En el competitivo mundo de la moda, pocos han logrado destacarse con la gracia y la determinación de Choi Soon Hwa. Nacida en Seúl, Corea del Sur, esta modelo surcoreana supo conquistar pasarelas y campañas publicitarias alrededor del globo, y desafia estereotipos y estableciendo nuevos estándares de belleza. Con una carrera en constante ascenso, Choi Soon Hwa se ha convertido en una referente innegable de la moda contemporánea.
Quién es Choi Soon-Hwa, la surcoreana que quiere ser Miss Universo

Choi Soon-Hwa es una mujer surcoreana de 80 años que logró desafiar las convenciones al convertirse en modelo y, más recientemente, al participar en el concurso Miss Corea del Sur, buscando un lugar en Miss Universo. Lo que hace a su historia excepcional es que comenzó su carrera en el mundo del modelaje a los 70 años, una edad a la que muchas personas ya se han retirado de sus actividades laborales. Desde entonces, participó en desfiles de moda, como la Semana de la Moda de Seúl, y trabajó en diversas campañas publicitarias, demostrando que la industria de la moda puede ser inclusiva con personas de todas las edades.
La oportunidad de competir en Miss Corea del Sur surgió gracias a un cambio en las reglas de Miss Universo, que eliminó el límite de edad para las concursantes, una decisión promovida por Anne Jakkaphong Jakrajutatip, la nueva dueña del certamen. Esto permitió que Choi decidiera presentarse como candidata, algo que hasta hace poco habría sido imposible. Al compartir su decisión con su familia, recibió un apoyo unánime, especialmente de su hijo, quien elogió su valentía y determinación.

El caso de Choi Soon-Hwa representa una nueva era en los concursos de belleza, donde las restricciones tradicionales están siendo replanteadas para ser más inclusivas. Si logra ganar el título de Miss Corea del Sur, marcará un récord como la concursante de mayor edad en competir en Miss Universo y se unirá a una tendencia creciente de mujeres que desafían las expectativas sociales sobre el envejecimiento y la belleza, como Alejandra Marisa Rodríguez, quien ganó el concurso Miss Buenos Aires a los 60 años.

Cuándo y dónde es el certamen de Miss Universo 2024
La edición número 73 de Miss Universo se llevará a cabo el sábado 16 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México, específicamente en la Arena Ciudad de México, un recinto con capacidad para 22.000 personas. Esta será la primera vez en 17 años que México acoge el certamen, siendo la quinta ocasión en total que el país es anfitrión del concurso de belleza más famoso del mundo.
El evento contará con la participación de representantes de 130 países, marcando un récord en la historia del concurso. Las concursantes comenzarán a llegar a México el 29 de octubre y participarán en una serie de actividades culturales, incluyendo la Gala de las Catrinas el 1 de noviembre, un evento filantrópico que coincidirá con el Día de Muertos y que busca apoyar a mujeres y niñas en situación vulnerable. Además, se espera que las concursantes visiten varios estados de México para conocer la cultura y la belleza del país.
La gala preliminar, que incluye el desfile en traje de baño y la presentación de trajes nacionales, se realizará el jueves 14 de noviembre.

Este año, Miss Universo presentará un nuevo formato de selección, con siete etapas que incluirán la elección de cuatro candidatas regionales de América Latina y el Caribe, Europa, África, Asia y Oceanía. También se añadirá una candidata seleccionada por voto popular. En la gran final, 30 concursantes desfilarán en traje de baño, de las cuales 12 pasarán a la siguiente ronda en la que lucirán trajes de noche. Posteriormente, quedarán cinco finalistas, de entre las cuales se elegirá a la nueva Miss Universo 2024, quien sucederá a Sheynnis Palacios.
Últimas Noticias
¿El verdadero origen de “La bella y la bestia”?: la increíble historia de Pedro González y cómo el “síndrome del hombre lobo” inspiró el clásico
La vida de un joven y su familia, marcada por una condición genética poco habitual, mostró las limitaciones presentes en la época. Cómo la obra logró brindar una mirada original sobre la diversidad en la cultura europea

“Me permitieron incorporar mi condición al personaje”: así se construyó Dustin en Stranger Things
A escasos días de que comience la quinta temporada, la incorporación de la patología física del actor Gaten Matarazzo a la ya icónica serie mostró cómo la diversidad puede ser parte del relato

De tesoro nostálgico a inversión millonaria: el mercado de cómics coleccionables bate récords inéditos
Ventas millonarias de originales en subastas recientes reflejan un fenómeno que transformó a los cómics coleccionables en inversiones de alto valor cultural y financiero, según The Times

Pink Floyd celebra 50 años de Wish You Were Here con una versión inédita de “Shine On You Crazy Diamond”
La emblemática banda británica une pasado y presente al lanzar una única pieza de 25 minutos, acompañada de un videoclip surrealista. En homenaje al espíritu creativo de Syd Barrett se reunieron por primera vez las nueve partes de su icónica canción en una sola pista

Revelan cuál es el riff de guitarra más molesto de la historia del rock
Especialistas y fanáticos coinciden en que una melodía clásica desató un inesperado debate sobre saturación sonora, desgaste cultural y los límites de la tolerancia auditiva en el rock



