
Con el aumento de las compras en línea, conocer sobre e-commerce se ha convertido en una habilidad crucial tanto para quienes buscan su primer empleo de calidad como para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Según Statista Digital Market Insights, en 2023 el comercio electrónico superó un valor de ventas minoristas de 117.000 millones de dólares en Latinoamérica, creciendo un 30% respecto al año anterior. Según el mismo relevamiento, se espera que esta cifra casi se duplique para el año 2028, alcanzando más de 205.000 millones de dólares.
Para los jóvenes, el e-commerce representa una salida laboral prometedora. En un contexto donde el trabajo remoto es cada vez más aceptado y promovido, las habilidades en comercio electrónico permiten a los jóvenes trabajar desde cualquier lugar, conectando con empresas de diferentes ciudades o países. Esto no solo amplía sus horizontes laborales, sino que también les permite adquirir experiencia en un campo en constante crecimiento y evolución.

El dominio de e-commerce incluye el conocimiento de modelos de negocio, logística, estrategias de marketing y el uso de herramientas esenciales para gestionar y optimizar tiendas virtuales. Estos conocimientos no solo mejoran la empleabilidad de los jóvenes, sino que también los preparan para emprender sus propios negocios en línea: la capacidad de crear, gestionar y escalar una tienda online es una competencia muy valorada en el mercado actual.
Para las PYMES, el e-commerce no es solo una opción, sino una necesidad. Con las compras online cada vez más comunes, tener una presencia en línea efectiva puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las PYMES deben adaptarse a las tendencias digitales para sobrevivir y prosperar. Aquí es donde el conocimiento en ecommerce se vuelve vital.
Las PYMES pueden beneficiarse enormemente de las estrategias de ecommerce para llegar a un público más amplio y diverso. Con una tienda online, estas empresas pueden vender sus productos y servicios más allá de las limitaciones geográficas, alcanzando a clientes potenciales a nivel nacional e internacional. Además, las estrategias de marketing digital permiten a las PYMES promocionar sus productos de manera más efectiva y a menor costo comparado con los métodos tradicionales.

Academia de E-commerce de Ticmas: formación integral para profesionales y PYMES
Reconociendo la importancia del e-commerce, Ticmas Academy (área de higher education de Ticmas) ha desarrollado una academia de ecommerce en colaboración con expertos del mercado y docentes especialistas. Según Diego Pasjalidis, head of Ticmas Academy, “el programa se dicta exclusivamente de forma B2B, es decir, se implementa junto con Gobiernos, Empresas, Universidades, Asociaciones, Fundaciones y Colegios para ofrecer a sus grupos de interés una formación integral de 90hs, de forma online, asincrónica y auto gestionada, abarcando todos los aspectos necesarios para dominar el comercio electrónico y aplicarlo de manera efectiva”.
La academia se divide en tres cursos:
1. Curso introductorio
Fundamentos del comercio electrónico: se exploran los principios básicos del ecommerce, incluyendo su historia y la creación de tiendas online.
Tipos de e-commerce: Se estudian diferentes modelos de negocio, como B2B y B2C, y la distribución de productos digitales y físicos.
Lógica y distribución de productos: Se profundiza en la logística, los envíos nacionales e internacionales, y la distribución de productos mixtos.
Descuentos y ofertas: Estrategias para generar ofertas y fidelizar a los clientes.
Devoluciones y conflictos: Se analizan los sistemas de cambios y la resolución de conflictos.
Además, el curso incluye módulos sobre fijación de precios, sistemas multiplataforma, y estrategias de fidelización de clientes, todos diseñados para optimizar la experiencia de comercio electrónico.

Curso de Redes Sociales: Uso Comercial
Tipos de redes sociales: Se exploran las diferentes plataformas y sus características.
Creación de tiendas en redes sociales: Cómo configurar y gestionar tiendas en Facebook e Instagram.
Publicidad en redes sociales: Estrategias para publicitar productos y servicios.
Construcción de marca: Desarrollo y análisis de estrategias de marca.
Estrategias de marketing: Diferentes enfoques y técnicas para viralizar contenidos y captar clientes.
Curso de Comercio Mobile
Introducción al E-Commerce para móviles: Fundamentos y particularidades del comercio en dispositivos móviles.
Ecosistema mobile: Navegabilidad, accesibilidad y usabilidad.
Mobile Marketing: Estrategias específicas para marketing en dispositivos móviles.
Estrategias de engagement: Técnicas para mantener a los usuarios comprometidos.
Analítica mobile: Uso de herramientas como Google Analytics para medir y mejorar el rendimiento.
Dice Pasjalidis: “El conocimiento en e-commerce es indispensable en el mundo actual. Para los jóvenes, representa una puerta hacia un empleo de calidad y la posibilidad de trabajar de manera remota, por eso estamos teniendo una gran demanda de los colegios secundarios y de áreas de empleo de las universidades y gobiernos. Para las PYMES, es una herramienta esencial para competir en el mercado global, por lo que trabajamos con las principales instituciones, incluso apadrinadas por grandes empresas que buscan potenciar su canal de vendedores y revendedores”.
La formación ofrecida por Ticmas Academy, con cursos diseñados para abarcar todos los aspectos del e-commerce, redes sociales y comercio móvil, proporciona las habilidades necesarias para aprovechar al máximo las oportunidades del comercio digital. Este conocimiento no solo impulsa la carrera de los profesionales, sino que también fortalece la competitividad y crecimiento de las PYMES en un entorno cada vez más digitalizado.
Últimas Noticias
Oscar Alpa: “Si sigue el ajuste en educación, vamos a tener menos estudiantes en las universidades”
A un año de la marcha federal del 23 de abril, las universidades públicas advierten que su situación presupuestaria sigue empeorando. Para el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, es clave que el Congreso apruebe una ley de financiamiento que dé previsibilidad al sistema
Tip de ortografía del día: electrodependencia, sin espacio ni guion
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

El Ministerio de Educación de CABA digitalizó las notas de todos los estudiantes de secundaria
Más de 3 millones de documentos escolares en papel fueron digitalizados como parte de un proyecto del Gobierno porteño que busca agilizar el acceso a títulos y certificados analíticos, reducir la burocracia y facilitar la gestión administrativa de las escuelas

La inteligencia artificial como aliada para las prácticas de estudio en gestión hotelera y turismo
Diversas áreas de estudio tratan de sacar el mayor provecho de dicha tecnología, en especial para el diseño de estrategias y simulaciones en el difícil arte del “cliente siempre tiene la razón”

Cuál es la forma correcta según la RAE, ¿en vísperas de, en las vísperas de o en víspera de?
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
