#YOVOTO: la UBA lanzó una campaña para fomentar la participación ciudadana en las elecciones

Frente al aumento de la abstención en las elecciones provinciales, la Universidad de Buenos Aires impulsa una iniciativa con la que busca que más personas se acerquen a votar el domingo 13 de agosto. Los detalles de la propuesta

Guardar
La UBA lanzó una campaña
La UBA lanzó una campaña para fomentar la participación ciudadana en las elecciones (Archivo/ El Doce Córdoba)

La Universidad de Buenos Aires lanzó la campaña “Yo voto” para impulsar la participación ciudadana en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto. La campaña invita a los usuarios de las redes sociales a subir una foto levantando la mano y usando el hashtag #YOVOTO para alentar que más personas se acerquen a votar.

Dirigida a toda la comunidad universitaria y a la población general, la campaña se enmarca en la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. También surge en un contexto en el que la participación electoral bajó en casi todas las provincias en lo que va de 2023, algo que preocupa a los candidatos presidenciales de las distintas fuerzas políticas.

“El compromiso con el sistema democrático es un imperativo ético propio de la identidad de la UBA, institución fundante de la República que acompaña el desarrollo ciudadano y la construcción de un futuro inclusivo, formando excelentes profesionales y promoviendo valores cívicos”, señaló la Universidad en un comunicado.

“A 40 años de la recuperación democrática, el acto de votar tiene una significación especial. Más allá de las asignaturas pendientes que tiene la democracia con la sociedad, no siempre se ha podido ejercer el derecho a elegir”, afirma el comunicado de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA.

También les recuerda a los votantes porteños que en la Ciudad de Buenos Aires se utilizará boleta papel para los cargos nacionales y boleta única electrónica (BUE) para los locales.

A continúa, el texto oficial precisa: “Hoy, la ciudadanía tiene el derecho a votar y la obligación de hacerlo. En este sentido, la UBA lo considera un valor republicano y una decisión responsable, por lo que convoca activamente a participar de las elecciones del 13 de agosto”.

Te puede interesar: Elecciones 2023: la participación electoral bajó en casi todas las provincias y preocupa a los candidatos presidenciales

La iniciativa se da en un contexto nacional en el que la participación electoral bajó en 15 de las 17 provincias que eligieron gobernador en 2023. En ocho de esas provincias no superó el 70% del padrón y los números se volvieron más preocupantes en dos de los distritos más importantes del país: las PASO en Santa Fe y las elecciones municipales en la ciudad de Córdoba, que arañaron el 60% de participación.

Aunque los motivos pueden ser múltiples, los analistas coinciden en que el hartazgo de la sociedad con la política y la falta de entusiasmo con la oferta electoral son los factores que desmotivan a concurrir a las urnas, una tendencia que podría trasladarse al escenario nacional en las próximas PASO, comicios que suelen tener –a lo largo de la última década– una menor participación que las elecciones generales.

El castigo por no ir a votar es prácticamente nulo. Para las próximas PASO, por ejemplo, la penalidad será de apenas 50 pesos. Además de la multa, se supone que no haber concurrido a los comicios podría dificultar trámites y la gestión de documentos personales, como el pasaporte, pero en la práctica eso no se aplica, indicaron fuentes judiciales a Infobae.

La Justicia electoral mira con preocupación la tendencia a la baja de la participación: esperan los resultados de las internas de agosto y analizan medidas que puedan incentivar el voto de cara a las próximas elecciones generales.

En su cuenta de Twitter, la UBA enfatizó que el domingo 13 de agosto “es importante que todos y todas digamos presente” porque “la participación en las elecciones es fundamental para el proceso democrático”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios

Mendoza impulsa multas de hasta

Dos escuelas latinoamericanas entre las mejores del mundo: comunidad, resiliencia y una educación que se abre camino

A Favor del Niño, en Ciudad de México, y la Escola Estadual Parque dos Sonhos, en Cubatão, São Paulo, recibieron el World’s Best School Prize 2025, una iniciativa de T4 Education que nació como respuesta a la crisis educativa que dejó la pandemia

Dos escuelas latinoamericanas entre las

“Lo que empieza en el aula no termina ahí”: un encuentro para transformar la escuela y la comunidad

Enseña por Argentina organizó un encuentro para más de 120 docentes, egresados y aliados en la Universidad Torcuato Di Tella

“Lo que empieza en el

Página de la Universidad Nacional se cayó luego de que se publicaran los resultados de admisión para pregrados 2026

El proceso de selección exige cumplir con fechas y requisitos estrictos para avanzar en la inscripción en los programas académicos

Página de la Universidad Nacional

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

La UBA se mantiene entre