
La educación está en plena transformación. La etapa universitaria ya no se cierra con la obtención del título de grado, sino que el aprendizaje continuo se ha vuelto crucial en la vida de los profesionales. Es imprescindible, entonces, adquirir habilidades digitales que permitan alcanzar el éxito personal y laboral.
Con este marco, la experiencia educativa Ticmas organiza el primer webinar gratuito del 2024 con la participación de Sabrina Seltzer, directora de transferencia y emprendimiento del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, y Diego Pasjalidis, director del programa Academy de Ticmas. Los dos referentes van a hablar este jueves, 18 de enero, a las 16 (CDMX) / 19 (BA) acerca de los retos que plantea el “lifelong learning”, tanto desde el punto de vista de los estudiantes y los docentes, como también desde la mirada de las instituciones.

¿Cómo impacta el uso masivo de la Inteligencia Artificial? ¿Qué aprendizajes de hoy son claves para el futuro? ¿De qué manera tecnologías como la impresión 3D, blockchain, realidad aumentada y la internet de las cosas transforman los modelos de negocios y las profesiones tradicionales? ¿Cómo se alienta la alfabetización digital y las competencias de información? ¿En qué medida las microcredenciales certifican aprendizajes? ¿Cómo se resuelve la transferencia académica? ¿Qué habilidades demanda el mercado laboral? Son estas algunas de las preguntas a abordar en la charla.
El encuentro podrá seguirse desde el canal de YouTube de Ticmas.
Últimas Noticias
Cómo se escribe el plural de test: ¿Los test o los tests?, así lo recomienda la RAE
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Un nuevo estudio sugiere que ciertas capacidades consideradas innatas son producto de la escolarización
Se trata de las llamadas “funciones ejecutivas” que son las que permiten que a la mente controlar el comportamiento, regulando las acciones y pensamientos durante el desarrollo a lo largo de la vida

Argentinos por la Educación lanza el programa “Red Federal de Política Educativa” para construir una comunidad de líderes
La reconocida ONG que trabaja con evidencia para mejorar la educación argentina, lanzó un programa especializado de reflexión y formación para articular diversos sectores que permitan transformar el aprendizaje
Cómo se escriben y cuándo usar ‘a sí mismo’, ‘así mismo’ y ‘asimismo’: diferencias clave según la RAE
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Aprender jugando: cómo convertir tu casa en un laboratorio STEAM
Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (o STEAM, por sus siglas en inglés) es una mirada para entender la educación desde la curiosidad y fomentando el desarrollo de habilidades clave para el pensamiento crítico
