
En su último proyecto cinematográfico, Angelina Jolie está recibiendo elogios por su interpretación de la icónica cantante de ópera Maria Callas en la película biográfica titulada Maria.
Sin embargo, más allá de la ovación que suscitó su actuación, la actriz de 49 años compartió un aspecto mucho más íntimo de su proceso de preparación.
En una reciente entrevista con The Times, Jolie reveló que su inmersión en el papel de Callas no solo implicó semanas de estudio sobre la vida de la soprano, sino también algo que nunca había anticipado: un viaje personal a través de la música.

Desde que llegó al primer día de grabación, Jolie se entregó a lecciones de canto. Lo que comenzó como una herramienta técnica para imitar a la gran cantante, se transformó en un acto de autodescubrimiento.
“Cantar ópera requiere que seas lo más abierta emocionalmente posible; no es como cantar en el coche. Es catártico. Nunca me había exigido ni me había abierto de esa manera, eso era abrumador”, compartió la actriz en díalogo con el medio británico.
Este acto de cantar ópera, que la empujó a salir de su zona de confort, la obligó a enfrentarse con emociones que creía haber dejado atrás. “Fue la terapia que no sabía que necesitaba”, afirmó en The Times.
Más similitudes que encontró con Maria Callas
En una entrevista previa, el 27 de noviembre, reportada por la agencia de noticias AP, también contó cómo aprendió a respirar de nuevo para realizar esta película. “Todos nosotros realmente no nos damos cuenta de dónde aterrizan las cosas en nuestro cuerpo a lo largo de una vida de diferentes experiencias y dónde las retenemos para protegernos”, dijo.
“Las retenemos en el estómago. Las retenemos en el pecho. Respiramos desde un lugar diferente cuando estamos nerviosos o tristes”, agregó la actriz.

“Las primeras semanas fueron las más difíciles porque mi cuerpo tuvo que abrirse y yo tuve que volver a respirar. Y eso fue un descubrimiento de lo mucho que no era yo”, cerró Jolie según AP.
Sobre la emoción que Callas despertó en ella, contó: “Sin duda, me habían visto triste en mi vida, pero yo no lloro así delante de mis hijos. Ese fue el momento en el que me di cuenta de que iban a estar conmigo, codo a codo, en este proceso de comprender realmente la profundidad de parte del dolor que llevo encima”.
Este descubrimiento no vino de la mano de una simple interpretación técnica del rol, sino de una conexión más profunda con la naturaleza de la cantante. Jolie reconoció que, al igual que Maria Callas, había experimentado la soledad en su vida, un lazo invisible que la unía a la gran soprano.

“Soy una persona trabajadora y una persona con sentimientos profundos. María es vulnerable porque siente y a veces no es capaz de protegerse de la soledad o el dolor emocional. Porque es parte de su vida y su trabajo ser extremadamente humana y vivir de esa manera”, aseguró la aclamada actriz, nuevamente en la entrevista con The Times.
“Vives a través de la comunicación con el público. Para María y para mí eso siempre ha sido muy importante”, cerró. Al interpretarla descubrió similitudes con la cantante de ópera que no esperaba tener.
Durante la misma entrevista, incluso, Jolie fue consultada sobre cómo esperaría que sea una película sobre ella. “Cuando eres una persona pública y la interpretas, eres consciente de lo mucho que odiarías que alguien interpretara tu vida o pensara que la entiende, así que tratamos de ser reflexivos. Esperemos que no haya ninguna sobre mi vida”, sentenció la actriz.
Últimas Noticias
Separación, infidelidades y un sicario: la trama oculta tras el final del matrimonio de Elvis Presley
Las confesiones de Priscilla destaparon una red de traiciones, amenazas y emociones extremas que marcaron la separación con el ícono musical, mostrando un lado desconocido de la leyenda estadounidense

Val Kilmer y el día que un cigarrillo encendió el caos en el rodaje más accidentado de Hollywood
La película, que reunió a grandes estrellas, vivió una serie de incidentes insólitos, que dejaron una huella imborrable en la historia del cine

La manzana envenenada en Oppenheimer: entre el mito y la discordia de un evento que divide a los fanáticos
La inclusión de esta controvertida escena en el film de Nolan reabre viejos debates sobre la figura del físico y cuestiona los límites entre la ficción, la leyenda y la responsabilidad histórica en el cine biográfico

Del éxito al desencanto: Jennifer Lawrence confesó el papel que desearía no haber aceptado
Entre advertencias de amigas y expectativas de éxito, la actriz atravesó un momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
Denise Richards molesta porque su ex le exige 150 mil dólares para evitar quedarse sin hogar
La disputa judicial entre la actriz y su antiguo esposo se intensifica tras acusaciones de abuso, reclamos económicos y un negocio cerrado
