
En el marco de las acciones de CA.DI.ME (Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico) para dar respuesta a las demandas y necesidades de las empresas del sector de la Salud mediante múltiples propuestas de capacitación, la Cámara ha celebrado una alianza estratégica con Ticmas para implementar su plataforma Academy.
En un entorno global cada vez más digital y competitivo, la capacitación en habilidades digitales es fundamental para el éxito empresarial, es por ello que, en esta nueva alianza, desde CADIME ofrece a sus socios una serie de becas en Ticmas Academy para capacitar a sus empleados, ofreciendo cursos de alta calidad donde podrán adquirir las herramientas digitales necesarias para enfrentar los desafíos actuales.
Las becas contemplan cursos asociados a Marketing Digital (community management; marketing de contenidos y posicionamiento SEO), contando con certificados emitidos por Ticmas junto al IUDPT, Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico, y otras asociadas a Tecnologías Emergentes (para introducir a los participantes en temas como blockchain; inteligencia artificial; internet de las cosas; criptomonedas y NFT; robótica; impresión 3D y realidad virtual y metaverso), con certificación entre Ticmas y Universidad de San Andrés (UdeSA).

Diego Pasjalidis, head de Academy, área de Higher Education de Ticmas, destaca “la iniciativa que impulsa CADIME tiene la finalidad tanto de mejorar las habilidades de sus asociados (upskilling) como la de permitirles adquirir habilidades y conocimientos completamente nuevas para cambiar de carrera o adaptarse a los cambios en el mercado laboral (reskilling), y es un honor que una de las más prestigiosas organizaciones gremial empresarias hayan confiado en Ticmas para dar respuesta a sus demandas”
CADIME referencia y representa al sector del diagnóstico y tratamiento médico en todo el país, constituido por más de 13.000 empresas Pymes que generan 65.000 puestos de trabajo técnicos y administrativos y 20.000 empleos para profesionales bioquímicos, médicos y médicos especialistas, para quienes la formación digital será un complemento de valor para sus actividades.
“No capacitarse en habilidades digitales en el contexto actual implica perder eficiencia, competitividad y/u oportunidades de desarrollo. La formación es (y será) de por vida para que las personas y organizaciones se mantenga vigentes”, culmina Pasjalidis.
Últimas Noticias
Catalina Duarte Salcedo: “Seis de cada diez niños no están aprendiendo a leer”
La especialista en Educación de UNICEF Colombia habló con Ticmas de las estrategias educativas para enfrentar los problemas de violencia, desfinanciamiento, urgencias en alfabetización

Un espacio para los educadores: en la semana del maestro, Ticmas lanza su Comunidad Docente
Este lunes, 15 de septiembre, se realizará un encuentro virtual que reunirá a Ángela Español y Gustavo Zorzoli en un diálogo sobre innovación, bienestar y aprendizajes básicos

Día del Maestro: pese a la caída salarial y la sobrecarga de tareas, por qué eligen enseñar
Más de un millón de docentes conmemoran su día en un contexto signado por los sueldos más bajos de los últimos 20 años, la multiplicación de demandas sociales, la violencia y la pérdida de autoridad. Sin embargo, las educadoras consultadas en esta nota aseguran que la tarea sigue teniendo sentido

Cecilia Dimate: “Si el maestro no comprende críticamente la IA corre el riesgo de ceder espacio a sistemas automatizados”
La presidenta de ASCOFADE habló con Ticmas sobre los retos de la formación docente en Colombia: del desinterés de los jóvenes por la profesión a la necesidad de un rol innovador, crítico y cercano a la realidad de sus estudiantes
