Una jornada para repensar la educación federal en el auditorio de Ticmas

Este martes el stand de Ticmas en la Feria del Libro se transforma en un foro de debates y desafíos con la presencia de numerosos ministros de educación provinciales y referentes del ámbito académico

Guardar
Las jornadas educativas de Ticmas
Las jornadas educativas de Ticmas ocurren del 25 de abril al 10 de mayo. —(Cortesía Ticmas)

Como todos los años, el auditorio de Ticmas presenta una jornada federal para repensar la educación de la Argentina con los matices de cada realidad provincial y/o municipal.

Las conversaciones se centrarán en reflexionar sobre la gestión pública y el presente y el futuro cercano en una coyuntura de preocupación por los procesos de alfabetización más básicos. También cuáles son las oportunidades y diversidades que ofrece la educación argentina.

En esta ocasión nos visitarán los máximos referentes educativos de las provincias de Córdoba, Mendoza, Chaco, Chubut; entre otros. Podés seguir el vivo de las charlas por el canal de Youtube de Ticmas.

Agenda 29 de abril

Durante las dos semanas de
Durante las dos semanas de la Feria del Libro, Ticmas ofrece diversos contenidos para repensar la educación. —(Cortesía Ticmas)

16 h Jornada Federal: La educación en Mendoza

Una entrevista con el Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Salazar.

16.40 h Jornada Federal: La educación en Chaco

Una conversación con la Ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff.

17.10 h Jornada Federal: La educación en Chubut

Un diálogo con el Ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta

17.50 h Jornada Federal: La educación en Tucumán

Un diálogo con la Ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo.

18.10 h Jornada Federal: La educación en La Matanza

Una entrevista a Silvina Gvirtz, Secretaria de Políticas Educativas, del Partido de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires.

Mundo Maker es uno de
Mundo Maker es uno de los estantes de Ticmas para que los niños puedan interactuar con la ciencia, la tecnología y el conocimiento.—(Cortesía Ticmas)

18.30 h Jornada Federal: La educación en Córdoba

Un diálogo con el Ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra.

19 h Jornada Federal: La enseñanza privada en la Argentina

Una conversación con Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPA Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina.

20 h Jornada Federal: La educación en Tres de Febrero

Una c entrevista a Leopoldo Palmieri, Secretario de Educación del Municipio de Tres de Febrero en la Provincia de Buenos Aires.

Últimas Noticias

La escuela rural de Tucumán que desafía las estadísticas: el 98% de los alumnos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos, un colegio público con resultados destacados

La escuela rural de Tucumán

El lunes 29 abre la inscripción 2026 para las escuelas públicas de CABA: cómo anotarse

El trámite se podrá realizar hasta el 7 de noviembre a través del sistema de inscripción en línea. Esta vez habrá un único período para anotar a los alumnos que ingresan por primera vez a una escuela estatal porteña o que empiecen un nuevo nivel educativo (inicial, primario o secundario)

El lunes 29 abre la

Aprendizajes que transforman: premiaron a escuelas que integran ciencia, arte y tecnología con impacto social

Hoy se conocieron los primeros puestos del premio Docentes de la Ciudad, del Ministerio de Educación de CABA. Una secundaria técnica desarrolló un kit con IA para analizar la calidad del agua. Los alumnos de un colegio primario elaboraron consignas matemáticas para salas de escape. Y en otro proyecto, los estudiantes crearon una obra de teatro ciego

Aprendizajes que transforman: premiaron a

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

Apenas 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con los saberes requeridos en Lengua y Matemática, según un índice elaborado por Argentinos por la Educación. Si bien bajó la repitencia, también cayeron los desempeños en Matemática

Solo el 10% de los

Diana Basto: “La inteligencia está distribuida equitativamente; lo que no está distribuido son las oportunidades”

La directora general de Alianza Educativa habló con Ticmas sobre el modelo de colegios en concesión que gestionan hace 25 años en Bogotá, los programas de formación docente, el acompañamiento socioemocional y los aprendizajes que dejó su paso por el Ministerio de Educación

Diana Basto: “La inteligencia está