La Inteligencia Artificial avanza cada vez más: ¿podría ser una herramienta de inclusión?

En el ciclo “Conversaciones sobre el futuro”, Cecilia Danesi (especialista en Inteligencia Artificial, Derecho y Género), habla sobre la necesidad de una formación sobre Derechos Humanos en el desarrollo de nuevas tecnologías. Qué problemas se podrían evitar

Guardar

“Conversaciones sobre el Futuro”, con Luci Rennella es un ciclo realizado por Ticmas. En este primer envío, la invitada es Cecilia Danesi, especialista en Inteligencia Artificial, Derecho y Género, que explica la necesidad de una formación sobre Derechos Humanos en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Ticmas es una experiencia educativa integral, simple y flexible pensada para la era digital. Con herramientas que integran contenido y tecnología, acompaña la tarea de docentes y estudiantes. Para saber más de Ticmas, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un descubrimiento histórico para entender el funcionamiento de la memoria en el cerebro: las misteriosas “onda ripple”

Investigadores españoles de la Universitat de Barcelona, el Instituto de Neurociencias (UBneuro) y el Instituto de Investigación Médica de Bellvitge (Idibell) aseguran que este hallazgo marcará un antes y un después en la forma de entender cómo memorizamos

Un descubrimiento histórico para entender

¿Enseñar matemáticas es solo cuestión de método?

Pensar la enseñanza de matemáticas solo en términos de instrucción deja fuera dimensiones clave del aprendizaje: la exploración, el sentido y la participación activa de los estudiantes.

¿Enseñar matemáticas es solo cuestión

La Ciudad de Buenos Aires presentó una “guía para un uso crítico de la inteligencia artificial en la escuela”

El Ministerio de Educación porteño aprobó un documento que busca brindar orientación y apoyo a directivos, docentes y equipos pedagógicos en un presente donde la IA ya forma parte del día a día en las aulas

La Ciudad de Buenos Aires

Dos jóvenes argentinos fueron nominados para el premio al mejor estudiante del mundo

Daniela Barrios, de Corrientes, y Gastón Díaz, de Lanús, fueron seleccionados entre 11.000 postulaciones de 148 países y quedaron entre los 50 candidatos al Global Student Prize, que reconocerá con 100.000 dólares a un alumno que combine excelencia académica con innovación y compromiso social

Dos jóvenes argentinos fueron nominados

El cuento de las buenas noches: ¿por qué es beneficioso para los niños narrarles historias antes de dormir?

Narrar una historia antes de dormir es una de las formas más antiguas de transmitir cultura, afecto y seguridad

El cuento de las buenas