
Los “One Hit Wonders” son aquellos artistas o bandas que alcanzaron la cima del éxito musical con una sola canción, logrando reconocimiento inmediato y dejando una huella indeleble en la industria. Este fenómeno no se limita a un género específico y puede encontrarse en diversos estilos musicales, desde el pop y el rock hasta el hip-hop y el dance. Aunque muchos de estos artistas nunca lograron replicar el mismo nivel de éxito con sus posteriores lanzamientos, su legado perdura a través de esa única melodía que resonó en las radios y en las listas de popularidad.
A menudo, estas canciones encapsulan la esencia de una época, convirtiéndose en símbolos culturales que evocan recuerdos y emociones. Los “One Hit Wonders” son capaces de superar las barreras del tiempo, continuando siendo populares en eventos, fiestas y medios de comunicación. Su perdurabilidad demuestra que, en el dinámico mundo de la música, a veces una sola canción es suficiente para alcanzar la inmortalidad artística.
8 “One Hit Wonders” que quedaron en la historia
Tainted Love - Soft Cell
Es una canción de la banda británica Soft Cell, lanzada en 1981. Originalmente escrita por Ed Cobb y grabada por Gloria Jones en 1964, la versión de Soft Cell se destacó por su estilo synth-pop y se convirtió en un gran éxito, alcanzando el primer lugar en múltiples países. Esta versión se destacó por su ritmo pegajoso y la interpretación melancólica de Marc Almond, logrando revitalizar el interés en el género del new wave.
99 Luftballons - Nena
Es de la banda alemana Nena, lanzada en 1983. Esta pieza combina elementos de rock y new wave, y su letra aborda el impacto de la Guerra Fría en Alemania. Con un estribillo memorable y una sólida base instrumental, esta canción se convirtió en un éxito internacional, llegando al número uno en varios países. La versión en inglés, “99 Red Balloons”, también recibió amplia aceptación y consolidó a Nena como una banda de culto en la década de los 80.
Take on Me - a-ha
Es una famosa canción de la banda noruega A-Ha, lanzada en 1985. Conocida tanto por su melodía pegajosa como por su innovador video musical que combinaba animación y acción en vivo, alcanzó rápidamente el puesto número uno en Billboard Hot 100. El falsete distintivo del vocalista Morten Harket y el uso prominente de sintetizadores hicieron de “Take on Me” un emblema del synth-pop de los 80.
Macarena - Los del Río
“Macarena” es una canción del dúo español Los del Río, lanzada en 1993. Con su contagioso ritmo de rumba flamenca y una sencilla coreografía que se volvió un fenómeno en todo el mundo, “Macarena” se convirtió en uno de los mayores éxitos de la década de los 90. La canción pasó más de 14 semanas en el número uno del Billboard Hot 100, y su popularidad continúa en eventos y fiestas en todo el mundo.
Who Let the Dogs Out - Baha Men
Es una canción de la banda bahameña Baha Men, lanzada en 2000. Con un ritmo infeccioso de reggae y una letra que se convirtió en un eslogan popular, el sencillo ganó el premio Grammy a la Mejor Grabación de Dance en 2001. Aunque la letra ha sido tema de debates, la canción sigue siendo un himno popular en eventos deportivos y fiestas.
Rapper’s Delight - Sugarhill Gang
Creada por el grupo estadounidense Sugarhill Gang, lanzada en 1979. Considerada una de las primeras canciones de hip-hop en alcanzar popularidad comercial, su ritmo está basado en “Good Times” de Chic. La canción fue instrumental en la difusión del género hip-hop más allá de Nueva York y es ampliamente reconocida por sus rimas pegajosas y su estructura musical innovadora.
Bitter Sweet Symphony - The Verve
Es un tema de la banda británica The Verve, lanzada en 1997. Con una melodía basada en una sinfonía de cuerdas de The Rolling Stones, la canción fusiona rock británico con elementos orquestales, ofreciendo una atmósfera introspectiva. A pesar de los problemas legales sobre los derechos de autor, se ha mantenido como uno de los temas más emblemáticos de los 90 y logró un alcance significativo tanto en Reino Unido como en Estados Unidos.
What is Love - Haddaway
“What is Love” es una canción del artista trinitense-alemán Haddaway, lanzada en 1993. Con su ritmo eurodance y su pregunta existencial repetitiva, la canción se convirtió en un éxito global, alcanzando posiciones altas en las listas de popularidad de Europa y América. “What is Love” sigue siendo un himno en las pistas de baile y es conocida por su presencia en la cultura pop, incluidos sketches de comedia y comerciales.
Mambo No. 5 - Lou Bega
“Mambo No. 5″ es una canción del artista alemán Lou Bega, lanzada en 1999. Basada en una composición instrumental de Dámaso Pérez Prado de 1949, Lou Bega le agregó letras que mencionan a diversas mujeres, creando un hit instantáneo. La canción se destacó por su mezcla de mambo y dance, y se convirtió en un fenómeno global, manteniéndose en los primeros lugares de las listas de éxitos en múltiples países.
Últimas Noticias
Kendra Wilkinson, ex conejita de Playboy, dijo que sólo está enfocada en su trabajo inmobiliario y en sus hijos
Tras una vida de romances públicos, la ex pareja de Hugh Hefner sostuvo que prefiere enfocarse en su carrera: “No tengo interés en los hombres en este momento”

Michael C. Hall explica la resurrección de ‘Dexter’: “Quería que tuviera otra oportunidad para liberar sus cargas”
El actor habló con Infobae sobre el regreso del icónico asesino serial y la compleja dinámica que enfrentará con su hijo

El día que Los Simpson convocaron Elizabeth Taylor para grabar una sola palabra: “300 personas llenaron nuestro estudio”
El desafío de dar voz a la primera palabra de Maggie terminó en poder de la legendaria actriz, quien dejó una marca imborrable en el corazón de los fanáticos de la serie

¿Cuándo se estrena Supergirl: Woman of Tomorrow? Todo lo que se sabe de la película presentada en Superman
El largometraje sumará una pieza clave al universo cinematográfico de DC con la dirección de Craig Gillespie y la actuación protagónica de Milly Alcock, en una historia inspirada en el cómic de Tom King y Bilquis Evely

Nicholas Hoult, quien interpreta a Lex Luthor, cobra casi tres veces más que Superman en la nueva película de DC
Estos son los llamativos salarios del trío estelar en el nuevo filme de James Gunn
