
En noviembre de 2013, Kanye West hizo una de sus comparaciones más llamativas y extravagantes al declararse similar a Willy Wonka, el excéntrico personaje creado por Roald Dahl. Durante una entrevista en la emisora de radio WPGC, el rapero afirmó que, para expresar sus deseos de trascender la realidad, el personaje de Wonka encarnaba mejor su aspiración que incluso figuras como Steve Jobs, a quien ya había mencionado en el pasado.
Con su declaración, Kanye destacó su necesidad de ser “lo más irrealista posible” y cómo busca alcanzar un “estado de sueño”, una especie de escape surrealista que, según él, es lo que muchos intentan lograr con prácticas como el yoga o el uso de sustancias. Si bien aclaró que no promovía tales prácticas, dejó en claro su anhelo de ir más allá de la realidad común. Este comentario se sumó a una larga lista de comparaciones que el músico ha hecho a lo largo de su carrera.

Además de esta curiosa analogía, Kanye también aprovechó su tiempo al aire para referirse al expresidente Barack Obama, con quien había tenido varios desacuerdos públicos. Aunque Obama había aconsejado a los jóvenes estadounidenses que no lo tomaran como modelo a seguir y lo había calificado de “imbécil”, West intentó distender la situación, diciendo que todo podría solucionarse con una cena entre ambos.
¿Quién es Willy Wonka?
Willy Wonka, creado por el autor británico Roald Dahl para su libro Charlie y la fábrica de chocolate (1964), es el dueño de una misteriosa fábrica de chocolates. Se le describe como un personaje extravagante, creativo y algo impredecible, que utiliza métodos poco convencionales para crear sus famosos dulces. Su figura fue llevada al cine en diversas ocasiones, destacando las interpretaciones de Gene Wilder en 1971 y Johnny Depp en 2005. Wonka encarna una mezcla de genialidad y locura, con una tendencia a crear mundos de fantasía en los que las reglas tradicionales no se aplican, una característica que probablemente atrajo a Kanye West para establecer una comparación con su propia visión creativa.
Kanye West y sus comparaciones más extravagantes
A lo largo de su carrera, Kanye West se comparó con numerosas figuras históricas y contemporáneas. Estas comparaciones, aunque polémicas, reflejan su percepción de sí mismo como un creador trascendental.
- Adolf Hitler: En 2011, durante el festival Big Chill, Kanye dijo que la gente lo miraba “como si fuera Hitler”, sugiriendo que sus acciones serían comprendidas en el futuro.
- Dios: En una entrevista con la BBC en 2013, afirmó: “Yo soy un dios”.
- Jesucristo: Durante su aparición en Jimmy Kimmel Live! en 2013, mencionó a Steve Jobs, Michelangelo y Jesús como sus héroes.
- Walt Disney: Kanye proclamó ser Warhol, Disney y Shakespeare en carne y hueso, una declaración que hizo en el programa Sway in the Morning en 2013.
- Steve Jobs: Comparándose con el legendario fundador de Apple, West afirmó en una entrevista con el New York Times en 2013 que él sería el Steve Jobs de la moda y la cultura.

- Martin Luther King Jr.: También afirmó soñar con ser Martin Luther King, lo que expresó en uno de sus discursos sobre el éxito.
- Michael Jackson: Kanye reconoció la influencia de Michael Jackson en su carrera, afirmando que superó los límites que el Rey del Pop no pudo romper.
- Ludwig van Beethoven: En 2012, durante un concierto en Nueva Jersey, Kanye afirmó: “Soy defectuoso como ser humano... pero mi música es perfecta. Puedes remontarte a Beethoven y esas cosas, pero en cuanto a esta vida, soy lo mejor que tienes”.
- Pablo Picasso: Durante un concierto en París en 2013, Kanye proclamó: “No importa cómo intenten controlarte o cómo la persona a tu lado intente presionarte, puedes hacer lo que quieras. Yo soy Picasso”.
Últimas Noticias
“Monster: The Ed Gein Story”: ¿Quién fue Ilse Koch? La criminal nazi que inspiró las atrocidades de Ed Gein
La historia de la “Bruja de Buchenwald” y el “Carnicero de Plainfield” se juntan en la pantalla con la nueva serie de Netflix.

De “Saturday Night Live” a los placeres simples: así vive Kristen Wiig fuera del mundo de la comedia
En una charla íntima en el podcast de Amy Poehler, la comediante reveló los secretos detrás de su bienestar, su visión sobre el éxito y por qué la música forma parte de cada jornada

“Incontrolables”: La historia real detrás del nuevo éxito masivo de Netflix
La historia de “Incontrolables” refleja las pesadillas que muchos jóvenes vivieron en instituciones reales.

Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti revelan secretos de Una batalla tras otra: sesiones de karate, helados y giros inesperados en el set
Anécdotas inéditas, escenas improvisadas y la participación de figuras como Benicio del Toro y Sean convirtieron el rodaje en una experiencia creativa y desafiante, afirmaron durante una entrevista con Esquire

A casi 20 años de “Entrenando a papá”, Madison Pettis alimenta la esperanza de una secuela
En una charla con el podcast Zach Sang Show, la actriz revivió la emoción de su primer protagónico junto a Dwayne Johnson y compartió cómo el cariño del público mantiene vigente esta inolvidable historia familiar
