Regina García Mier y Terán ante el reto de que la educación se suba definitivamente a la tecnología

La Fundación Becar IAP es una organización destinada a apoyar la educación de calidad en México con el propósito de lograr una transformación social. Su directora participó en el Congreso Ticmas

Guardar

¿Cómo intervienen las fundaciones y organizaciones no gubernamentales en la educación? En el #CongresoTicmas, que se desarrolló en Ciudad de México, esta fue una de las preguntas que estructuró uno panel sobre las inciativas que buscan fomentar la equidad y el desarrollo.

En el encuentro participaron en forma presencial Regina García Mier y Terán, directora general de Fundación Becar, Javier Alarcón, director ejecutivo de Christel House México, y, vía Zoom, Carolina Tocalli, de la Fundación Puentes de Argentina.

Destacamos en este artículo algunos de los comentarios de Regina García Mier y Terán, quien abordó con profundidad la complejidad de los cambios que la pandemia y la educación no presencialidad imponen en el nuevo paradigma educativo y en la presencialidad.

El encuentro completo:

LEER MÁS

Últimas Noticias

El lunes 29 abre la inscripción 2026 para las escuelas públicas de CABA: cómo anotarse

El trámite se podrá realizar hasta el 7 de noviembre a través del sistema de inscripción en línea. Esta vez habrá un único período para anotar a los alumnos que ingresan por primera vez a una escuela estatal porteña o que empiecen un nuevo nivel educativo (inicial, primario o secundario)

El lunes 29 abre la

Aprendizajes que transforman: premiaron a escuelas que integran ciencia, arte y tecnología con impacto social

Hoy se conocieron los primeros puestos del premio Docentes de la Ciudad, del Ministerio de Educación de CABA. Una secundaria técnica desarrolló un kit con IA para analizar la calidad del agua. Los alumnos de un colegio primario elaboraron consignas matemáticas para salas de escape. Y en otro proyecto, los estudiantes crearon una obra de teatro ciego

Aprendizajes que transforman: premiaron a

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

Apenas 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con los saberes requeridos en Lengua y Matemática, según un índice elaborado por Argentinos por la Educación. Si bien bajó la repitencia, también cayeron los desempeños en Matemática

Solo el 10% de los

Diana Basto: “La inteligencia está distribuida equitativamente; lo que no está distribuido son las oportunidades”

La directora general de Alianza Educativa habló con Ticmas sobre el modelo de colegios en concesión que gestionan hace 25 años en Bogotá, los programas de formación docente, el acompañamiento socioemocional y los aprendizajes que dejó su paso por el Ministerio de Educación

Diana Basto: “La inteligencia está

Gerardo Franco: “La caída de la tasa de natalidad obliga a los colegios a repensar su lugar”

El rector del Colegio Colombo Británico de Envigado habló con Ticmas sobre los cambios que atraviesa la escuela: la baja natalidad, el rol de las familias, la integración de la tecnología y la necesidad de formar estudiantes críticos y autónomos

Gerardo Franco: “La caída de