
Noel Gallagher, fundador de Oasis junto a su hermano Liam, alzó su voz en contra del Festival de Glastonbury, describiéndolo como “demasiado woke (progre)”, durante una entrevista con el diario The Sun.
El músico, que participó en el festival este año y debutó como solista en 2022, expresó su incomodidad con las manifestaciones políticas presentes en los conciertos, catalogándolas de “un poco predicadoras y con cierta señalización de virtud”.

Gallagher mostró su descontento con la inclusión de mensajes políticos en la música, diciendo: “(La política) no me gusta en la música, pequeños idiotas agitando banderas y haciendo declaraciones políticas”.
Instó a los artistas a centrarse en tocar su música y dejar de lado las proclamas políticas. A pesar de sus críticas, Noel Gallagher elogió el festival, destacando que es “probablemente lo mejor de Gran Bretaña aparte de la Premier League”.

En la misma entrevista con el tabloide británico, también dirigió sus críticas a Dave Grohl de Foo Fighters, quien expresó su deseo de una reunión de Oasis. En ese sentido, pidió a Grohl que “dejara de meterse” en los asuntos de la banda.
“Saber que están ahí fuera, en alguna parte, pero que no se reúnen para hacer lo que a todo el mundo le gustaría tanto. Estoy como: ustedes [son] imbéciles”, dijo Grohl sobre los hermanos Gallagher.

Las expresiones políticas en Glastonbury
Este año, Glastonbury fue escenario de varias expresiones políticas. Uno de los actos más significativos fue llevado a cabo por Banksy, quien lanzó una balsa inflable con maniquíes de migrantes durante los espectáculos de Idles y Little Simz, como crítica a la política de inmigración del gobierno británico.
En respuesta, el ministro del Interior, James Cleverly, calificó la acción de “vil e inaceptable”. El artista defendió su performance y criticó la detención de un barco de rescate real por las autoridades italianas.

Además de Banksy, otros artistas también hicieron declaraciones políticas durante el festival. La banda Idles lideró un canto en contra de la monarquía, mientras que Damon Albarn de Blur cuestionó al público sobre el conflicto palestino-israelí y criticó el liderazgo de “octogenarios” en referencia a la próxima contienda electoral estadounidense.
El Festival de Glastonbury siempre mantuvo una estrecha relación con causas políticas, principalmente ambientales. La organización Greenpeace tiene una presencia significativa cada año, y el escenario Left Field, curado por Billy Bragg, alberga debates sobre temas actuales.

Desde 1981, el evento musical colabora con la Campaña para el Desarme Nuclear (CND), una organización a la cual el organizador Michael Eavis atribuye gran parte del éxito inicial del festival.
El Festival de Glastonbury, conocido por su larga tradición de apoyo a causas políticas de izquierda, sigue siendo un punto de encuentro para el activismo y la expresión artística. La integración de estos elementos genera tanto apoyo como controversia, reflejando las tensiones más amplias en la sociedad.

Lo más destacado de Glastonbury 2024
Durante tres días, el festival en Worthy Farm, Somerset, recibió a miles de espectadores ansiosos por ver a una variedad de artistas.
Este año, el evento contó con grandes nombres como Cindy Lauper y Keane, además del grupo de k-pop SEVENTEEN, presentándose por primera vez en el Pyramid Stage. La boyband surcoreana, conocida por sus ventas récord en 2023, conquistó a un público nuevo con su energía y coreografías sincronizadas.
Paralelamente, Dua Lipa celebró su debut como artista principal en Glastonbury 2024, mostrando su emoción y describiéndolo como un sueño hecho realidad.

Por último, Coldplay rompió un récord al encabezar el festival por quinta vez, con la presentación de su nuevo sencillo “feelslikeimfallinginlove” y la participación de Michael J. Fox en temas como “Humankind” y “Fix You”. La audiencia global pudo disfrutar de esta actuación gracias a la transmisión de la BBC.
Últimas Noticias
Justin Bieber desmintió rumores sobre una supuesta bancarrota tras la cancelación de su gira mundial
Un ex empleado del cantante brindó detalles sobre la presunta crisis económica que atraviesa tras cancelar indefinidamente “Justice World Tour”

El exvocalista de la banda Kansas contó su terrible experiencia durante un encuentro con Freddie Mercury
A lo largo de los años, el líder de Queen ha sido criticado por varios de sus colegas en la música

La impactante transformación de Barret Oliver, el niño de “La historia sin fin” que huyó de Hollywood para vivir en el anonimato
Qué se sabe de Barret Oliver, el pequeño Bastian de la entrañable película de fantasía

J.K. Rowling celebró que la Corte Suprema de Escocia no reconozca a las mujeres trans como mujeres
La Suprema Corte de Escocia falla en favor de For Women Scotland, grupo feminista que considera a las mujeres únicamente a partir del sexo biológico.

El director Joe Wright reveló detalles inéditos de la producción de Orgullo y Prejuicio a 20 años de su estreno
En una entrevista con The Hollywood Reporter, el cineasta británico repasó la estética, los temas y el vestuario de la película, destacando decisiones visuales y narrativas que definieron la adaptación de la novela de Jane Austen
