
La experiencia educativa Ticmas y el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) anunciaron una alianza con el objetivo de integrar nuevas herramientas pedagógicas en la formación docente y ampliar el acceso a recursos digitales en escuelas de la región.
El acuerdo permitirá que Ticmas incorpore en sus programas de capacitación la experiencia de CLAYSS en la pedagogía del Aprendizaje-Servicio, un enfoque que vincula el aprendizaje académico con acciones solidarias en la comunidad. A su vez, escuelas que forman parte de la red CLAYSS recibirán acceso a la plataforma de Ticmas en formato de donación, lo que facilitará la llegada de contenidos digitales a contextos con menor acceso a tecnología educativa.
Con más de veinte años de trayectoria en América Latina, CLAYSS es una organización cuyo trabajo se centra en acompañar a instituciones educativas, organizaciones sociales y gobiernos en la implementación del Aprendizaje-Servicio, una propuesta pedagógica que busca articular la enseñanza con el compromiso social. Desde su creación en 2002, ha desarrollado programas de formación para docentes y brindado apoyo a proyectos en diversos países de la región.
Ticmas, en tanto, ofrece soluciones digitales para la educación. Su propuesta integra contenidos curriculares, herramientas de gestión para docentes y formación profesional, con el objetivo de facilitar la incorporación de tecnología en las aulas y promover modelos de enseñanza más dinámicos e inclusivos. En los últimos años, ha expandido su presencia en América Latina a través de acuerdos con gobiernos e instituciones educativas.

Para CLAYSS, la alianza con Ticmas representa la oportunidad de fortalecer la difusión del Aprendizaje-Servicio y de incorporar herramientas digitales en la capacitación de docentes. “Nos permite ampliar el alcance de nuestra propuesta y potenciar su impacto a través de la tecnología”, señaló Luz Avruj, responsable de Relaciones Institucionales y Redes de la organización.
Desde Ticmas destacan que la colaboración con CLAYSS responde a la necesidad de ofrecer a los docentes nuevos recursos que conecten la educación con la realidad social. “Compartimos la convicción de que la educación debe ser un motor de transformación. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con una enseñanza innovadora y accesible en América Latina”, afirmó Sara Argañaraz Escasany, responsable del programa con impacto social de la plataforma.
La iniciativa se enmarca en un contexto en el que la incorporación de tecnología en la educación sigue siendo un desafío para muchas escuelas en la región. Con esta colaboración, ambas organizaciones buscan acercar recursos digitales y estrategias pedagógicas que promuevan un aprendizaje más integrado con el entorno de los estudiantes.
Últimas Noticias
Conflicto universitario: los rectores denuncian una “crisis profunda” y endurecen sus reclamos
La conducción del Consejo Interuniversitario Nacional quedó en manos del peronista Oscar Alpa. Las autoridades insistirán con una nueva Ley de Financiamiento y advirtieron por la situación “terminal” del sistema científico en caso de que continúe el ajuste

Lanzan un programa para potenciar el liderazgo de mujeres que se dedican a las ciencias duras
La iniciativa STEM UP, diseñada por la Fundación Global Shapers Buenos Aires, ofrece formación gratuita en liderazgo y mentorías para alumnas de carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de mayo

Cinco métodos de estudio para potenciar el aprendizaje
La gestión del tiempo a la hora de adquirir conocimientos es una habilidad muy valorada y necesaria cuando se acercan los exámenes y en el ajetreo de la vida cotidiana. Algunas técnicas pueden ser muy útiles para maximizar los resultados

Adolescencia, la serie de Netflix que replantea el rol de la escuela en la masculinidad en los niños y jóvenes
Expertos en educación y perspectiva de género abren el debate desde distintas perspectivas, pero con una convicción común: transformar la masculinidad es también una tarea colectiva y pedagógica
