El Colegio ORT de Belgrano pasó a modalidad virtual a su primaria tras los casos de coronavirus

Tras la detección de 43 casos positivos, suspendieron la presencialidad en el nivel. La secundaria continúa con normalidad

Guardar
El Colegio ORT de Belgrano
El Colegio ORT de Belgrano suspendió la presencialidad en primaria (Adrián Escándar)

Tras detectarse el brote de 43 casos de coronavirus -tres de ellos de la variante Delta-, el Colegio ORT de Belgrano decidió pasar a la modalidad virtual a su primaria desde hoy a la mañana. La secundaria, por su parte, continuará con la cursada presencial.

Así lo informó durante el fin de semana el equipo de dirección de ORT a las familias. Según explicaron en el comunicado, el propio gobierno de la Ciudad de Buenos Aires les indicó que suspendieran la presencialidad en todo el nivel primario hasta que se cumplieran los aislamientos de los estudiantes contagiados.

“Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a partir del lunes 13 de septiembre mantendremos la continuidad pedagógica de todos nuestros alumnos y alumnas del nivel Primario de Sede Belgrano a través de nuestra propuesta virtual”, señala el comunicado.

La modalidad virtual en ORT combina encuentros sincrónicos a través de Zoom y propuestas de tareas y trabajos prácticos para que los chicos realicen por su cuenta en el campus virtual. Cada alumno cuenta con una agenda de clases a la que accede a través de su cuenta.

Todavía no se sabe hasta cuándo se extenderá la modalidad virtual. En el colegio remarcaron que la pérdida de días de clases presenciales no se sentirá tanto porque coincide con los asuetos por distintas festividades judaicas como Iom Kipur, Sucot y Simját Tora.

La secundaria de ORT seguirá
La secundaria de ORT seguirá con clases presenciales

La suspensión de la presencialidad solo afecta al nivel primario de Belgrano. En la misma sede se continuará con normalidad en secundario. Del mismo modo, en el establecimiento de ORT en Almagro sostendrán el dictado de clases presenciales como hasta ahora.

“Continuando con nuestro compromiso de mantener informadas a las familias de nuestra Escuela, en esta oportunidad les comunicamos que hemos tomado conocimiento oficialmente que, de acuerdo a los resultados emitidos por el Consorcio PAIS y el Instituto Malbrán al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, se han confirmado 3 casos de COVID-19 pertenecientes a la variante Delta entre nuestros estudiantes de dos cursos de nuestra Escuela Primaria - sede Belgrano”, informó el colegio.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, adelantó que están llevando adelante una investigación epidemiológica para determinar el origen del contagio. No descartan que se trate de un contacto con un viajero.

Los tres casos de la variante Delta son dos niños de 7 años y uno de 9, que se encuentran entre los estudiantes del Colegio ORT de Belgrano testeados por el brote de coronavirus. Todos ellos se encuentran en buen estado de salud, tan solo con síntomas leves.

El viernes, cuando se detectó el brote de contagios, las autoridades de la escuela aislaron a todas las burbujas afectadas y se realizaron hisopados adicionales.

“Juntos, familias y Escuela, seguimos cuidándonos y fortaleciendo las medidas sanitarias en este contexto de pandemia, por lo que recordamos la importancia de los testeos preventivos, siendo nuestro deseo reencontrarnos prontamente de forma presencial para continuar, entre todos, Educando para la Vida”, cierra el mensaje del colegio a las familias.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Formar para pensar y actuar: una propuesta para alinear a la escuela, la empresa y el aprendizaje de adultos

Germán Darío Hernández Rojas, de la Agencia para la Educación, habló con Ticmas sobre el puente entre educación escolar, universidades corporativas y capacitación en el trabajo: pensar antes que memorizar, habilidades poderosas, aprendizaje desde la experiencia y un uso inteligente de la tecnología para escalar sin perder pertinencia

Formar para pensar y actuar:

Cómo fue la caminata de los docentes a orillas del río para volver al aula con ideas

Más de 200 educadores participaron el sábado 4 de octubre, en el Vial Costero, de la primera “Caminata de Mentoreo por la Educación”: una mañana soleada y cálida, con apertura de Adela Sáenz Cavia, el foco en educación socioemocional, desarrollo profesional y redes entre escuelas

Cómo fue la caminata de

La “cocina” de QS: cómo se arma el ranking de las mejores universidades del mundo (y por qué genera polémica)

Florence Webb, responsable de la metodología del ranking que elabora Quacquarelli Symonds, explicó cómo se construye la medición, respondió a las principales críticas y analizó los resultados de Argentina. Esta semana la compañía británica organizó en CABA una cumbre regional sobre educación superior

La “cocina” de QS: cómo

Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios

Mendoza impulsa multas de hasta

Dos escuelas latinoamericanas entre las mejores del mundo: comunidad, resiliencia y una educación que se abre camino

A Favor del Niño, en Ciudad de México, y la Escola Estadual Parque dos Sonhos, en Cubatão, São Paulo, recibieron el World’s Best School Prize 2025, una iniciativa de T4 Education que nació como respuesta a la crisis educativa que dejó la pandemia

Dos escuelas latinoamericanas entre las