Datos oficiales indican que, en Argentina, unos 360.000 alumnos y alumnas de los niveles de primaria y secundaria interrumpen su trayectoria escolar cada año. Con el impacto de la pandemia causada por el coronavirus, esta cifra aumentó y se estima que se incrementará de manera exponencial. Distintos análisis indican que hay alrededor de un millón de niños, niñas y adolescentes en riesgo de perder el vínculo con sus escuelas.
Un alumno o alumna desvinculado/a, y en situación de abandono, no sólo pierde aprendizajes, socialización, amistades y un espacio de contención y crecimiento, sino que, al quedar afuera de su comunidad educativa, aumentan los riesgos de sufrir y verse involucrado en situaciones de violencia, adicciones, trabajo infantil y otras problemáticas que impactan directamente en sus derechos y en su futuro.
Frente a esta situación, la organización de la sociedad civil Educar 2050 lanza la campaña “Nadie afuera - #EducaciónATR: Educación a Todo Ritmo.” Sumará firmas que luego serán presentadas a las autoridades educativas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en pos de saber y poder dar a conocer qué acciones concretas se están realizando para fomentar la reinserción escolar; saber si cuentan con datos estimativos sobre los estudiantes que interrumpieron su trayectoria escolar en 2020 y 2021, entre otras cuestiones de vital importancia en el marco del contexto antes descripto.
“Nuestro objetivo con esta campaña es lograr darle mayor visibilidad a esta problemática agravada por la pandemia, generar conciencia para trabajar en un objetivo de bienestar común, sin colores político partidarios, que nos una como sociedad; y a la vez destacar y potenciar distintas iniciativas que se están realizando para revertir esta grave situación”, comentó Manuel Álvarez Trongé, presidente de la organización.
Las personas que quieran sumarse a la campaña pueden hacerlo ingresando en www.educar2050.org.ar/educacionatr y firmando la petición.
Últimas Noticias
Boomerang, esta es la alternativa en español según las recomendaciones de la RAE
Si en estos días de descanso vas a ir a la playa, seguramente este objeto va a ser algo común que encuentres a tu paso

6 de cada 10 chicos argentinos tienen menos de 20 libros en sus casas
A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro. Varios estudios muestran que el acceso a los libros se asocia con mejores habilidades lectoras

“Vouchers” educativos: el Gobierno relanza la ayuda para pagar las cuotas de escuelas privadas
El próximo lunes 21 de abril abre una nueva convocatoria para las familias que tengan hijos de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con un subsidio estatal mayor al 75%. Pueden ser alumnos de nivel inicial, primario y secundario

Muerte de Mario Vargas Llosa: claves de redacción de la RAE para escribir sobre el tema
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

El colegio que incorporó “Curaduría” como materia para integrar los aprendizajes y proyectar un camino propio
El colegio SGS Loma Verde incorporó curaduría en el último año del secundario. La propuesta busca que los estudiantes integren saberes, desarrollen pensamiento crítico y proyecten su recorrido educativo con una herramienta que conecta arte, reflexión y decisión
