
La cantante Taylor Swift lanzó este martes una versión acústica de su éxito “Fortnight”, en colaboración con Post Malone. Esta reinterpretación reemplaza la percusión original por melodías de piano y guitarra acústica, creando una atmósfera más íntima y destacando las voces de ambos artistas.
La canción es el primer sencillo del undécimo álbum de estudio de Swift, The Tortured Poets Department, y debutó en el primer lugar del Billboard Hot 100, manteniéndose en esa posición durante dos semanas.

Además, marca la primera colaboración entre Swift y Malone, quienes han expresado admiración mutua a lo largo de los años. La estrella pop declaró en redes sociales: “He sido una gran admiradora de Post por su escritura, experimentación musical y esas melodías que se quedan en tu cabeza para siempre”.
“Pude presenciar esa magia cobrar vida de primera mano cuando trabajamos juntos en Fortnight”, agregó la intérprete. Por su parte, Malone expresó: “Estoy asombrado por tu corazón y tu mente”. La diversidad de formatos y versiones de sus álbumes, incluyendo CD, vinilo, casete y versiones de lujo, muestran su estrategia para mantener vivo el interés en su música y carrera.

El video musical de “Fortnight”, dirigido por la propia Taylor Swift, incluye cameos de los actores Ethan Hawke y Josh Charles, conocidos por su participación en la película La sociedad de los poetas muertos, estrenada en 1989. La ganadora del Grammy describió el metraje como una representación visual perfecta del álbum y las historias que cuenta.
Dicha colaboración también se extendió a una remezcla de la canción por el dúo indie neoyorquino Cults, quienes expresaron su gratitud en redes sociales: “Honrados de haber tenido la oportunidad de remezclar la canción ‘Fortnight’ de la leyenda @taylorswift”.

The Tortured Poets Department ha sido un éxito comercial, igualando el récord personal de Swift de 11 semanas consecutivas en el número uno del Billboard 200. Esto empata con sus álbumes 1989 y Fearless y es el primer álbum de una artista femenina en pasar 11 semanas seguidas en la cima desde el soundtrack de El guardaespaldas de Whitney Houston en 1992-1993.
Paralelamente, Taylor ha continuado su exitosa gira Eras Tour, que recientemente batió récords financieros, recaudando mil millones de dólares en 60 conciertos durante 2023, superando la gira Farewell Yellow Brick Road de Elton John, que recaudó 939 millones de dólares.
El tour, que abarca 18 años de carrera de Taylor Swift, se está acercando a su conclusión, con el concierto final programado para el 8 de diciembre de 2024 en Vancouver, Canadá.

Se acerca el final del Eras Tour
The Eras Tour ha recorrido América, Asia, Australia y Europa. “Todavía se siente muy lejano. Pero también pareciera que recién hubiese dado mi primer show de la gira”, comentó la cantante en Liverpool durante su concierto número 100. “Como ustedes han hecho que sea tan divertido, quisimos hacer cien shows, ciento cincuenta y tantos shows”.
Pero, su éxito no se limita a las cifras de la gira. En cuanto a su vida personal, la artista también reveló cómo dedica gran parte de su tiempo libre a planificar mashups acústicos y sorpresas para sus fans: “Todo lo que hago cuando no estoy en el escenario es sentarme en casa y pensar en mashups acústicos que sean geniales y pensar en lo que les gustaría escuchar a ustedes”.

Más allá de los conciertos en vivo, el espectáculo Eras Tour también llegó al cine con una versión cinematográfica y posteriormente se lanzó en una edición especial para streaming disponible en Disney+, ampliando el alcance del tour y permitiendo a fans de todo el mundo experimentar el concierto.
“Definitivamente esto ha sido lo más agotador, pero también lo más alegre, lo más gratificante, lo más maravilloso que me ha pasado en la vida en este trimestre”, dijo Taylor Swift sobre la experiencia del tour.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial sacude a Hollywood con guiones generados, actores digitales y tráilers automáticos
Guionistas, actores y directores advierten que el avance de los algoritmos amenaza con cambiar para siempre la forma en que se cuentan las historias en el cine y la televisión mientras crece la tensión en la industria

La broma de Arnold Schwarzenegger que llevó a Sylvester Stallone a protagonizar una mala película
Una rivalidad legendaria en la gran pantalla dio origen a una de las comedias menos celebradas, y a una anécdota inolvidable del cine de acción, según publicó Espinof

La apuesta ganadora de Jason Weaver: rechazó USD 2 millones por la voz del Rey León y no se equivocó
El protagonista musical del clásico animado se animó a decir que no a un pago millonario y, por consejo de su madre, se arriesgó y pensó en el futuro

Louis Tomlinson: entre el estrellato internacional en la música a una vida marcada por las tragedias familiares
Infancia complicada, muertes muy cercanas, amores que van y vuelven y un público que nunca lo dejó caer. La vida del artista británico, que fue miembro de One Direction, es un testimonio de coraje, donde cada canción encierra una batalla y cada éxito convive con el recuerdo de quienes ya no están

La música nueva pierde terreno frente a los clásicos: algoritmos y nostalgia dominan el consumo en 2025
La sobreabundancia de canciones y la apuesta de la industria por artistas consagrados hacen que los oyentes repitan lo mismo una y otra vez
