Se reveló el Ranking Col-Sapiens, estos son los mejores colegios de Colombia

El último ranking educativo muestra cómo varias instituciones no solo entraron en la lista, sino que también mejoraron su categoría

Guardar
Según datos del Ministerio de
Según datos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en el país hay más de 13.700 colegios. La distribución es aproximadamente de un 81.1% de colegios públicos y un 18.9% de colegios privados - Crédito: Getty Images

En Colombia, el Colegio Nuevo Cambridge en Floridablanca, Santander, se posicionó como el mejor colegio del país según la última edición del Ranking Col-Sapiens. Este ranking, publicado por Sapiens Research, clasifica a las instituciones educativas con base en su categoría, calidad y acreditación internacional. El análisis evaluó más de 14.500 planteles educativos, de los cuales solo 880 lograron clasificarse.

En el top cinco del ranking también se encuentran el Colegio Boston Internacional de Barranquilla, Atlántico; el Colegio Anglo Americano de Bogotá; el Colegio Bilingüe Diana Oeste de Cali, Valle del Cauca; y el I.E. Cambridge School de Pamplona, Norte de Santander. Completando los primeros lugares, el resto del top 10 está dominado por colegios ubicados en Bogotá, entre ellos el Liceo Campo David, el Colegio los Nogales, el Colegio Bilingüe Buckingham, el Colombo Americano CAS y el Colegio San Jorge de Inglaterra.

Carolina Charry, rectora del Colegio Nuevo Cambridge, explicó en La República la estrategia que ha llevado a su institución a alcanzar la primera posición: “Nos centramos en un currículo robusto y flexible, adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes. Implementamos programas internacionales como el Programa del Diploma del International Baccalaureate, Highscope y Ruler de la Universidad de Yale, alineados con los estándares nacionales y que fomentan el aprendizaje basado en la indagación”.

Listado de los mejores colegios
Listado de los mejores colegios de Colombia según el ranking Col-Sapiens 2024-2025 - Crédito: Captura de pantalla Sapiens Research

El reporte ranking Col-Sapiens 2024-2025 destacó que, a pesar del impacto negativo de la pandemia en el rendimiento académico de muchos colegios, especialmente los oficiales, 81 nuevas instituciones lograron ingresar al escalafón. Entre estos nuevos ingresos se encuentran el Liceo Anglo Colombiano en Circasia, el Lion Hill School en Neiva, el Gimnasio Campestre Nueva Alejandría en Cajicá, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas Norte en Bogotá, el GP Creative Bilingual School en Chía, el C.E.F.I. Sembradores de Paz en Facatativá y el Colegio Santo Ángel en Cúcuta.

En un análisis de las categorías del ranking, se reveló que el 17% de los colegios ascendieron de categoría, con un incremento del 37% en el bloque de las categorías más altas (D1 - D5). De estos, el 45% pertenece al calendario B de Colombia. Sin embargo, solo seis colegios públicos lograron aumentar su categoría, situándose en el bloque (D6 - D10).

Es importante señalar que este ranking no se basa en las pruebas Saber 11, sino en los índices generales y por materia establecidos por el Icfes. Los colegios clasificados debieron alcanzar el nivel A+ según el Icfes y un índice total igual o superior a 0,79 en los dos años precedentes a la publicación de los resultados. El ranking ordena las instituciones desde la categoría D1, la más alta, hasta la D10, la menos alta, según los resultados calculados a partir de los índices obtenidos en las materias.

Se reveló el Ranking Col-Sapiens 2024-2025, clasificando a los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional Crédito: @SapiensResearch / YouTube

Este último informe de Sapiens Research indica que, aunque la educación colombiana enfrenta numerosos retos, las instituciones que logran sobresalir lo hacen gracias a una combinación de currículos robustos, programas internacionales y una gestión adecuada de sus recursos y metodologías, en un claro esfuerzo por adaptarse y superar las dificultades planteadas por la pandemia.

¿Cuántos colegios hay en Colombia?

Según los datos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en el país hay más de 13.700 colegios. La distribución entre colegios públicos y privados es aproximadamente:

  • 81,1% colegios públicos
  • 18,9% colegios privados
El 81,1% de los colegios
El 81,1% de los colegios en Colombia son públicos - Crédito: Camila Díaz/Colprensa

En 2020, los alumnos matriculados en el sector oficial fueron 8′018.501, mientras que en el sector privado la cifra llegó a 1′864.342 escolares.

Colombia cuenta con una población escolar sumando niños, niñas y jóvenes de cerca de 10 millones de educandos. Sin embargo, no todos los niños y adolescentes están en posibilidad de ingresar a un colegio, ya que según el último censo del DANE, el país sumaba 15′454.633 de niños, niñas y adolescentes.

Últimas Noticias

Paola Dellepiane: “Tenemos que llevar la IA a las aulas y cambiar el foco de la evaluación”

Para la especialista de la UCA, es clave que las escuelas habiliten espacios para que los docentes puedan compartir herramientas y experiencias de aula. Repensar la evaluación, evitar una excesiva “delegación cognitiva” y entrenar la formulación de prompts son algunas prioridades

Paola Dellepiane: “Tenemos que llevar

Un informe del Tec de Monterrey propone una hoja de ruta para fortalecer los sistemas educativos de la región

El documento se generó a partir del IFE Conference, un foro internacional que reunió a especialistas de América Latina y organismos multilaterales. Plantea ejes estratégicos para mejorar la profesión docente, recuperar aprendizajes y garantizar una educación más equitativa y sostenible

Un informe del Tec de

Carolina Gattei: “Está comprobado que, a mayor nivel educativo de la madre, mejores habilidades lingüísticas en los niños”

En una entrevista pública a cargo de Patricio Zunini durante una jornada organizada por Ticmas, la doctora en Lingüística y especialista en neurociencias analizó cómo inciden el entorno familiar, la oralidad y el acompañamiento adulto en los procesos de alfabetización

Carolina Gattei: “Está comprobado que,

Conflicto universitario: los rectores denuncian una “crisis profunda” y endurecen sus reclamos

La conducción del Consejo Interuniversitario Nacional quedó en manos del peronista Oscar Alpa. Las autoridades insistirán con una nueva Ley de Financiamiento y advirtieron por la situación “terminal” del sistema científico en caso de que continúe el ajuste

Conflicto universitario: los rectores denuncian

Lanzan un programa para potenciar el liderazgo de mujeres que se dedican a las ciencias duras

La iniciativa STEM UP, diseñada por la Fundación Global Shapers Buenos Aires, ofrece formación gratuita en liderazgo y mentorías para alumnas de carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de mayo

Lanzan un programa para potenciar