
La secuela de Joker, una de las películas más esperadas de 2024, llegó a la pantalla grande el 3 de octubre con grandes expectativas. Bajo la dirección de Todd Phillips, Joaquin Phoenix regresa al papel de Arthur Fleck, el personaje que le valió el Oscar a Mejor Actor en 2020. Pero esta vez, está acompañado por Lady Gaga, que se sumó al elenco como Harley Quinn. Conocer pequeños detalles es crucial para disfrutarla al máximo.
1. Vuelve el equipo original
El aclamado director Todd Phillips repite al mando de la secuela y Joaquin Phoenix vuelve a interpretar al desequilibrado y complejo Arthur Fleck. En la primera película, obtuvo el Oscar a Mejor Actor por su potente actuación, y ahora promete llevar al personaje a nuevas profundidades emocionales.
2. Lady Gaga da vida a Harley Quinn
Uno de los mayores atractivos de la secuela es la incorporación de Lady Gaga en el papel de Harley Quinn, quien se sumergirá en una retorcida y peligrosa relación romántica con el Joker. La química entre ambos personajes es un eje central de la trama, explorando una relación que promete ser tan intensa como destructiva.

3. No es parte del Universo DC oficial
Aunque la cinta está basada en personajes de DC Comics, “Joker: Folie à Deux” pertenece a los llamados Elseworlds (Otros mundos), lo que significa que no está conectada con la narrativa principal que está desarrollando el nuevo Universo DC bajo la supervisión de James Gunn y Peter Safran. Por lo tanto, no se necesita estar familiarizado con las demás producciones de DC para disfrutarla.
4. El título: “Folie à Deux”
El título de la secuela, “Folie à Deux”, es una expresión francesa que significa “locura de dos” o “locura compartida”. Hace referencia a un raro trastorno psiquiátrico en el que dos personas comparten síntomas psicóticos, como paranoia o delirios. En la trama, esto se manifiesta en la relación de locura y caos compartido entre Arthur Fleck y Harley Quinn.

5. Tono musical
Además de actuar, Lady Gaga lanzó un álbum titulado “Harlequin”, que complementará el aspecto musical de la película. Entre las canciones que formarán parte del filme se encuentran temas como “Good Morning”, “The Joker” y “Folie à Deux”. Este enfoque añade un toque único y diferente a la narrativa de la cinta, que explorará la historia de una manera más teatral.
6. La enfermedad de Arthur Fleck
En la primera película, se mostró que Arthur sufría una extraña condición que lo hacía reír incontrolablemente en situaciones de estrés o tensión. Este trastorno, basado en una condición real llamada síndrome pseudobulbar, fue un elemento central en su descenso a la locura. La secuela promete seguir explorando esta compleja faceta del personaje.
7. Un final caótico en la primera película
La primera entrega de Joker concluyó con Arthur abrazando completamente su identidad, culminando en el asesinato en vivo de su ídolo, Murray Franklin, en un programa de televisión. Este acto enciende una revuelta en Gotham, lo que termina con el personaje siendo internado en el Asilo Arkham. Es ahí donde comienza la secuela, explorando su vida dentro de la institución y su evolución como personaje.

8. Solo para adultos
La Motion Picture Association (MPAA) ha otorgado a la secuela la calificación R, es decir, solo para adultos. Esta calificación se debe a la violencia explícita, el lenguaje fuerte, el contenido sexual y “breves desnudos integrales” que forman parte de la narrativa.
9. Una gran apuesta presupuestal
“Joker: Folie à Deux” tiene un presupuesto estimado de 150 millones de dólares, que es tres veces mayor que el de la primera película. Esto se debe al elenco más amplio, el enfoque musical y la expansión de la historia, prometiendo una producción de mayor envergadura y complejidad.
10. ¿Habrá una tercera película?
El director Todd Phillips ha confirmado que esta secuela será el final de la historia del Joker. En declaraciones a Variety, aseguró: “Hemos contado todo lo que queríamos en este universo”. Por lo tanto, no se prevé una tercera entrega.
Últimas Noticias
Frankie Muniz habló de su regreso a ‘Malcolm in the Middle’ después de 19 años: “No iba a rechazar esta oportunidad”
El actor, convertido ahora en piloto de Nascar, se reencuentra con su personaje más querido en la nueva serie que produce Disney+

“El conjuro” y los expedientes ocultos de los Warren: las historias verdaderas detrás de la saga
Acontecimientos paranormales registrados por familias en distintos continentes han servido de inspiración a la franquicia del cine

“La novicia rebelde” cumple 60 años: los secretos detrás de uno de los clásicos más entrañables del cine
La cinta llegó a los cines el 4 de septiembre de 1965, protagonizada por Julie Andrews

La inesperada elección para Hannibal Lecter: el actor que casi fue leyenda en “El silencio de los inocentes”
Un giro personal, un consejo familiar y la decisión de renunciar marcaron el camino hacia la icónica versión de Anthony Hopkins

La historia de la famosa “Lengua”, el logo que marcó a los Rolling Stones y a los fanáticos del rock
Un diseño inspirado en la diosa Kali y creado por el joven artista John Pasche en 1970 se transformó en el emblema de rebeldía, negocio y cultura que acompañó a la banda durante más de cinco décadas
