
Ticmas fue elegida entre las Top 20 de la Copa GSV, la mayor competencia global de empresas de tecnología educativa. Este concurso es organizado por GSV Ventures, un fondo de inversión que financia empresas del sector. Las 20 empresas seleccionadas fueron creadas en países como Gran Bretaña, Singapur, India, Estados Unidos y Alemania, y representan los proyectos más innovadores y destacados del mundo.
Ticmas, la solución integral de aprendizaje creada en Argentina para toda Latinoamérica, fue reconocida por 175 jueces de firmas líderes de fondos de inversión en educación digital como Accel, General Atlantic, Reach Capital y Owl Ventures, y competirá con los otros 19 proyectos en San Diego, Estados Unidos, en abril, cuando se desarrolle la Cumbre ASU+GSV, el mundialmente reconocido evento anual organizado por Arizona State University y GSV Ventures.
“GSV se enorgullece de reconocer a un grupo épico de fundadores globales de edtech como nuestros últimos 20″, dijo Deborah Quazzo, socia gerente de GSV Ventures y cofundadora de ASU+GSV Summit. “Estas empresas han sido evaluadas rigurosamente por un panel de jueces que representan a los principales inversores de riesgo”, agregó.

Por su parte, Viviana Zocco, fundadora y socia de Ticmas, aseguro : ”Este premio renueva mi compromiso con la educación, y es también un reconocimiento a todos los que hacemos Ticmas, a los docentes, directivos y estudiantes que a lo largo de estos años nos acompañan en transformar la experiencia del aprendizaje”
Acerca de Ticmas
Ticmas es una experiencia educativa integral, simple y flexible para la era digital, que ayuda a potenciar la excelencia académica de las escuelas, gestionar la transformación digital y lograr un aprendizaje significativo para los estudiantes. El objetivo de Ticmas es crear experiencias de aprendizaje únicas y significativas, que potencien a la comunidad educativa, para que todos puedan desarrollarse sin límites y a su propio ritmo.
Ticmas nació con el propósito de ayudar a la comunidad educativa con los nuevos desafíos del aprendizaje, combinando tecnología, contenidos interactivos y capacitaciones. Según sus postulados, su principal objetivo es “ser líderes en innovación educativa, transformando y potenciando los procesos de aprendizaje a lo largo de la vida”.
Dentro de la plataforma, el usuario accede a una variedad de módulos de aprendizaje con contenido audiovisual multidisciplinario de alta calidad, que permiten que cada estudiante aprenda a su propio ritmo dándole un sentido a esos nuevos saberes. Entre los módulos disponibles se encuentran: Curricular Para primaria y secundaria, Aprendizaje Basado en Proyectos, Educación religiosa, Programación, Robótica, Comprensión Lectora, Aptitudes del siglo XXI, Dual Language, entre otros.
En el 2020, a raíz de la pandemia, Ticmas se encontró con el desafío de asistir con la enseñanza a distancia a cientos de miles de estudiantes, logrando mejoras destacables en sus aprendizajes. Del mismo, acompañó a miles de docentes y les permitió planificar y armar burbujas: grupos acorde a los aprendizajes adquiridos y motivaciones de cada chico.
Últimas Noticias
El lunes 29 abre la inscripción 2026 para las escuelas públicas de CABA: cómo anotarse
El trámite se podrá realizar hasta el 7 de noviembre a través del sistema de inscripción en línea. Esta vez habrá un único período para anotar a los alumnos que ingresan por primera vez a una escuela estatal porteña o que empiecen un nuevo nivel educativo (inicial, primario o secundario)

Aprendizajes que transforman: premiaron a escuelas que integran ciencia, arte y tecnología con impacto social
Hoy se conocieron los primeros puestos del premio Docentes de la Ciudad, del Ministerio de Educación de CABA. Una secundaria técnica desarrolló un kit con IA para analizar la calidad del agua. Los alumnos de un colegio primario elaboraron consignas matemáticas para salas de escape. Y en otro proyecto, los estudiantes crearon una obra de teatro ciego

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados
Apenas 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con los saberes requeridos en Lengua y Matemática, según un índice elaborado por Argentinos por la Educación. Si bien bajó la repitencia, también cayeron los desempeños en Matemática

Diana Basto: “La inteligencia está distribuida equitativamente; lo que no está distribuido son las oportunidades”
La directora general de Alianza Educativa habló con Ticmas sobre el modelo de colegios en concesión que gestionan hace 25 años en Bogotá, los programas de formación docente, el acompañamiento socioemocional y los aprendizajes que dejó su paso por el Ministerio de Educación
Gerardo Franco: “La caída de la tasa de natalidad obliga a los colegios a repensar su lugar”
El rector del Colegio Colombo Británico de Envigado habló con Ticmas sobre los cambios que atraviesa la escuela: la baja natalidad, el rol de las familias, la integración de la tecnología y la necesidad de formar estudiantes críticos y autónomos
