
La Universidad de Buenos Aires abrió hoy la inscripción para anotarse en el Ciclo Básico Común (CBC) y UBA XXI y estima que en sólo en el primer cuatrimestre de 2023 cursarán más de 60 mil estudiantes.
Los interesados en concurrir a esta universidad pública deberán completar el formulario con sus datos personales a través de las páginas web cbc.uba.ar y ubaxxi.uba.ar, respectivamente.
El Ciclo Básico Común constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires. Se puede cursar tanto en modalidad presencial en cualquiera de las 26 sedes del CBC; como virtual, a través de la UBA XXI.
Actualmente, 100 mil estudiantes se encuentran cursando materias en el CBC y se espera la inscripción de otros 20 mil alumnos para el segundo cuatrimestre de este año. A su vez, en la UBA XXI cursan aproximadamente 65 mil estudiantes por cuatrimestre.
El Ciclo Básico Común consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre: dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida (Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Biológicas y de la Salud o Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño); dos comunes o equivalentes a la mayor parte de las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico); y dos específicas de la carrera seleccionada.

En algunas carreras el Ciclo Básico Común adquiere ciertas particularidades: las dependientes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) además de las seis materias mencionadas, tienen un taller anual de dibujo. Mientras que en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas el primer año se denomina primer tramo del Ciclo General. Para las carreras cuya duración es menor a cuatro años, el CBC comprende entre 1 y 4 materias.
En las primeras materias de la carrera como parte de un Ciclo Básico Común, se espera que los estudiantes comiencen a conocer las diversas disciplinas desde una visión amplia, afianzar sus conocimientos y habilidades en el manejo de información y aprender a asumir responsabilidades dentro de la educación universitaria. Y dado que el CBC incluye materias que son compartidas por diversas carreras, posee además un importante rol orientador.
Programa previo a la UBA
El CBC ofrece también a sus alumnos un programa optativo de acompañamiento y apoyo educativo en compañía de docentes y estudiantes avanzados de las distintas facultades de la UBA, previo al inicio de la cursada del Ciclo Básico Común. El mismo incluye cursos de nivelación, talleres y tutorías personalizadas. Para acceder al programa se debe pre-inscribir ingresando a https://www.cbc.uba.ar/extension/la-previa-de-la-uba

Otros trámites disponibles para alumnos del CBC de años anteriores
Aquellos alumnos que hayan realizado inscripción previa en años anteriores en alguna de las modalidades de ingreso a la UBA y quieran cursar presencialmente materias del CBC, deben realizar sus trámites en la plataforma de inscripciones accediendo desde www4.cbc.uba.ar/inscripciones
En tanto, para los alumnos inscriptos al CBC que no hayan cursado materias a partir del ciclo lectivo 2020 y que quieran retomar la cursada deberán inscribirse a través de la web del CBC.
Por último, aquellos estudiantes que deseen cambiar de carrera podrán hacerlo hasta el 13 de febrero, también desde la web del CBC.
Para más información visitar las redes del CBC: Instagram, Facebook y Twitter y de UBA XXI Instagram, Facebook, Twitter y YouTube.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Aprendizajes que transforman: premiaron a escuelas que integran ciencia, arte y tecnología con impacto social
Hoy se conocieron los primeros puestos del premio Docentes de la Ciudad, del Ministerio de Educación de CABA. Una secundaria técnica desarrolló un kit con IA para analizar la calidad del agua. Los alumnos de un colegio primario elaboraron consignas matemáticas para salas de escape. Y en otro proyecto, los estudiantes crearon una obra de teatro ciego

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados
Apenas 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con los saberes requeridos en Lengua y Matemática, según un índice elaborado por Argentinos por la Educación. Si bien bajó la repitencia, también cayeron los desempeños en Matemática

Diana Basto: “La inteligencia está distribuida equitativamente; lo que no está distribuido son las oportunidades”
La directora general de Alianza Educativa habló con Ticmas sobre el modelo de colegios en concesión que gestionan hace 25 años en Bogotá, los programas de formación docente, el acompañamiento socioemocional y los aprendizajes que dejó su paso por el Ministerio de Educación
Gerardo Franco: “La caída de la tasa de natalidad obliga a los colegios a repensar su lugar”
El rector del Colegio Colombo Británico de Envigado habló con Ticmas sobre los cambios que atraviesa la escuela: la baja natalidad, el rol de las familias, la integración de la tecnología y la necesidad de formar estudiantes críticos y autónomos

Óscar Sánchez: “Sin equidad, va a terminar pasando que tendremos maestros para unos, y robots para el resto”
El director ejecutivo de Computadores para Educar habló con Ticmas sobre cómo empezar la transformación digital del sistema educativo: equidad primero, decisiones según contexto y trabajo codo a codo con docentes, colegios y secretarías
