
El juego del calamar (Squid Game) ya convirtió su segunda temporada en el debut más visto en la historia de Netflix. En 2025 se lanzará la tercera tanda de episodios, pero, ¿existe posibilidad de ver más sobre este universo? El creador Hwang Dong-hyuk tiene algunas ideas.
“Cuando estábamos haciendo la primera temporada, yo decía que nunca iba a haber otra temporada”, dijo el guionista surcoreano a The Hollywood Reporter cuando se presentó oficialmente la segunda parte.
En ese sentido, agregó: “Y si llega el momento, y resulta que soy capaz de inventar un personaje o una historia diferente, entonces tal vez podría haber un regreso. Pero estoy pensando más bien en un spin-off”.

El propósito para trabajar en una serie derivada sería resolver los agujeros en el guion que puedan presentarse hasta el final del programa original.
Incluso, a Dong-hyuk le agrada la idea de tomar las historias de otros personajes que regresaron en la nueva temporada como el Front Man (Lee Byung-hun) y El Reclutador (Gong Yoo).
“Una de las ideas que barajo es qué ocurrió entre la primera y la segunda temporada. Hay un intervalo de tres años. Por ejemplo, ¿qué hacía el Front Man durante esos tres años? ¿Qué hacía el Reclutador? ”, indicó al citado medio.
Cuando tiene algo de tiempo libre, el creador del Juego del calamar disfruta dar rienda suelta a su imaginación y “dar vueltas a algunas ideas”. Por lo tanto, afirmó: “Así que supongo que podemos estar abiertos a cualquier cosa”.

De todas formas, Hwang Dong-hyuk ha dejado claro que la historia de Squid Game se desarrollará en solo tres temporadas. El relato sigue el viaje de Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) en su primer ingreso a los juegos, su regreso y su venganza final contra quienes están detrás de la competencia mortal.
“Pensé que sería la historia de Gi-hun alejándose de donde estaba al final de la primera temporada y volviendo a los juegos con el fin de poner fin al juego”, explicó el creador acerca de las motivaciones del protagonista que se profundizan en la nueva temporada.
La serie de Netflix cerró su segunda entrega con un intrigante episodio donde se vio el fracaso del motín liderado por Gi-hun y la traición de Young-il, nombre falso que utilizó el Front Man para infiltrarse en los juegos y hacerse pasar por un aliado. Este último asesinó a Park Jung-bae (Lee Seo-hwan), el mejor amigo de Gi-hun.

El origen del Front Man en “El juego del calamar”
La verdadera identidad del Front Man es In-ho, hermano del detective Hwang Joon-ho (Wi Ha-joon). Según la trama, el hombre perdió a su esposa embarazada debido a un cáncer, un hecho que marcó su vida y lo llevó a involucrarse en este mundo de crueldades.
En una conversación entre Joon-ho y su madre, se revela que ambos hermanos comparten únicamente el mismo padre. A pesar de esto, In-ho siempre estuvo presente en los momentos difíciles de Joon-ho, incluso donándole un riñón cuando este enfermó.
Más tarde, cuando la esposa de In-ho necesitó un trasplante, ningún familiar resultó compatible. Ante la urgencia de conseguir dinero para salvarla, In-ho ingresó a los juegos en 2015, logrando convertirse en el ganador. Sin embargo, su victoria no fue suficiente, ya que su esposa falleció poco después.
En el lanzamiento de su primera temporada en 2021, El juego del calamar marcó un hito y ascendió rápidamente a nivel de fenómeno televisivo. La continuación llegó hace tan solo una semanas a Netflix y ya acumuló más de 69 millones de visualizaciones desde su estreno el 26 de diciembre de 2024.
Si bien aún no hay una fecha establecida, se espera que la tercera parte llegue a mediados del presente año.
Últimas Noticias
Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”
Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Twin Peaks, la ficción que anticipó la nueva era de las series por TV, cumple 35 años
En 1990, cuando la palabra “streaming” no existía, se estrenaba esta joya de David Lynch, marcando nuevas pautas estéticas en el género. Desde entonces -recuerda Vanity Fair-, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién mató a Laura Palmer?

Dice Al Pacino que al ver actuar a esa actriz siempre piensa en Marlon Brando
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot: “Es un paso atrás, un icono cosificado”
Entrevistado por Fotogramas, el director de Titanic dispara un tema más de fondo: cómo se representan las mujeres en el cine de superhéroes

Jennifer Lawrence y el canto en pantalla: un desafío inesperado
La actriz, conocida por su talento interpretativo, reveló su inseguridad al cantar en películas. Así y todo, destaca Far Out, su habilidad para conectar emocionalmente con el público sigue siendo innegable
