
La Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia, se prepara para llevar a cabo una emocionante actividad dirigida a los estudiantes que están a punto de graduarse del colegio: el Gamer School Fest 2.0. Este evento, que tendrá lugar el sábado 24 de agosto de 2024 en las instalaciones físicas, promete ser una plataforma para que los jóvenes de décimo y undécimo grado demuestren sus habilidades en populares videojuegos como Fall Guys, Rocket League, Valorant y Forza Horizon 5, fomentando el entretenimiento y la sana competencia además de brindar valiosas recompensas a los participantes.
El concurso se plantea como una estrategia que servirá para medir las destrezas de los estudiantes en diferentes videojuegos, en el cual podrán competir frente a sus pares para ganar premios que incluyen becas para cualquier programa educativo de la universidad durante toda la carrera, PlayStation 5 y accesorios gamer.
Según el comunicado emitido por la universidad, los jugadores que ocupen el primer puesto recibirán una beca por 30% para cursar cualquier programa de pregrado en la institución educativa, que incluye carreras de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por su sigla en inglés) cuyos graduados son altamente demandados en el mercado laboral, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para 2025 se necesitarán 3.5 millones de profesionales en estas áreas en Latinoamérica.

“El Gamer School Fest de la Universidad Sergio Arboleda es más que un concurso de videojuegos, es una plataforma que impulsa el talento y la creatividad de los estudiantes de colegio y que busca dar nuevas miradas sobre los ecosistemas digitales. Este concurso refleja nuestro compromiso académico con el desarrollo tecnológico y la innovación, pero también con una formación moderna e integral de los futuros líderes en un sector en constante crecimiento”, indicó Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad Sergio Arboleda.
En la anterior edición del Gamer School Fest, que se realizó en 2023, participaron 228 estudiantes provenientes de 117 colegios de Bogotá. En ese evento se otorgaron premios valorados en más de 90 millones de pesos, lo que refleja el compromiso de la universidad con la promoción de la educación y el uso de tecnologías avanzadas en el aprendizaje.

Además, en el desarrollo del evento se hicieron charlas y actividades relacionadas con la gamificación, el desarrollo de videojuegos y la aplicación de la ciencia de datos en este campo, a fin de explorar la conexión entre el mundo gamer y la academia. De igual manera, en esa ocasión se otorgaron becas del 50% para estudiar cualquier programa de pregrado en la universidad,
Emilce Torres, madre de un joven gamer que asistió a la edición 2023, afirmó: “Creo firmemente que los videojuegos pueden ser parte de la educación universitaria. Considero que son el canal ideal para captar la atención de los chicos. Este espacio creado por la Sergio es excepcional y muy disruptivo”. Torres fue una de las 133 madres y padres de familia que asistieron al evento en compañía de sus hijos.
En esta nueva edición del certamen no solo se centrarán en los torneos, también incluirá exhibiciones de juegos como Valorant y Forza Horizon 5, lo que promete una jornada llena de entretenimiento y aprendizaje para los asistentes. Los organizadores destacan que “los estudiantes podrán participar en el evento acompañados de sus padres y madres de familia”, lo que fomenta un ambiente inclusivo y familiar.

En cuanto a la estructura del concurso, Fall Guys es un videojuego donde los jugadores compiten para ser los últimos en pie, mientras que Rocket League combina la emoción del deporte con la dinámica de los vehículos, lo que garantiza una experiencia única y emocionante para todos los participantes.
¿Cómo participar?
Los interesados en formar parte de este evento pueden inscribirse a través de la página web de la Universidad Sergio Arboleda, llenar el formulario de inscripción con los datos personales, allí se elegirá en cual juego desea participar y si el joven asistirá acompañados de sus padres de familia.
Últimas Noticias
Una clínica de redacción argumentativa para futuros directivos escolares
Con un enfoque teórico-práctico, el encuentro aborda desde la construcción inicial del texto hasta las recomendaciones prácticas de estilo y lenguaje administrativo escolar. Se organiza en la municipalidad del Tigre

Cine, robótica y videojuegos: el espacio donde los adolescentes aprenden a su ritmo, ponen a prueba su creatividad y desarrollan la autonomía
En Barracas funciona un centro gratuito, extracurricular y voluntario para chicos de 12 a 18 años. Allí diseñan su propio recorrido en áreas como programación, robótica, cine o música, y en lugar de calificaciones se llevan un portafolio de proyectos que muestra lo aprendido
Valeria Abusamra, directora de la nueva Licenciatura en Ciencias del Comportamiento: “Entender cómo pensamos y decidimos no es un lujo, es una necesidad”
La directora de la flamante carrera en el ITBA dialogó en exclusiva con Ticmas para abordar la importancia de repensar nuestra forma de entender lo interdisciplinario en el mundo actual

Educar para emprender: impulsando el éxito de quienes crean negocios
Un enfoque emprendedor en la educación estimula la creatividad de los jóvenes y los empodera para transformar su entorno

En Chiapas, la educación se impulsa con innovación y tecnología
