
La Universidad de Buenos Aires decidió extender por 48 horas la inscripción para el ciclo 2024 de todas sus carreras a pedido de los ingresantes. La misma se podrá realizar hasta el domingo 18 de febrero inclusive, a las 23:59 PM, ingresando a la página uba.ar o bien desde las webs del CBC (cbc.uba.ar) y UBA XXI (ubaxxi.uba.ar).
El Ciclo Básico Común (CBC) constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires. Se puede cursar tanto en modalidad presencial en cualquiera de sus sedes, como virtual, a través de UBA XXI. Actualmente, unos 100 mil estudiantes se encuentran cursando materias en el CBC y se espera la inscripción de alrededor de 60 mil alumnos para el primer cuatrimestre de este año.
En el primer cuatrimestre del año pasado se anotaron 55.857 estudiantes para cursar el CBC: la cifra supuso una caída del 11,4% con respecto a 2022, cuando los ingresantes habían sido 63.044. Odontología fue la única facultad que registró un aumento significativo de los inscriptos: tuvo un 18,4% más de ingresantes.
El CBC consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre: dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida (“Ciencias Sociales y Humanas”, “Ciencias Biológicas y de la Salud” o “Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño”); dos comunes a todas las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico); y dos específicas de la carrera seleccionada.
En algunas carrerasm el Ciclo Básico Común adquiere ciertas particularidades: las dependientes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) además de las seis materias mencionadas, tienen un taller anual de dibujo. Mientras que en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas el primer año se denomina primer tramo del Ciclo General. Para las carreras cuya duración es menor a cuatro años, el CBC comprende entre 1 y 4 materias.
Dado que el CBC incluye materias que son compartidas por diversas carreras, cumple también un importante rol orientador, permitiendo ingresar a una carrera y cambiarse a otra de manera sencilla en caso que el estudiante así lo desee.

El calendario completo de inscripciones a la UBA es el siguiente:
Ciclo Básico Común (CBC )2024
* Preingreso a la UBA para estudiantes que nunca se hayan inscripto a la Universidad de Buenos Aires: Del 02/02 al 18/02
* Re-matriculación para estudiantes inscriptos al CBC que no tengan usuario SIU-Guaraní (el un sistema de gestión académica que registra y administra todas las actividades académicas de la Universidad y sus Facultades, desde que los alumnos ingresan como aspirantes hasta que obtienen el diploma): Del 02/02 al 16/02
* Cambio de carrera y simultaneidad para estudiantes que quieran cambiar de carrera o realizar otra en simultaneidad, y ya tengan usuario SIU-Guaraní: esta posibilidad ya venció el 14/02.
Todos estos trámites se realizan a través de www.cbc.uba.ar.
UBAXXI2024
* Preingreso a la UBA para estudiantes que nunca se hayan inscripto a la UBA. Del 02/02 al 18/02 Aa través de www.ubaxxi.uba.ar
• Re-matriculación para estudiantes inscriptos al CBC que no tengan usuario SIU-Guaraní: Del 02/02 al 16/02 A través de www.cbc.uba.ar
• Inscripción a materias de UBA XXI para estudiantes que tengan usuario en SIU-Guaraní y quieran cursar materias del 1º cuatrimestre 2024: Del 14/02 al 28/02
Para más información, deben ingresar en www.ubaxxi.uba.ar
Documentación que deben presentar:
Se solicitará certificado de estudios medios completos (título-analítico secundario) legalizado por la Dirección de Legalizaciones de la UBA. La legalización se debe hacer por TAD (https://tramitesadistancia.uba.ar/tramitesadistancia/tad-publico), en la opción de “Solicitud de Legalización de títulos secundarios y convalidación de secundarios”. (El proceso completo en la página web de Legalizaciones: https://www.legalizaciones.rec.uba.ar/).
Si el ingresante todavía no tiene el título emitido, puede presentar una constancia de estudios secundarios completos en trámite.
Últimas Noticias
‘Quiosco’, ‘kiosco’ o ‘kiosko’: cuál es la expresión correcta en el español
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

“El contexto no es destino”: los factores clave de las escuelas que logran buenos resultados
El buen clima escolar, la antigüedad de los directivos en el cargo, la formación docente y la cantidad de horas de clase son variables que inciden sobre los aprendizajes. El contexto socioeconómico condiciona pero no determina el rendimiento de los estudiantes, sostiene un nuevo informe

Corea del Sur incorpora libros de texto con inteligencia artificial en su sistema educativo
La iniciativa busca personalizar los contenidos según el desempeño de cada estudiante y ofrecer seguimiento en tiempo real, mientras crecen las dudas sobre el uso de datos, los criterios pedagógicos y las condiciones de implementación tecnológica

Educación y Esports, cómo el juego competitivo está revolucionando el aprendizaje universitario
Esta competencia fomenta valores esenciales y habilidades profesionales en estudiantes apasionados por los videojuegos, consolidando esto como una herramienta educativa
Un reporte demuestra cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma de escribir de los universitarios
Este asistente virtual marcó un antes y un después en el uso extendido de la IA; todavía no hay certezas sobre su impacto a mediano y largo plazo, pero ya existen cifras que reflejan el presente en la educación superior
