nightcrawler ahora es mucho más rápido”
Entrevistado en Today With Jenna and Friends, el actor escocés destacó la innovación en maquillaje que reduce drásticamente el tiempo de preparación del personaje
Los últimos momentos de Rubby Pérez y la confusión de su muerte: mánager explica qué pasó tras el derrumbe en la discoteca
El siniestro en Santo Domingo cobró la vida de un célebre intérprete de merengue y de un centenar de personas que disfrutaban el concierto cuando el techo del local se vino abajo

Alcalde denuncia que comedor comunitario de Jon Bon Jovi incrementa presencia de personas sin hogar
Un programa de alimentación operado por una organización privada reavivó tensiones entre autoridades locales y grupos humanitarios en el noreste del país

La fascinación de Spielberg por Walt Disney: personajes complejos, mundos inmersivos y esa mezcla entre luz y oscuridad
Si bien el popular creador de Tiburón ha mencionado a Kubrick y Hitchcock como referentes ineludibles, Far Out destaca que ninguna influencia fue tan decisiva en su obra como la de Walt Disney

El día que Salma Hayek fue obligada por sus padres a casarse en una boda sorpresa: “No pude decir que no”
Aunque la actriz ya tenía una relación seria con el empresario François-Henri Pinault, la idea de convertirla en un matrimonio le generaba mucho miedo
