
Colombia será el escenario del STEM Tour 2024, un evento educativo que congregará a representantes de 25 universidades estadounidenses para promover carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), dirigido a estudiantes y padres de familia interesados en estudios superiores en los Estados Unidos. Dicho tour se realizará en Bucaramanga, Cali, Pereira y Bogotá, proporcionando una oportunidad única para obtener información sobre programas académicos, procesos de aplicación, financiación y visas estudiantiles.
El STEM Tour contará con la participación de 25 universidades como la Arizona State University, la University of Colorado at Boulder y la Bentley University entre otras, y buscará capturar el interés de futuros estudiantes en campos innovadores como Ingeniería Aeroespacial, Ciencias biomédicas, Ciencias de la computación (Computer science), Desarrollo de juegos (Game development), Ciberseguridad, Ingeniería nuclear y Aviación.

Además, se abordarán temas vitales como las visas académicas, financiación con Icetex, becas Fulbright y test de certificación de inglés, elementos cruciales para los aspirantes a estudios en el exterior.
Estudiantes colombianos en E.E.U.U
El director del Centro EducationUSA del Centro Colombo Americano Bogotá, Samuel Reales, destacó el creciente número de estudiantes colombianos en universidades estadounidenses, cifra que ascendió a 9,100 entre 2022 y 2023, posicionando a Colombia en el puesto 18 en el top 20 de los países con más estudiantes en las universidades de ese país según el informe Open Doors. El STEM Tour 2024 aspira a facilitar el acceso a la educación superior estadounidense, promoviendo carreras de alta demanda laboral y potencial de crecimiento profesional.

Otro componente clave del evento es el Opportunity Funds Program, auspiciado por el Departamento de Estado de EE.UU., destinado a estudiantes meritorios con limitaciones económicas, brindándoles asesoría y apoyo para aplicar a universidades donde puedan recibir becas completas.
¿Cómo participar?
Los interesados en participar en esta iniciativa educativa, que se realizará en Bucaramanga el 21 de febrero; Cali el 23 de febrero; Pereira 26 de febrero y Bogotá el 28 de febrero, pueden registrarse gratis en (www.eventbrite.com/d/colombia/educationusa/)
Últimas Noticias
Tip de ortografía del día: electrodependencia, sin espacio ni guion
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

El Ministerio de Educación de CABA digitalizó las notas de todos los estudiantes de secundaria
Más de 3 millones de documentos escolares en papel fueron digitalizados como parte de un proyecto del Gobierno porteño que busca agilizar el acceso a títulos y certificados analíticos, reducir la burocracia y facilitar la gestión administrativa de las escuelas

La inteligencia artificial como aliada para las prácticas de estudio en gestión hotelera y turismo
Diversas áreas de estudio tratan de sacar el mayor provecho de dicha tecnología, en especial para el diseño de estrategias y simulaciones en el difícil arte del “cliente siempre tiene la razón”

Cuál es la forma correcta según la RAE, ¿en vísperas de, en las vísperas de o en víspera de?
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

La transición verde: habilidades y empleos sostenibles como clave para afrontar la crisis climática
La formación ambiental es una herramienta crucial para promover la sustentabilidad, enfrentar la crisis ecológica y preparar a las próximas generaciones
