
El bullying, una problemática que afecta a estudiantes en todo el mundo, es un tema crucial en el ámbito educativo y social. Con el objetivo de abordar esta problemática desde un enfoque constructivo, Ticmas extiende una invitación al webinar online “Acciones para combatir el bullying”, a cargo del reconocido mediador del modelo de prevención Paxia, Diego Núñez.
El acoso escolar es un fenómeno preocupante debido a sus efectos perjudiciales en la salud mental y emocional de quienes lo padecen. Se manifiesta a través de conductas repetitivas de intimidación, agresión o exclusión, y puede dejar secuelas profundas en las víctimas.
Asistir a este seminario es esencial para comprender la magnitud del problema y adquirir herramientas que permitan prevenir y abordar el bullying de manera efectiva. La intervención temprana y la concientización son clave para construir entornos escolares y sociales seguros y respetuosos.

Quién es Diego Núñez
Diego Núñez, experto mediador en el modelo de prevención Paxia, se ha destacado por su dedicación a la resolución no violenta de conflictos en el ámbito educativo. Su labor se enfoca en colaborar estrechamente con el personal docente y los padres de familia, brindándoles recursos para abordar situaciones conflictivas de manera constructiva.
Además, Núñez implementa talleres de prevención de diversos tipos de violencia, dirigidos tanto a poblaciones específicas como a empresas. Su enfoque integral busca crear conciencia sobre la importancia de fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto en todas las interacciones humanas.
Detalles del webinar
El encuentro es este jueves 22 de febrero a las 16 (hora de Ciudad de México) / 19 (hora de Buenos Aires)
De acceso libre, requiere de inscripción previa
Este webinar es una gran oportunidad para profundizar el saber sobre el bullying y conocer las estrategias efectivas para su prevención. Es una iniciativa que busca construir comunidades más seguras y libres de violencia. La lucha contra el bullying es responsabilidad de todos, y este webinar es un paso significativo hacia la construcción de un entorno más inclusivo y respetuoso.
Últimas Noticias
Andrés Muñoz, responsable de Academia Atenea: “Necesitamos trabajar desde una perspectiva multisectorial para abordar los grandes desafíos de la educación”
En el marco de la feria Edutechnia, en la ciudad de Bogotá, Ticmas conversó con el especialista a cargo del ecosistema digital de aprendizaje Academia Atenea, de la Agencia para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología ATENEA
Foro Prosperidad Compartida 2025: tres días para discutir democracia, equidad y crecimiento sostenible
Del 1 al 3 de octubre, AFE Colombia convoca a más de 500 referentes del país y el exterior para articular agendas, contrastar experiencias en territorio y revisar cómo se financian y gobiernan las soluciones sociales que se necesitan

Día del Estudiante: el orgullo de los jóvenes que son primera generación universitaria
A nivel nacional, al menos 4 de cada 10 ingresantes a las universidades públicas tienen padres que no alcanzaron un título terciario. En algunas casas de estudio, la cifra llega a 8 de cada 10 alumnos. Para ellos, estudiar en la universidad representa una promesa de ascenso social y un sueño cumplido

Prohíben por ley usar celulares en las escuelas primarias de provincia de Buenos Aires
La Legislatura bonaerense aprobó una norma que restringe el uso de dispositivos móviles en aulas de nivel primario, tanto en instituciones públicas como privadas. La medida busca reducir distracciones y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Estiman que comenzará a regir en 2026

Cómo será la nueva escuela BITEC de Barracas: un modelo educativo basado en STEAM, sustentabilidad y bienestar socioemocional
A semanas de finalizar la obra de un ambicioso proyecto; la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, invitó a un recorrido por las instalaciones de una escuela primaria y secundaria bilingüe y tecnológica que busca marcar un antes y un después en el aprendizaje en la ciudad
