Estudiantes de Tigre lanzaron el primer videojuego del país inspirado en una escuela Técnica

Lo presentaron en la Universidad Nacional del Delta. “Classroom Whispers” es el proyecto de cinco estudiantes de último año de la Escuela Técnica N°1 “Manuel Savio” de El Talar

Guardar
Los cinco alumnos que crearon
Los cinco alumnos que crearon el videojuego lo presentaron en la Universidad Nacional del Delta

Cinco estudiantes de Tigre lanzaron un nuevo videojuego de terror inspirado en su colegio. “Classroom Whispers” ya se encuentra disponible en la plataforma Steam y fue lanzado por la productora La Oreja de Vancho Studios. La presentación la hicieron en la Universidad Nacional del Delta.

Antonella Chichiné, Bautista Cariaga, Lautaro Gauna, Juan Pablo Diz e Ignacio Peters son estudiantes de último año en la Escuela Técnica N°1 “Manuel Savio” de El Talar, en Tigre, y pensaron el juego a partir de trabajos de las materias Prácticas Profesionalizantes y Evaluación de Proyectos.

El juego logra una representación increíblemente realista de su propia escuela donde, con sus salones y pasillos como escenario, un demonio y tres estudiantes desaparecidos componen una narrativa llena de suspenso y horror.

Classroom Whispers es el nombre
Classroom Whispers es el nombre con el que bautizaron el videojuego sus creadores

Participaron del evento Malena Galmarini, socia fundadora de la FUNDELTA (Fundación de la Universidad Nacional del Delta); Sebastián Rovira, secretario administrativo, financiero y técnico de la Universidad Nacional del Delta; familiares y amigos de los creadores del videojuego; y demás miembros de la comunidad.

Estamos convencidos de que este tiene que ser nuestro lugar como universidad: acompañar y empujar el talento de jóvenes como ellos, que son un orgullo para todo el país”, explicó Rovira.

En el lanzamiento del videojuego sus creadores precisaron detalles acerca de cómo surgió la idea de inmortalizar su paso por la secundaria con un proyecto así. También aseguraron que de “Classroom Whispers” se llevan un camino claro para seguir a futuro, marcado por el trabajo en equipo y relacionado con la productora que crearon, La Oreja de Vancho Studios.

Al finalizar la presentación, quienes participaron del evento pudieron probar el videojuego que ya está disponible para ser adquirido a través de la plataforma Steam.

Últimas Noticias

Conectar corporaciones y sector social para cambiar la educación: la apuesta de Latimpacto

Paula Ramírez, gerente de programas de Latimpacto, habló con Ticmas sobre un modelo que conecta capital y conocimiento para desplegar fondos filantrópicos en educación y clima

Conectar corporaciones y sector social

Aura Lucía Lloreda: “El compromiso del sector privado con lo social debe ser de largo plazo y con alianzas”

Ticmas conversó con la directora Ejecutiva de AFE, ante las grandes expectativas por el segundo Foro de Prosperidad Compartida que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en Cali, Colombia

Aura Lucía Lloreda: “El compromiso

Catalina Pimienta: “El embarazo adolescente es el mayor perpetuador de pobreza”

La directora ejecutiva y estratégica de la Fundación Juanfe habló con Ticmas sobre un modelo social que desde hace 24 años rompe ciclos de vulnerabilidad en Colombia: apoyo psicoemocional, formación laboral y acompañamiento para que madres adolescentes accedan a un primer empleo formal

Catalina Pimienta: “El embarazo adolescente

Educación y primera experiencia laboral: una ruta para que jóvenes en riesgo completen la escuela y accedan a empleos formales

Marcela Bonilla, líder de Sostenibilidad del Grupo Autogermana, habló con Ticmas sobre Impulsando Carreras, un programa que une refuerzo escolar, acompañamiento psicosocial y una ruta hacia estudios técnicos y prácticas en la compañía. La iniciativa se articula con Gabrica y la Fundación Los Vikingos, y ya muestra mejoras concretas en la aprobación escolar

Educación y primera experiencia laboral:

La escuela rural de Tucumán que desafía las estadísticas: el 98% de los alumnos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos, un colegio público con resultados destacados

La escuela rural de Tucumán