Murió un estudiante de la UBA que esperaba para rendir un examen presencial

El joven tenía 20 años y cursaba el programa UBA XXI. Sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras hacía fila para ingresar a la Facultad de Ciencias Económicas

Guardar
La Facultad de Ciencias Económicas
La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA

Un alumno de la Universidad de Buenos Aires murió ayer por la mañana mientras esperaba para rendir un examen del programa UBA XXI. El joven tenía 20 años y el trágico episodio ocurrió en la Facultad de Ciencias Económicas.

Si bien la UBA preservó la identidad del estudiante, con el correr de las horas se supo que trataba de Edwin José Gabriel Gallegos Vilchez, estudiante de UBA XXI, quien sufrió un paro cardiorespiratorio ayer jueves.

El hecho tuvo lugar en el aula 3, al fondo del edificio histórico de la Facultad de Ciencias Económicas, que se aisló ni bien el joven se descompensó. Edwin se encontraba a la espera de rendir Introducción al Conocimiento Científico, del CBC (Ciclo Básico Común), y estaba acompañado de su pareja, por lo que pudieron dar aviso rápido a su familia que se acercó hasta la facultad.

“UBA XXI lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de uno de sus estudiantes en el día de la fecha. Acompañamos el dolor de su familia y seres queridos”, expresaron desde la casa de estudios a través de un comunicado.

En el mismo comunicado, describen la situación: “El joven se descompensó. Enterada de esto, la profesora a cargo de la materia se acercó a ayudarlo y avisó a la enfermera de guardia de la facultad. La docente y la profesional de la salud le realizaron al estudiante tareas de RCP para reanimarlo, utilizando incluso uno de los desfibriladores con los que cuenta la facultad”.

Una vez llegado el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), se dedicó durante más de una hora a continuar con las maniobras de RCP, pero lamentablemente no hubo éxito en el intento de reanimarlo.

Por la tarde, el cuerpo del joven fallecido fue derivado a la Morgue Judicial, donde, según informaron, se procederá a realizarle una autopsia para determinar las causas de su fallecimiento. El grupo familiar recibió contención y acompañamiento de parte de personal de psicología de la universidad.

Como consecuencia de esta lamentable situación, UBA XXI suspendió todas sus actividades ayer en señal de duelo, incluyendo los exámenes, que serán reprogramados de acuerdo a lo informado por la institución.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Michael Fung: “La universidad del futuro deberá acompañar el aprendizaje a lo largo de toda la vida”

El director del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey considera que las instituciones educativas deben ser cada vez más flexibles, con ofertas académicas adaptadas a las diversas trayectorias de estudiantes que, más allá de la carrera de grado, necesitarán formación continua

Michael Fung: “La universidad del

Calificación perfecta en las pruebas ICFES Saber 11 la obtuvo estudiante de un pequeño pueblo de Cundinamarca: 500/500

Un alumno de un colegio de Cundinamarca alcanzó el mejor resultado en la prueba de Estado, logro que destaca el modelo educativo de zonas lejanas a las grandes ciudades

Calificación perfecta en las pruebas

Ucrania trabaja con éxito en la digitalización de la educación ante la guerra

El conflicto armado con Rusia y los constantes bombardeos generaron un estado de urgencia en lo educativo donde miles de niños, niñas y jóvenes ven afectado su aprendizaje cotidiano y futuro cercano

Ucrania trabaja con éxito en

Walter Pérez: “La escuela es igual que el deporte: te da muchas chances de fallar y volver a intentar”

En diálogo con Ticmas, el campeón olímpico y actual DT de la selección argentina de pista cuenta cómo es su relación con la educación, que abandonó en el secundario. En el marco de Volver a estudiar de la OEI, plantea un método: planificar el día, sostener el esfuerzo y estudiar en paralelo al alto rendimiento

Walter Pérez: “La escuela es

Hay 9 universidades argentinas en el ranking de Times, pero ninguna entre las 1000 mejores del mundo

La Universidad Austral es la mejor clasificada del país, en el rango 1201-1500 a nivel global. América Latina no aparece en el top 200. A diferencia de otros rankings, la participación en este es voluntaria. Pero el umbral para entrar también es exigente, sobre todo en el área de investigación

Hay 9 universidades argentinas en