Los encuentros de Ticmas de hoy, viernes 26 de abril, en la Feria del Libro con Guillermina Tiramonti y Beatriz Diuk, entre otros

Ticmas tiene un espacio destacado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un stand de casi 400 metros cuadrados y un auditorio donde cada día se realizan charlas y encuentros exclusivos

Guardar
Guillermina Tiramonti en el auditorio
Guillermina Tiramonti en el auditorio de Ticmas, en la edición 2023 de la Feria (Foto: Agustín Brashich)

Ubicado en el hall central y rodeado por un imponente stand de casi 400 metros cuadrados con actividades y talleres, el auditorio de Ticmas está destinado a encuentros con grandes protagonistas de diferentes disciplinas. Todas las actividades se pueden seguir en vivo desde el canal de YouTube de Ticmas.

Esta es la agenda para hoy:

17.00 - La escuela secundaria, una matriz para la Argentina: entrevista a Guillermina Tiramonti

Guillermina Tiramonti es licenciada en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (USAL) y Magister en Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es investigadora principal en el área de Educación de la FLACSO y autora de El gran simulacro: El naufragio de la educación argentina.

Beatriz Diuk en el auditorio
Beatriz Diuk en el auditorio de Ticmas

17.30 - Alfabetización y neurociencias, un camino a descubrir: un diálogo entre Beatriz Diuk y Andrea Goldin

Beatriz Diuk es licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y doctora en Psicología (UNLP). Profesora de educación primaria, investigadora independiente del Conicet, directora de la Propuesta “DALE!”. Es también autora de Enseñar a leer y escribir: Guía práctica (y equilibrada) para orientarse en el barullo de la alfabetización inicial (Siglo XXI)

Andrea Goldin es licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Ciencias Fisiológicas (UBA). Obtuvo un diploma superior en Educación y nuevas tecnologías (Flacso). Además, es investigadora del Conicet en el Laboratorio de Neurociencia (UTDT), se especializa en neurociencias; en particular, en ciencias cognitivas. Es profesora de Neurociencias en nivel de grado y posgrado, y miembro de la comisión directiva de Expedición Ciencia. Escribió Neurociencia en la escuela: Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje.

18.00 - Todo lo que siempre quiso saber de un texto y no se animó a preguntar: entrevista a Graciela Migliardo

Graciela Migliardo es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad CAECE (Argentina) y miembro del Equipo Lean, laboratorio Especializado en Aprendizaje y Neurociencias. Su área de investigación es el lenguaje escrito y sus dificultades.

“¡A leer en vivo!” fue
“¡A leer en vivo!” fue una experiencia piloto coordinada en conjunto por Ticmas y la Dirección de Tecnología Educativa y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Vicente López

18.30 “¡A leer en vivo! Cuando la lectura es un juego”: presentación a cargo de Silvana Cataldo

Silvana Cataldo es coordinadora y capacitadora de docentes en la implementación de TIC en educación. Es coordinadora de docentes integradores para chicos con NEE, profesora de español para extranjeros, especialista en Educación a Distancia, y especialista en cursos de perfeccionamiento de la comunicación oral y escrita para profesionales y empresas. En este encuentro presentará el desarrollo ¡A leer en vivo! diseñado por Ticmas

18.50 “Leer en dos mundos, una aproximación al “Dual Language”: entrevista a Flavia Pittella

Profesora en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad Nacional de La Plata, Flavia Pittella es, adeamás, licenciada en Ciencias Sociales con especialización en lectura, escritura y educación (FLACSO). Es periodista en Radio Mitre e Infobae, y dirige el departamento de lengua y literatura inglesas del Colegio Patris. Es autora del libro 40 libros que adoro.

Últimas Noticias

¿Cambiar el huso o atrasar el horario escolar? Advierten por la falta de sueño en adolescentes

Según la época del año, entre un 46% y un 97% de las escuelas secundarias del turno mañana empiezan las clases antes del amanecer en Argentina. El dato surge de un estudio presentado en la Universidad Di Tella. Los expertos alertan sobre el impacto negativo de la falta de sueño en los chicos

¿Cambiar el huso o atrasar

Edna Bonilla Sebá, ex secretaria de Educación de Bogotá: “La educación financiera reduce la pobreza”

La actual directora ejecutiva de la Fundación Ábacos habló con Ticmas de Bien-estar, un ambicioso programa de educación matemática, económica y financiera en Colombia

Edna Bonilla Sebá, ex secretaria

Sin educación técnica no hay futuro productivo

La convergencia entre educación y tecnología, con inversión sostenida e inclusión real, define la posibilidad de que la revolución digital genere empleabilidad sostenible y desarrollo para todas las regiones del país

Sin educación técnica no hay

La inversión educativa cayó en 19 provincias en la última década y arrastró a los salarios docentes

En 2024, la mayoría de las jurisdicciones argentinas destinaron al sistema educativo menos presupuesto que en 2014. La reducción impactó en los sueldos de los maestros, que son más bajos que hace 10 años en 21 de las 24 provincias, según un informe de Argentinos por la Educación

La inversión educativa cayó en

Aprender jugando: curiosidad, desafíos, participación, disfrute y compromiso estudiantil

El aprendizaje basado en juegos es una estrategia metodológica que genera un gran impacto no solo en términos de adquisición de conocimientos sino también en el desarrollo de lo socioemocional

Aprender jugando: curiosidad, desafíos, participación,