La UBA distinguió a profesores de más de 20 facultades

El camarista federal Mariano Hernán Borinsky fue galardonado por su desempeño académico junto a la vicedecana de Derecho, Silvia Nonna. Del acto participó el rector de la casa de estudios, Ricardo Gelpi

Guardar
La Universidad de Buenos Aires
La Universidad de Buenos Aires entregó este martes 200 distinciones en veinte facultades

La Universidad de Buenos Aires entregó este martes 200 distinciones en veinte facultades, entre ellas, Arquitectura, Medicina, Ciencias Exactas, Veterinaria, Psicología, Derecho, Ciencias Económicas, Ingeniería, entre otras. Del acto participaron el rector de la casa de estudios, Ricardo Gelpi, y la secretaria de Asuntos Académicos, María Catalina Nosiglia.

En la Facultad de Derecho el camarista federal Mariano Hernán Borinsky fue distinguido por su desempeño académico junto a la vicedecana de la Facultad de Derecho, Silvia Nonna, y a Ricardo Rabinovich, director de los cursos intensivos de Doctorado de la UBA para extranjeros, entre otros.

Borinsky es, además, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, presidente de la Comisión de Reforma del Código Penal, doctor y post doctor en Derecho Penal (UBA), profesor adjunto regular universitario (UBA y UTDT) y director de posgrado en Derecho Penal Tributario (UBA).

El camarista federal Mariano Hernán
El camarista federal Mariano Hernán Borinsky junto a Ricardo Rabinovich, director de los cursos intensivos de Doctorado de la UBA para extranjeros

En el año 2019 ya había recibido la distinción a la Excelencia Académica, oficializada por el Rectorado en 2014. Junto a Borinsky, también fueron premiados más de 500 docentes de todas las carreras de la UBA.

La distinción a la “Excelencia Académica” es el galardón que la UBA otorga anualmente a los docentes que hayan recibido premios, honores o reconocimientos por parte de otras instituciones universitarias, organizaciones, academias, organismos nacionales, extranjeros o internacionales de máximo prestigio por su trayectoria académica y por actividades de carácter extraordinario. Se procura, de este modo, estimular significativamente el desarrollo de quienes integran la comunidad universitaria de la Universidad de Buenos Aires.

Ricardo Gelpi y Emiliano Yacobitti
Ricardo Gelpi y Emiliano Yacobitti recibieron la distinción de la Cámara de Diputados

El pasado 11 de noviembre, se le hizo entrega de la Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi a la UBA. De la ceremonia participaron Juan Manuel Cheppi, secretario de la Cámara de Diputados; el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el vicerrector −y diputado nacional−, Emiliano Yacobitti.

Al recibir el diploma, Gelpi agradeció este importante reconocimiento en nombre de toda la comunidad de la Universidad de Buenos Aires. “Es un honor y una gran responsabilidad para mí representar a una institución con la historia y el presente de nuestra querida casa”, dijo y agregó que “Más allá de los logros académicos o científicos, nuestro mayor compromiso y nuestra gran responsabilidad moral es formar ciudadanos íntegros y personas de bien. Más de uno aquí se formó en la UBA, o lo hacen sus hijos e hijas, o lo hicieron sus padres. En muchas familias de nuestro país, alguno de sus integrantes ha pasado por nuestros claustros, hemos formado generaciones enteras de ciudadanos argentinos que hoy nos siguen eligiendo. Ese es un gran orgullo para nosotros”.

A su vez, agregó: “Somos conscientes de todo lo logrado y también de lo que queda por mejorar. Aunque la educación es un derecho, sabemos que aún hay millones de personas que no pueden acceder a ella, y ese es nuestro gran desafío, continuar trabajando por una educación masiva y de calidad. Por eso, hoy acá les agradezco una vez más y les aseguro que quienes formamos parte de la Universidad de Buenos Aires tenemos un objetivo en común: seguir construyendo una universidad para todas y todos, de excelencia, plural y a la altura de lo que la sociedad nos demanda”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un domingo de ciencia, historia y educación STEAM en el auditorio Ticmas de la Feria del Libro de Buenos Aires

En el tercer día del ciclo de conversaciones de Ticmas, nos visitan Diego Golombek, Alejandro Melamed, Mariana Koppmann y muchos invitados más que nos sumergen en la ciencia y nuevos conocimientos que sorprenden

Un domingo de ciencia, historia

La agenda federal del Consejo Interuniversitario Nacional para la educación superior en el auditorio de Ticmas

El presidente del CIN, Oscar Alpa, estuvo presente en el stand de Ticmas en la 49° Feria del Libro de BA para conversar sobre la actualidad universitaria y los temas urgentes de la agenda académica

La agenda federal del Consejo

“El CBC no es un filtro, es un puente”, Felipe Vega Terra en el auditorio de Ticmas

El director del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires pasó por el auditorio de Ticmas en la FILBA para conversar sobre los desafíos que presenta la transición de la secundaria a la vida universitaria

“El CBC no es un

UTN: Haroldo Avetta y “la importancia de lograr transformar a los estudiantes en emprendedores”

En el segundo día de jornadas educativas en el auditorio de Ticmas, en la FILBA, el Vicerrector de la Universidad Tecnológica Nacional conversó sobre el presente académico y el impacto laboral

UTN: Haroldo Avetta y “la

Cómo es el “pacto educativo global” que impulsó el papa Francisco

El legado educativo del pontífice argentino se expresa en el movimiento Scholas Occurrentes, que reúne a más de 400 mil escuelas, y en su convocatoria a una alianza mundial para transformar la educación. El punto de partida: escuchar las voces de los jóvenes y “poner a la persona en el centro”

Cómo es el “pacto educativo