
La Intendencia de Maldonado apostó nuevamente a los jóvenes dando el respaldo necesario al evento Campus Party, para que fuera posible su retorno a Punta del Este. El énfasis estuvo puesto en darle la oportunidad a los escolares, para acercarse a las últimas tendencias en materia de innovación y tecnología por lo cual se colaboró para que estuvieran presentes. Pensando en el futuro, Campus Party reunió una propuesta única entre charlas de expertos, workshops, masterclasses, hackatones, videojuegos, gaming y robótica. Gran parte de los contenidos fueron aportados por Movistar y el Plan Ceibal, que diseñaron una oferta amplia y variada que colmó las expectativas del público el pasado 23 y 24 de marzo, en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Universidades, comunidades, empresas, emprendedores y representantes del sector público también fueron parte de la experiencia, que apuntó promover espacios de ciencia, emprendedurismo y entretenimiento para los jóvenes de todo el país. Durante la inauguración, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, recorrió los stands y disfrutó junto alumnos de los centros educativos que se hicieron presentes en gran número. De acuerdo a las cifras aportadas por la directora de Juventud de la IDM, Johana Cervetti, asistieron 400 niños de escuelas rurales, más de 100 niños de escuelas urbanas; y 4000 adolescentes y jóvenes.

El evento contó con más de 100 oradores de diferentes partes del mundo, 30 workshops con temas vinculados al futuro del trabajo, inteligencia artificial y herramientas simples de Google.
Últimas Noticias
Formar para pensar y actuar: una propuesta para alinear a la escuela, la empresa y el aprendizaje de adultos
Germán Darío Hernández Rojas, de la Agencia para la Educación, habló con Ticmas sobre el puente entre educación escolar, universidades corporativas y capacitación en el trabajo: pensar antes que memorizar, habilidades poderosas, aprendizaje desde la experiencia y un uso inteligente de la tecnología para escalar sin perder pertinencia

Cómo fue la caminata de los docentes a orillas del río para volver al aula con ideas
Más de 200 educadores participaron el sábado 4 de octubre, en el Vial Costero, de la primera “Caminata de Mentoreo por la Educación”: una mañana soleada y cálida, con apertura de Adela Sáenz Cavia, el foco en educación socioemocional, desarrollo profesional y redes entre escuelas

La “cocina” de QS: cómo se arma el ranking de las mejores universidades del mundo (y por qué genera polémica)
Florence Webb, responsable de la metodología del ranking que elabora Quacquarelli Symonds, explicó cómo se construye la medición, respondió a las principales críticas y analizó los resultados de Argentina. Esta semana la compañía británica organizó en CABA una cumbre regional sobre educación superior

Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios

Dos escuelas latinoamericanas entre las mejores del mundo: comunidad, resiliencia y una educación que se abre camino
A Favor del Niño, en Ciudad de México, y la Escola Estadual Parque dos Sonhos, en Cubatão, São Paulo, recibieron el World’s Best School Prize 2025, una iniciativa de T4 Education que nació como respuesta a la crisis educativa que dejó la pandemia
