Lanzan una campaña para que ningún estudiante abandone la escuela tras la pandemia

Educar 2050 busca darle visibilidad al millón de alumnos que, se cree, pueden estar en riesgo de perder su vínculo con la escuela, y al impacto de esta problemática en la sociedad

Guardar
Campaña Educación ATR

Datos oficiales indican que, en Argentina, unos 360.000 alumnos y alumnas de los niveles de primaria y secundaria interrumpen su trayectoria escolar cada año. Con el impacto de la pandemia causada por el coronavirus, esta cifra aumentó y se estima que se incrementará de manera exponencial. Distintos análisis indican que hay alrededor de un millón de niños, niñas y adolescentes en riesgo de perder el vínculo con sus escuelas.

Un alumno o alumna desvinculado/a, y en situación de abandono, no sólo pierde aprendizajes, socialización, amistades y un espacio de contención y crecimiento, sino que, al quedar afuera de su comunidad educativa, aumentan los riesgos de sufrir y verse involucrado en situaciones de violencia, adicciones, trabajo infantil y otras problemáticas que impactan directamente en sus derechos y en su futuro.

Frente a esta situación, la organización de la sociedad civil Educar 2050 lanza la campaña “Nadie afuera - #EducaciónATR: Educación a Todo Ritmo.” Sumará firmas que luego serán presentadas a las autoridades educativas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en pos de saber y poder dar a conocer qué acciones concretas se están realizando para fomentar la reinserción escolar; saber si cuentan con datos estimativos sobre los estudiantes que interrumpieron su trayectoria escolar en 2020 y 2021, entre otras cuestiones de vital importancia en el marco del contexto antes descripto.

“Nuestro objetivo con esta campaña es lograr darle mayor visibilidad a esta problemática agravada por la pandemia, generar conciencia para trabajar en un objetivo de bienestar común, sin colores político partidarios, que nos una como sociedad; y a la vez destacar y potenciar distintas iniciativas que se están realizando para revertir esta grave situación”, comentó Manuel Álvarez Trongé, presidente de la organización.

Las personas que quieran sumarse a la campaña pueden hacerlo ingresando en www.educar2050.org.ar/educacionatr y firmando la petición.

Últimas Noticias

Catalina Duarte Salcedo: “Seis de cada diez niños no están aprendiendo a leer”

La especialista en Educación de UNICEF Colombia habló con Ticmas de las estrategias educativas para enfrentar los problemas de violencia, desfinanciamiento, urgencias en alfabetización

Catalina Duarte Salcedo: “Seis de

Un espacio para los educadores: en la semana del maestro, Ticmas lanza su Comunidad Docente

Este lunes, 15 de septiembre, se realizará un encuentro virtual que reunirá a Ángela Español y Gustavo Zorzoli en un diálogo sobre innovación, bienestar y aprendizajes básicos

Un espacio para los educadores:

Día del Maestro: pese a la caída salarial y la sobrecarga de tareas, por qué eligen enseñar

Más de un millón de docentes conmemoran su día en un contexto signado por los sueldos más bajos de los últimos 20 años, la multiplicación de demandas sociales, la violencia y la pérdida de autoridad. Sin embargo, las educadoras consultadas en esta nota aseguran que la tarea sigue teniendo sentido

Día del Maestro: pese a

Cecilia Dimate: “Si el maestro no comprende críticamente la IA corre el riesgo de ceder espacio a sistemas automatizados”

La presidenta de ASCOFADE habló con Ticmas sobre los retos de la formación docente en Colombia: del desinterés de los jóvenes por la profesión a la necesidad de un rol innovador, crítico y cercano a la realidad de sus estudiantes

Cecilia Dimate: “Si el maestro

Juan Pablo Santiesteban: “La educación no puede pensarse como un negocio cualquiera”

El vicepresidente de ACOPRICOL habló con Ticmas y repasó los desafíos de la educación privada en Colombia: la baja natalidad, el cierre de colegios y la necesidad de equilibrar innovación tecnológica con el valor insustituible de la relación entre personas

Juan Pablo Santiesteban: “La educación