
La generación Z ha dejado claro que prefiere menos contenido sexual en las películas y series, según los nuevos estudios realizados por diversas instituciones. Una investigación de la Centro de Académicos y Narradores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha señalado que el 47% de los jóvenes de entre 10 y 24 años consideran que las escenas sexuales “no son necesarias” en la mayoría de las producciones cinematográficas y televisivas. Esto se alinea con otro relevamiento realizado por Talk Research, que encontró que el 43% de los Gen Z apagan una película cuando aparece contenido explícito.
De acuerdo con Psychology Today, las tasas de actividad sexual han estado en declive durante años, especialmente entre los hombres de esta generación. Los miembros de la generación Z están reportando una menor frecuencia de relaciones sexuales comparado con personas en sus 30 y 40 años. Este cambio en el comportamiento sexual se refleja en sus preferencias de entretenimiento, donde también muestran una inclinación hacia relaciones platónicas.
Un hallazgo interesante del estudio de la UCLA es que el 56% de los encuestados prefieren historias originales a las franquicias, adaptaciones y remakes. Esta inclinación resuena no solo con los jóvenes, sino también con los espectadores mayores. “Cuando hay medios con demasiado contenido sexual, mis amigos y yo a menudo nos sentimos incómodos”, dijo al Centro de Académicos y Narradores de la Universidad de California en Los Ángeles la encuestada Ana, de 16 años. Talk Research también destacó que el 27% de los encuestados creen que las escenas sexuales y de desnudos “no tienen lugar” en las películas y la televisión actuales.

En términos de género, Talk Research reveló que las mujeres son casi dos veces más propensas que los hombres a apagar una película si aparece una escena sexual (42% frente a 23% respectivamente).
Un cambio en las nuevas generaciones
Otro dato destacado es la aversión a los estereotipos raciales. El estudio de UCLA encontró que la mayoría de los jóvenes no aprueba la representación de personas de color como villanos o con rasgos negativos. “Sus tramas favoritas involucran a personas ‘viviendo vidas como las suyas’ y disfrutan viendo historias ‘esperanzadoras y edificantes’ sobre personas ‘superando las adversidades’”, indica.
Además, la investigación también reveló que el 51% de los encuestados desean más contenido sobre relaciones de amistad. “Los jóvenes sienten que les falta amistades cercanas, una separación de su comunidad y un sentido de pertenencia en el mundo real”, escribieron los investigadores Hiral Kotecha y Stephanie Rivas-Lara en un ensayo para el Centro de Académicos y Narradores de California.

Por otro lado, el estudio indica que casi el 40% de los jóvenes encuestados quieren ver más personajes asexuales o relaciones no románticas en la pantalla. “El núcleo esencial de los niños y adolescentes siempre será el mismo, desde el compañerismo hasta la curiosidad y el sentido de la aventura”, añadieron los investigadores.
Una observación preocupante es que TikTok es considerado por la Gen Z como la plataforma más auténtica para consumir medios, a pesar de que su función de búsqueda proporciona mucha más desinformación en comparación con Google. “El contenido sexual en los medios tradicionales podría disminuir porque los jóvenes buscan diferentes tipos de relaciones en pantalla”, sugirió Yalda Uhls, fundadora del Centro de Investigadores y Narradores de UCLA.
Últimas Noticias
La historia de Jean-Claude Van Damme y la película de la que fue despedido que se convirtió en un éxito de los 80: “Era una pesadilla”
Tenía todo para destacarse en una superproducción, hasta que el rodaje en la jungla, un traje de más de 90 kilos y las diferencias creativas obligaron a los directores a reemplazarlo

Por qué Jack Black personifica todo lo malo del Hollywood moderno
Un análisis reciente por parte de Far Out pone en evidencia cómo el actor encarna los vicios de una industria que prioriza fórmulas repetidas y consumo masivo sobre innovación o riesgo narrativo

De villano adolescente a experto en kung fu, el impactante cambio de Zhenwei Wang, el antagonista de Karate Kid 2010
El artista marcial dejó atrás su papel de abusivo rival para convertirse en un maestro disciplinado y figura clave en el cine de acción

El comienzo de La La Land: el casting original que no incluyó a Emma Stone ni a Ryan Gosling
Lo que comenzó como un proyecto con un elenco completamente distinto al que finalmente se consolidó, pasó por numerosos ajustes que, con el tiempo, definieron el destino de la película

“Karate Kid: Legends” promete revitalizar la saga con una fusión entre universos
En una entrevista con Empire, el director Jonathan Entwistle detalló cómo el nuevo film reúne a Ralph Macchio y Jackie Chan en una historia ambientada en Nueva York
