Recreos cerebrales y conciencia emocional: la visión educativa del Colegio Esseri

Lucrecia Prat Gay, directora de Neuroeducación del Grupo Esseri, capacitó a docentes y directivos en una jornada que buscaba profundizar las prácticas positivas dentro y fuera del aula

Guardar
Una jornada de capacitación a
Una jornada de capacitación a cargo de Lucrecia Prat Gay en el Colegio Esseri

El Colegio Esseri de City Bell se creó con la visión de fundar una nueva educación: quebrar el paradigma enciclopédico en pos de alcanzar un tipo de educación que haga eje en el estudiante y sus emociones. Con esta idea como Norte, Lucrecia Prat Gay, directora de Neuroeducación del grupo Esseri desde 2019, ha realizado una serie de capacitaciones periódicas al equipo de profesionales del colegio, en jornadas de profundización de recreos cerebrales, puesta en acto del check in emocional y buenas prácticas dentro y fuera del aula.

Lucrecia Prat Gay es neuropsicoeducadora, Self-Esteem practitioner, educadora en Disciplina Positiva, escritora y docente. También es cofundadora del Colegio Río de la Plata Sur y disertante exclusiva de Oxford University Press. Hace unos días, y como cierre del mes de intensificación y capacitación docente, dio una charla en la que tomaron parte desde el equipo directivo hasta los docentes de nivel inicial, primario y secundario, pasando por los coordinadores de las Áreas de Cultura Internacional e Idiomas, Educación en Movimiento, Aprendizajes Basados en Nuevas Tecnologías, Conciencia Emocional.

Cómo son los recreos para
Cómo son los recreos para el cerebro

Un recreo para el cerebro

La jornada se inició con un abordaje introductorio a la neurociencias y un repaso sobre las rutinas de pensamiento y recreos cerebrales. Estos últimos no sólo son cotidianos y transversales, sino que son diferenciales del modelo educativo que propone el Esseri. La neuroeducación ha demostrado que el cerebro necesita de eso que Prat Gay nombra como “recreos cerebrales” durante la jornada de aprendizaje. Para ello, se han implementado tres pausas de respiración que se anuncian con campanas en momentos preestablecidos en todo el colegio.

Si bien la jornada en el Esseri es extendida, no responde al modelo tradicional de ocho horas en donde los chicos tienen un rol pasivo, se quedan sentados y copian del pizarrón. Las neurociencias atraviesan de manera transversal cada día del colegio.

Los docentes del Esseri hacen
Los docentes del Esseri hacen un "hacka emocional"

En este sentido, el colegio incorporó las herramientas de Ticmas para trabajar en estas pautas, darles un seguimiento y trazabilidad, y plantear contenido significativo. Además de haber acentuado la profundización tecnológica y los nuevos aprendizajes con pensamiento computacional

Un factor distintivo de esta nueva visión de educación se pudo ver con el cierre de la charla de Prat Gay, que hizo un “hacka emocional” al estilo de los All Blacks, en el que destacó la importancia de la fuerza interior de cada uno de nuestros inspiradores docentes y una reflexión de cierre a partir de una frase del premio Nobel de la Paz de 2004, Wangari Maathai: “No son las grandes cosas las que marcarán la diferencia, sino más bien los pequeños pasos que demos cada uno cada día”. Así es cómo conciben el trabajo cotidiano todos los equipos del Colegio Esseri.

LEER MÁS

Últimas Noticias

Luciano Ayala: “La generación silver también se convierte en protagonista activa del desarrollo privado”

El intendente de La Punta, en la provincia de San Luis, conversó con Ticmas sobre el trabajo que realizan desde su gestión en educar y capacitar a la comunidad para el trabajo y el desarrollo personal

Luciano Ayala: “La generación silver

Los desafíos de la filantropía en Latinoamérica: cómo involucrar al sector privado en la transformación social

Al finalizar la Jornada Anual del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), que reunió a casi 800 asistentes en Buenos Aires, Aura Lucía Lloreda (Colombia), Ricardo Bucio (México) y Cassio França (Brasil) conversaron con Ticmas sobre los desafíos comunes de la región y la necesidad de involucrar al sector privado en la transformación social

Los desafíos de la filantropía

Elegir entre fiscal y fiscala: claves que ayudan a entender la recomendación de la Real Academia Española

El auge de fiscala en el ámbito judicial simboliza la evolución de la sociedad hacia la igualdad

Elegir entre fiscal y fiscala:

Sonia Durán: “El factor más importante para evitar la deserción es el vínculo emocional con un profe y con el colegio”

Ticmas conversó con la Directora Ejecutiva de la Fundación Zoraida, en Colombia, que continúa un legado de formación integral de niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad a través de sus proyectos para el desarrollo territorial y su renombrado colegio en Sabana Occidente

Sonia Durán: “El factor más

Cristina del Valle Fiore: “La escuela es la institución a la que acude todo el mundo, es el lugar de encuentro de las familias”

En diálogo con Ticmas, la ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Cristina del Valle Fiore: “La