Desde su estreno en 2020, Bridgerton se ha convertido en una de las series más exitosas de Netflix, cautivando a millones de espectadores con sus romances, trajes de época y un enfoque fresco de la Inglaterra de la Regencia. Con la firma de Shonda Rhimes como productora, la historia ha seguido la vida de la familia Bridgerton, explorando cada temporada la búsqueda del amor y la superación de las normas sociales de la época. La tercera entrega, que se centró en el romance entre Colin Bridgerton y Penelope Featherington, terminó con un desenlace divisivo que dejó a la audiencia con altas expectativas para lo que vendrá.
Ahora, la atención se dirige a la cuarta temporada, donde el bohemio Benedict Bridgerton, interpretado por Luke Thompson, se convierte en el protagonista. A diferencia de sus hermanos, Benedict ha sido presentado como un espíritu libre y poco convencional, un personaje que busca su lugar en el mundo y cuya historia de amor promete ser diferente a las anteriores. La australiana Yerin Ha se unirá al elenco para interpretar a Sophie Baek, una joven que esconde su identidad y con quien Benedict iniciará una relación llena de intrigas y pasión. La introducción de este nuevo personaje y el desarrollo de la trama amorosa de Benedict marcan un cambio importante en la serie, manteniendo a la audiencia a la expectativa de nuevas emociones y desafíos.

Inicio de producción y fecha de estreno
La espera para los seguidores de Bridgerton será larga. Netflix confirmó que la cuarta temporada se encuentra actualmente en producción, pero siguiendo el ritmo de lanzamiento de las entregas anteriores, no se espera que se estrene hasta 2026. La productora creativa Jess Brownell ha explicado que la creación de cada temporada implica un proceso prolongado: alrededor de ocho meses de rodaje, seguidos por la edición y el doblaje a múltiples idiomas. Si bien el equipo de producción está trabajando para acortar estos plazos, el ciclo de desarrollo se estima en unos dos años.
La trama principal de la cuarta temporada
La cuarta temporada de Bridgerton se centrará en el segundo hijo de la familia, Benedict Bridgerton. Después de explorar la historia de amor de sus hermanos en temporadas previas, ahora es el turno de este joven artista bohemio de encontrar su propio camino hacia el romance. Inspirada en la novela “Te doy mi corazón” de Julia Quinn, la historia seguirá a Benedict mientras se embarca en una aventura amorosa con una mujer misteriosa conocida como “la Dama de Plata”. Este personaje, que en la adaptación televisiva se llama Sophie Baek, que originalmente se llama Sophie Beckett, pero se tomaron una licencia desde la producción, cambiando el apellido a “Baek” para honrar la descendencia coreana de la actriz Yerin Ha. Y aparecerá en la vida de Benedict durante un baile de máscaras, donde ambos se verán atrapados en una relación cargada de pasión y secretos.

El personaje de Benedict ha sido presentado como alguien que lucha por definirse a sí mismo fuera de las expectativas familiares y sociales. A lo largo de las primeras tres temporadas, el público ha visto a Benedict explorar su creatividad y cuestionar los estándares del matrimonio en la sociedad de la época. Esta nueva entrega ahondará en su desarrollo personal, mostrando su evolución antes de encontrar el amor verdadero.
La inclusión de Yerin Ha como Sophie representa un giro interesante en la narrativa. Descrita como “valiente, ingeniosa y con dificultades para confiar en los demás”, su personaje es una joven con un pasado complicado que debe superar obstáculos, lo que añade un toque de “cuento de hadas” a la historia de Benedict. La trama girará en torno a la atracción inicial entre los protagonistas y el reto de encontrar su lugar en una sociedad llena de normas estrictas y secretos familiares.

Cambio en la narrativa respecto a los libros
Aunque Bridgerton está basada en la exitosa saga literaria de Julia Quinn, la serie ha optado por un enfoque libre en la adaptación de las novelas, tomando licencias creativas y alterando el orden de los libros. En la tercera temporada, la serie se centró en el romance de Colin Bridgerton y Penelope Featherington –lo que corresponde al cuarto libro de Quinn, “Seduciendo a Mr. Bridgerton”–, dejando de lado temporalmente la historia de Benedict, que en los libros es el tercer hermano en encontrar el amor. Esto permitió a los guionistas explorar más profundamente los personajes de Colin y Penelope, su evolución y los altibajos de su amistad, que culmina en un romance inesperado.
Ahora, con la cuarta temporada retomando la trama de “Te doy mi corazón”, la narrativa vuelve a su curso original, enfocándose en el segundo hijo de los Bridgerton. No obstante, la adaptación ha introducido nuevos elementos y personajes, enriqueciendo la historia y, en algunos casos, creando situaciones que no existen en las novelas originales. Este enfoque más contemporáneo y diverso ha sido bien recibido por los seguidores de la serie, quienes aprecian la evolución de los personajes y el dinamismo de sus historias.
Últimas Noticias
Del grunge al pop latino: los años 90 y una fusión de géneros que sentó las bases del sonido global
Durante la última década del siglo XX, el surgimiento y la mezcla de nuevos estilos, además de otros factores, transformaron la industria. Cómo voces, ritmos y culturas lograron redefinir la música

El cantante D4vd canceló su gira mientras continúa la investigación sobre la muerte de la joven encontrada en su Tesla
El intérprete de “Romantic Homicide” es propietario del vehículo donde fue hallada la mujer de 15 años

La suspensión al programa de Jimmy Kimmel: le exigieron pedir disculpas y pagarle a la familia de Charlie Kirk
Grandes conglomerados presionan tras los comentarios del presentador sobre Charlie Kirk, mientras el comediante se resiste a disculparse

“Si tienes un problema, ojalá me lo dijeras a la cara y no en mi parachoques”: el día que Lady Gaga casi destroza el auto de un famoso productor
Mark Ronson recordó un accidente que tuvo lugar durante la grabación de un disco de la cantante, en Los Ángeles. Cómo este incidente, hoy recordado entre risas, marcó la colaboración creativa entre ambos

Del Dodge Charger al Lykan Hypersport: los 8 autos que convirtieron a Rápidos y Furiosos en un fenómeno global
Vehículos legendarios de la saga protagonizada por Vin Diesel destacan por una vanguardia del lujo, tecnología e impacto cultural. Cómo se convirtieron en íconos que definieron una generación de fanáticos
