El director Martin Scorsese y el actor Leonardo DiCaprio, una de las duplas más reconocidas de Hollywood, decidieron revivir un proyecto que parecía haber quedado en el olvido. Según informó la revista Variety, ambos están trabajando nuevamente en la adaptación cinematográfica de Devil in the White City: Murder, Magic and Madness at the Fair That Changed America, el libro de no ficción escrito por Erik Larson en 2004. La obra narra los crímenes del infame Dr. H. H. Holmes, considerado uno de los primeros asesinos en serie de Estados Unidos, quien utilizó la Feria Mundial de Chicago de 1893 como escenario para atraer y asesinar a sus víctimas.
De acuerdo con el medio, el proyecto ha enfrentado múltiples obstáculos desde que Tom Cruise adquirió inicialmente los derechos del libro en 2004 con la intención de producirlo para Paramount. Sin embargo, su opción expiró ese mismo año, dejando el camino libre para que la productora de Leonardo DiCaprio, Appian Way, comprara los derechos en 2010. Cinco años después, Scorsese se unió como director, y el guionista de Captain Phillips, Billy Ray, fue contratado para escribir el guion. A pesar de estos avances, la producción se estancó y, en 2017, el proyecto parecía haber sido abandonado por completo.
Un proyecto marcado por retrasos y cambios de formato
El intento de llevar Devil in the White City a la pantalla grande no es nuevo, pero su desarrollo ha sido particularmente accidentado. Según detalló Far Out Magazine, en 2019 se anunció que la historia sería adaptada como una serie de streaming, con Keanu Reeves como protagonista. Sin embargo, esta versión también fracasó, dejando el futuro de la adaptación en el aire. Ahora, con el regreso de Scorsese y DiCaprio al proyecto, se abre una nueva etapa para esta ambiciosa producción, aunque aún no se han definido fechas de rodaje ni de estreno.

El libro de Erik Larson combina elementos históricos y de suspenso para relatar dos historias paralelas: la construcción de la Feria Mundial de Chicago por parte del arquitecto Daniel Burnham y los crímenes de H. H. Holmes, quien construyó un hotel conocido como el “Castillo de los Asesinatos”, diseñado específicamente para facilitar sus homicidios. Las víctimas de Holmes, que según estimaciones oscilan entre 27 y 200 personas, fueron atraídas por la feria, un evento que simbolizaba el progreso y la innovación de la época.
Una colaboración consolidada entre Scorsese y DiCaprio
La relación profesional entre Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio es una de las más prolíficas en la industria cinematográfica. Ambos han trabajado juntos en seis películas, entre las que destacan The Aviator (2004), The Wolf of Wall Street (2013) y la reciente Killers of the Flower Moon (2023). Este último filme, basado en el libro de David Grann, explora los asesinatos de miembros de la Nación Osage en la década de 1920 y ha sido aclamado por la crítica.

Además de Devil in the White City, Scorsese y DiCaprio ya tienen otro proyecto en desarrollo: la adaptación de The Wager, otra obra de Grann que narra la historia de un motín en un barco británico en el siglo XVIII. Esto demuestra que la colaboración entre ambos artistas sigue siendo una prioridad, consolidando su reputación como una de las duplas más exitosas del cine contemporáneo.
Aunque el regreso ambos generó entusiasmo, el proyecto aún enfrenta varios desafíos. Según consignó Far Out Magazine, no se ha confirmado si Billy Ray continuará como guionista ni si el guion original será utilizado. Además, la falta de un cronograma definido para la producción y el estreno deja en el aire el futuro inmediato de la película.
Últimas Noticias
Selena Gomez explicó el miedo que sintió al ser diagnosticada con bipolaridad y cómo esto impulsó proyectos de salud mental
La iniciativa que desarrolló ha recaudado millones y financia servicios especializados en apoyo psicológico juvenil
Integrantes de Red Hot Chili Peppers protagonizarán primer episodio de la nueva temporada de ‘Love, Death + Robots’
El próximo estreno de la aclamada serie de Netflix promete sorpresas nunca antes vistas

Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico”
En su último trabajo -dice entrevistado por Vogue-, el cantante explora la conexión con su país, utilizando su música para narrar historias personales y culturales que reflejan la esencia de la isla

El trauma de Linda Evangelista tras quedar desfigurada por un tratamiento estético: “Necesito terapia para poder mirarme al espejo”
La exsupermodelo habló sobre como hoy, a sus 59 años, sigue luchando por recuperar su autoestima

El acoso de los paparazzi a Justin Bieber agotó la paciencia del cantante: “Esto tiene que parar”
A través de sus redes sociales, el canadiense expresó su enojo por la constante invasión a su privacidad
