
El pasado 20 de agosto, Taylor Swift cerró su etapa de gira en Londres, Reino Unido, con una octava noche en el Estadio Wembley repleta de sorpresas. La estrella pop llegó a la ciudad con tres primeras fechas en junio (21, 22 y 23) y, recientemente, ofreció cinco presentaciones más (15, 16, 17, 19 y 20 de agosto).
Para cerrar su acto, Swift dio la bienvenida en el escenario a artistas como Florence Welch y Jack Antonoff, con quienes interpretó respectivamente los temas “Florida!!!” y “Getaway Car”. Cabe destacar que, durante la primera noche de la segunda parte del tour en suelo británico, recibió como invitado especial a Ed Sheeran para cantar “End Game”, “Everything Has Changed” y “Thinking Out Loud”.

Aunque hacia el final de la noche las swifties esperaban el anuncio de la regrabación de Reputation, la cantante estadounidense optó por otro tipo de regalo a sus fans y proyectó en pantalla grande el video musical de “I Can Do It With A Broken Heart”, tema de su más reciente álbum The Tortured Poets Department.
La canción se inspira en la experiencia de Taylor en los comienzos del tour, cuando estaba atravesando un momento difícil a nivel emocional por su ruptura con Joe Alwyn. A pesar de sentirse mal, debía continuar con el show y así lo expresa en sus letras melancólicas que van acompañadas de una melodía alegre.

El clip, compartido más tarde en su canal oficial de YouTube, es una compilación de los detrás de escena de The Eras Tour. Las imágenes brindan un vistazo inédito a la preparación y los secretos detrás del show más exitoso de la historia (ya superó los mil millones de dólares).
Se observan momentos como cuando Taylor se esconde en un carrito de limpieza, el cual siempre es trasladado al escenario antes de comenzar el espectáculo. En los inicios de la gira, los fans se preguntaban por qué este curioso elemento aparecía poco antes de que empezara el concierto y, más tarde, encontraron la respuestas: era la forma perfecta para que la artista pueda llegar sorpresivamente y sin provocar emociones previas.

A su vez, se deja ver a la intérprete en otra escena clave de The Eras Tour, cuando cambia de un set a otro haciendo un clavado y simulando trasladarse nadando con ayuda de las pantallas que proyectan un video sobre el escenario. Pero, realmente, ella aterriza sobre una colchoneta sostenida por el equipo de producción y procede después a cambiar su vestuario.
Taylor Swift también se dejó ver en los ensayos de las canciones que interpreta en vivo, repasando cada una de sus “eras” (término con el que identifica sus discos y etapas musicales). En un fragmento del video de “I Can Do It With A Broken Heart” se le observa colocar un sombrero a la cámara, una acción que normalmente realiza durante la interpretación de “22″, del álbum Red, cuando selecciona a fans pequeños para recibir el objeto firmado por ella.

En cuanto a sus coreografías, se muestra que la ganadora del Grammy tiene largas jornadas de horas de prácticas junto a sus bailarines. Para estas sesiones, normalmente lleva ropa deportiva o atuendos holgados para mayor facilidad de movimiento, aunque luce zapatos similares a los que utiliza sobre el escenario para adaptarse a los pasos de baile.

“The Eras Tour” llega a su fin en 2024
La multipremiada cantante alista su próximo regreso con fechas adicionales en Estados Unidos: Miami, Nueva Orleans e Indianápolis entre el 18 de octubre y 3 de noviembre. Entre finales de noviembre e inicios de diciembre, Swift continuará con la gira a nivel internacional con seis noches en Toronto y tres en Vancouver. Es decir, el cierre de The Eras Tour este año será en Canadá.

Aún no está confirmado si Taylor Swift seguirá con su tour de conciertos en 2025, pero hay rumores de que está considerando regresar a algunas ciudades. Sin embargo, sus fanáticos también esperan que trabaje en la regrabación de Reputation y su álbum debut homónimo.
Últimas Noticias
La producción de “Enola Holmes 3” inicia en el Reino Unido con un elenco estelar y un nuevo director al mando
Malta servirá como escenario para dilemas más complejos que en sus aventuras anteriores, en un contexto de misterio y traición

Netflix anuncia el estreno global de “Corazón Delator”, una producción argentina protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz
Un empresario, la viuda de su donante y un secreto que podría cambiarlo todo son el eje de esta producción

Sebastian Stan, desde una infancia en la Rumania comunista a sensación ascendente en Hollywood
Su vida es un relato de superación, destaca Vanity Fair en su nota de portada. Su carrera está marcada por papeles desafiantes y una búsqueda constante de autenticidad
La película que Timothée Chalamet siempre lamentará haber hecho: un error en tiempos del #MeToo
Según destaca Far Out, el actor que todos quieren en Hollywood considera un mal paso su participación en un filme de Woody Allen que se vio envuelto en múltiples controversias

Tina Knowles, la madre de Beyoncé, habla por primera vez de su lucha contra el cáncer de mama: “Mis hijas se convirtieron en mi equipo”
A los 71 años, la empresaria revela su batalla contra la enfermedad -informa Entertainment Weekly-, destacando el apoyo de su familia y la importancia de no postergar los exámenes médicos
