Nate Byrne, presentador del clima en ABC News Breakfast, se vio obligado a interrumpir su emisión en vivo el martes por la mañana cuando sufrió un ataque de pánico frente a las cámaras.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:30 a.m., hora local, mientras Byrne proporcionaba el pronóstico del tiempo para Queensland.
Imágenes compartidas en la página de Facebook de ABC News muestran el momento en que el hombre, con voz temblorosa, dice: “Voy a tener que detenerme un segundo”.
“Algunos de ustedes pueden saber que ocasionalmente me afectan los ataques de pánico y, de hecho, eso está ocurriendo ahora”, agregó.
Luego, llamó a su compañera de conducción, Lisa Millar, para que tomara el control del programa mientras él se recuperaba fuera de cámara.

La cámara cambió rápidamente a Millar, quien tranquilizó a los espectadores. “Estamos muy contentos de decir que nuestro maravilloso colega Nate está de vuelta con nosotros” dijo una vez que Byrne retomó su compostura.
Al regresar, Nate Byrne se disculpó por la interrupción. “Lo siento si asusté a alguien”, expresó lamentando lo sucedido en pantalla.
“La verdad es que no, porque ya has sido muy sincero antes sobre los ataques de pánico que te han dado en directo”, respondió Millar al intentar tranquilizar el hecho. “Y es genial que la gente sepa que le puede pasar a cualquiera”.
Su colega de presentación, Michael Rowland, aprovechó la situación para hacer una broma, confesando sus propios nervios ante la posibilidad de presentar el clima en lugar de Byrne.
“Me diste un susto porque pensé que tendría que terminar haciendo el informe del clima y no soy bueno en eso”, dijo Rowland.

Más tarde ese mismo día, Rowland publicó un video del incidente en su cuenta de Instagram, asegurando a los espectadores que su colega “se encontraba bien”.
Agradeció a la audiencia por los numerosos mensajes de apoyo, escribiendo: “Qué audiencia tan maravillosa tenemos”.
Byrne, quien ha sido abierto sobre su lucha con los ataques de pánico, escribió un artículo en 2022 describiendo su primera experiencia con ellos en televisión en vivo. De acuerdo a lo que recogió New York Post, Byrne mencionó parte de su experiencia al interior de un set de televisión.
“Mientras estaba bajo las luces del estudio, hablando con personas que tomaban su café matutino y se limpiaban el sueño de los ojos, mi corazón latía con fuerza, estaba jadeando por aire y sudaba por todos los poros mientras mi cerebro gritaba ‘¡CORRE!’”, sostuvo en ese entonces.
A través de su perfil en X, admitió que sincerarse sobre su situación personal le ayuda a seguir adelante. “Hablar de mi ansiedad y buscar tratamiento significa que puedo vivir con ella y controlarla”, apuntó en un tuit tras la publicación de su artículo. Y en cuanto a las crisis de ansiedad agregó: “Esto sólo me ocurre una vez al año, más o menos”.

Nate Byrne agradeció el apoyo de su compañeros
El meteorólogo explicó que esta experiencia cambió su perspectiva sobre la salud mental, y ahora confía en ciertas herramientas para superar estos momentos de pánico y continuar con su trabajo. Rowland también compartió su apoyo, afirmando en su publicación de Instagram: “Como equipo, siempre te apoyaremos, Nate. Siempre”.
La valentía de Nate Byrne al compartir su lucha personal ha logrado resonar con muchos de sus espectadores, generando un fuerte apoyo por parte de la audiencia.
En los comentarios de la publicación de Rowland, Byrne expresó su agradecimiento. “Gracias Michael Rowland y a todos los demás – tengo el mejor equipo de apoyo (¡y el más grande!). Hace que todo sea mucho mejor”, escribió.
Además de su carrera como presentador del clima, Byrne fue parte de la Marina australiana durante 12 años.
Últimas Noticias
La película que “inventó” el mercado juvenil al sumar por primera vez un tema de rock
En 1955 -como destaca IndieHoy-, un filme de Richard Brooks con crítica social acercó el rock and roll a una audiencia masiva, estableciendo de paso un nuevo estándar para la música en el cine

Úrsula Corberó, de “La casa de papel” a “El jockey”, y un deseo íntimo: cantar
La actriz española reflexiona sobre su trayectoria desde el anonimato hasta convertirse en una figura internacional. Una conversación íntima con Vogue revela cómo la intuición y la convicción guiaron su carrera
“Sinners”, el regreso de Coogler y Jordan con un giro al cine de vampiros
Según GQ, la nueva película de Jordan y Coogler fusiona magia, vampiros y suspenso, destacándose también por su reflexión sobre la cultura afroamericana y la lucha racial

Kirk Hammett, de Metallica, elige los 11 discos que todo guitarrista tiene que escuchar
El legendario violero comparte con Consequence una selección clave donde conviven el hard rock, el jazz fusión y el virtuosismo de figuras como Jeff Beck y Jimi Hendrix

“El cuento de la criada”: los cambios que hicieron para adaptar el libro y la razón detrás
La serie, protagonizada por Elisabeth Moss, reescribió varios elementos de la novela original de Margaret Atwood publicada en 1985
