
La Universidad Ean ha anunciado la apertura de una convocatoria para otorgar 50 becas que ofrecen el descuento del 50% en la matrícula, las cuales están destinadas a mujeres interesadas en cursar carreras de ingeniería. Estas becas forman parte de una iniciativa cuyo propósito es “promover la equidad y la inclusión”, con el objetivo de disminuir la brecha de género en la educación superior. Según informó la institución universitaria, esta medida busca apoyar a las mujeres y fortalecer sus conocimientos y habilidades en diversas áreas tecnológicas y de sostenibilidad.
Este programa de becas engloba una variada oferta de carreras, que incluyen Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Energías, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Producción, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Química y Ingeniería en Ciencia de Datos. La Universidad Ean destaca que todas estas especialidades cuentan con “un enfoque hacia el emprendimiento, el desarrollo sostenible, la economía naranja, las soluciones verdes, entre otros aspectos”, lo que enfatiza el compromiso de la institución con la formación integral y contemporánea de sus estudiantes.
Jeffrey León Pulido, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ean, señaló: “Hemos implementado una serie de iniciativas que nos permiten llegar a diferentes regiones y desarrollar acciones contundentes para aumentar la presencia de mujeres en ingeniería, una profesión tradicionalmente dominada por hombres. A través de nuestras becas para mujeres en ingeniería, buscamos ofrecer herramientas y acciones efectivas”.

El proceso de aplicación a estas becas ya está en marcha y se extenderá hasta el 7 de junio de 2024. Las interesadas deberán completar su postulación y cargar los documentos necesarios antes de esta fecha. “Las fechas del proceso son estrictas y deben ser respetadas por todas las aspirantes”, indicó León Pulido.
Tras el cierre de postulaciones, el proceso de selección se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de junio. Durante esta fase, se evaluarán los perfiles de las candidatas y se realizarán entrevistas a las preseleccionadas entre el 17 y 20 de junio. Finalmente, el anuncio de las ganadoras se realizará el 25 del mismo mes. Estas fechas son claves para garantizar una selección equitativa y transparente.
Los siguientes pasos incluyen el inicio del proceso de inscripción y admisión a los distintos programas, previsto del 25 de junio hasta el 5 de julio de 2024. Posteriormente, las matrículas para los programas presenciales finalizarán el 20 de julio y para los programas virtuales, el 13 de julio de 2024. Las jornadas de bienvenida para ambos tipos de programas están pendientes por confirmar.

Las clases para los programas presenciales comenzarán el 5 de agosto de 2024, mientras que las clases para los programas virtuales serán el 29 de julio. Esta estructura organizada asegura que las ganadoras de las becas puedan integrarse sin inconvenientes al calendario académico.
Los requisitos para participar son los siguientes: ser colombiana, residir en Colombia, haber cursado sus estudios en el país y presentar las pruebas Saber 11. “Más allá de eso, buscamos candidatas con el deseo de transformar el panorama actual y solucionar las necesidades de Colombia mediante la ingeniería” agregó el decano.

El contexto de esta iniciativa refleja una creciente tendencia mundial hacia la igualdad de oportunidades en la educación superior. Programas como el de la Universidad Ean son fundamentales para intentar garantizar que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades que sus contrapartes masculinas, especialmente en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés).
Finalmente, este tipo de iniciativas no solo benefician a las involucradas directas sino también a la sociedad en su conjunto, al fomentar un entorno más equitativo y diverso en los campos de la ingeniería y la innovación tecnológica. Además, es pertinente señalar que para más información sobre las becas y el proceso de postulación, las interesadas pueden visitar el sitio web de la Universidad Ean.
Últimas Noticias
Green card: ¿Cuál es la alternativa en español según la RAE?
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Cuáles son los emojis que se presentan en la serie Adolescencia y que deben conocer los padres
La nueva producción británica de Netflix interpela a padres e hijos sobre los códigos del mundo digital que pueden tener significados distintos de acuerdo a la generación etaria en la que se encuentra

Ante la caída en la matrícula, las universidades de Estados Unidos se focalizan en atraer a estudiantes hispanos y latinos
La migración es un tema que siempre está en la agenda política y social estadounidense. Ahora, el foco también está puesto en las universidades que necesitan de un cambio para sobrevivir

La historia de la docente que empodera a las estudiantes de Uganda
La Unesco compartió la historia de Apio Sharon Ibedo, una profesora que pone el foco en la educación de las jóvenes de su país para que logren su independencia económica

La iniciativa del INEGI y la Unesco para facilitar a los estudiantes la comprensión de la información estadística
La apertura de datos es una herramienta para empoderar a las personas, especialmente cuando se logra que dicha información esté al alcance de todas las edades
