
El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) otorgó a Ticmas el premio Ignite Award en la categoría Actions for People, un reconocimiento a las iniciativas que generan transformaciones concretas en las comunidades a través de soluciones que amplían el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud, el empleo y la vivienda.
La distinción destaca el impacto de Avancemos por la Educación, un programa impulsado por Ticmas para reducir la brecha digital en escuelas de contextos vulnerables. La iniciativa garantiza acceso a infraestructura tecnológica, capacita a docentes en el uso de herramientas digitales y proporciona recursos educativos que enriquecen el aprendizaje. Desde su implementación, el programa llegó a 2.300 escuelas, 40.000 docentes y 140.000 estudiantes.
El acceso a la educación digital se ha convertido en un factor clave para el desarrollo educativo en América Latina. Sin embargo, muchas escuelas todavía enfrentan dificultades para incorporar tecnología en las aulas, ya sea por la falta de conectividad, equipamiento o formación docente. Avancemos por la Educación busca abordar estos desafíos ofreciendo soluciones integrales que van desde la provisión de dispositivos hasta la capacitación continua de los equipos docentes.
A través de este programa, Ticmas no solo dota a las escuelas de avances tecnológicos, sino que también promueve un cambio en las prácticas de enseñanza. Los docentes reciben formación específica para integrar herramientas digitales en sus clases, permitiendo que los estudiantes accedan a metodologías más dinámicas e interactivas. Esto favorece el desarrollo de habilidades clave como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, aspectos fundamentales en el contexto educativo actual.

El FLII es uno de los principales foros de inversión de impacto en América Latina. Desde 2011, reúne a líderes sociales, emprendedores y fondos de inversión que buscan financiar proyectos con impacto social y ambiental. La edición 2025 se llevó a cabo en Mérida, México, y los ganadores de cada categoría han sido recientemente anunciados
Además del reconocimiento a Ticmas, el evento sirvió como un espacio para debatir los desafíos y oportunidades en torno a la inversión de impacto en la región. Durante las jornadas, se presentaron iniciativas en diversas áreas, desde educación y salud hasta cambio climático y desarrollo sostenible. La participación de actores del sector público y privado permitió establecer nuevas alianzas estratégicas que podrían potenciar el alcance de proyectos innovadores como Avancemos por la Educación.
Qué es Ticmas
Ticmas es una experiencia digital con presencia en Argentina, México, Colombia y Ecuador. Ofrece contenidos pedagógicos, formación docente y herramientas tecnológicas para acompañar a las escuelas en su proceso de digitalización. Sus programas abarcan fluidez y comprensión lectora, robótica, programación, aprendizaje basado en proyectos y educación socioemocional.
Su modelo de trabajo busca fortalecer las competencias digitales en el aula y promover un ecosistema educativo más equitativo e innovador en la región. A través de alianzas con instituciones educativas y organismos internacionales, Ticmas continúa expandiendo su impacto y desarrollando soluciones que respondan a los desafíos actuales de la educación en América Latina.
Últimas Noticias
Conflicto universitario: los rectores denuncian una “crisis profunda” y endurecen sus reclamos
La conducción del Consejo Interuniversitario Nacional quedó en manos del peronista Oscar Alpa. Las autoridades insistirán con una nueva Ley de Financiamiento y advirtieron por la situación “terminal” del sistema científico en caso de que continúe el ajuste

Lanzan un programa para potenciar el liderazgo de mujeres que se dedican a las ciencias duras
La iniciativa STEM UP, diseñada por la Fundación Global Shapers Buenos Aires, ofrece formación gratuita en liderazgo y mentorías para alumnas de carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de mayo

Cinco métodos de estudio para potenciar el aprendizaje
La gestión del tiempo a la hora de adquirir conocimientos es una habilidad muy valorada y necesaria cuando se acercan los exámenes y en el ajetreo de la vida cotidiana. Algunas técnicas pueden ser muy útiles para maximizar los resultados

Adolescencia, la serie de Netflix que replantea el rol de la escuela en la masculinidad en los niños y jóvenes
Expertos en educación y perspectiva de género abren el debate desde distintas perspectivas, pero con una convicción común: transformar la masculinidad es también una tarea colectiva y pedagógica
