En Chiapas, la educación se impulsa con innovación y tecnología

Guardar
Sueniños trabaja con niñas, niños
Sueniños trabaja con niñas, niños y jóvenes en contextos vulnerables, y reemplaza las categorías de “docentes” y “alumnos” por las de facilitadores y participantes

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, una organización educativa rompe con los moldes tradicionales. Sueniños trabaja con niñas, niños y jóvenes en contextos vulnerables, y reemplaza las categorías de “docentes” y “alumnos” por las de facilitadores y participantes. El lenguaje refleja un enfoque más horizontal, participativo y centrado en el desarrollo humano integral pues el modelo de trabajo de Sueniños se centra en el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Interior (ODIs).

La institución se ha convertido en un referente de innovación y aprendizaje basado en proyectos (ABP) en México. Dentro de la comunidad de Ticmas, es la que más ha incorporado estas metodologías, y ahora se suma a un reconocimiento que refuerza su liderazgo.

La reciente visita se enmarcó en el Programa Avancemos por la Educación de Ticmas, una iniciativa que busca reducir el rezago educativo y potenciar habilidades digitales mediante acceso gratuito a la plataforma, contenidos innovadores y formación continua. Gracias al apoyo de patrocinadores, el programa ya alcanzó a más de 200 escuelas en América Latina.

Ticmas acompaña a Sueniños con
Ticmas acompaña a Sueniños con el Programa Avancemos por la Educación

Dos días de intercambio y aprendizaje

Durante la visita, se realizaron actividades que integraron a participantes y facilitadores. Hubo una clase muestra de “Creaciones” con Qoopers y Makey Makey, sesiones de armado de kits y capacitación en Mundo Maker, orientada al uso de la plataforma e interfaces.

El momento más destacado fue la entrega del reconocimiento Docente Extraordinario a los facilitadores de Sueniños. La institución es la primera en recibirlo tras completar su formación en Mundo Maker, Innovación y ABP.

Sueniños en Chiapas
Sueniños en Chiapas

“En Sueniños creemos que cada niña, niño y joven tiene un potencial enorme para transformar su vida y su comunidad. Nuestro trabajo es brindar las herramientas y el acompañamiento para que eso suceda”, afirmó Jessica Piene, coordinadora operativa de la organización.

Además, Sueniños incorporó kits de Qoopers y Makey Makey, que fortalecen el trabajo realizado y amplían las posibilidades de creación tecnológica en los talleres.

Sueniños
Sueniños

La experiencia muestra cómo la combinación de tecnología, creatividad y un acompañamiento humano constante puede generar cambios que trascienden el aula y alcanzan a toda la comunidad.

Últimas Noticias

Valeria Abusamra, directora de la nueva Licenciatura en Ciencias del Comportamiento: “Entender cómo pensamos y decidimos no es un lujo, es una necesidad”

La directora de la flamante carrera en el ITBA dialogó en exclusiva con Ticmas para abordar la importancia de repensar nuestra forma de entender lo interdisciplinario en el mundo actual

Valeria Abusamra, directora de la

Educar para emprender: impulsando el éxito de quienes crean negocios

Un enfoque emprendedor en la educación estimula la creatividad de los jóvenes y los empodera para transformar su entorno

Educar para emprender: impulsando el

Recuperar la infancia: el deseo de los chicos que esperan por una familia en el Día del Niño

El Hogar El Alba, ubicado en Longchamps, protege y contiene desde hace 100 años a niños y adolescentes con derechos vulnerados. Ellos hablaron con Infobae de cómo imaginan su futuro, del valor de la escuela y de lo que, pese a las heridas, aún esperan de los adultos

Recuperar la infancia: el deseo

Radiografía del futuro laboral juvenil: el entorno social y económico condiciona más los planes de los estudiantes que el rendimiento escolar

Un análisis de la OCDE destaca que los adolescentes que provienen de entornos vulnerables tienen menos expectativas de poder acceder a una educación superior, a pesar de obtener buenos resultados académicos

Radiografía del futuro laboral juvenil:

Redes sociales, series por streaming o juegos al aire libre: qué hacen los chicos en su tiempo libre

El 89% de los alumnos de 6to grado de primaria asegura que usa redes sociales, y sólo el 35% aprende idiomas. En 2023, el 46% dijo haber leído libros, mientras que en el 2018, el 61% leía textos por fuera de la escuela

Redes sociales, series por streaming