Un encuentro para motivar el deseo de aprender en los estudiantes

La solución educativa Ticmas invita a docentes y familias a participar en un taller en el que se abordará como trabajar la motivación de los estudiantes, función esencial en el proceso de aprendizaje

Guardar
"Motivar a nuestros estudiantes", un
"Motivar a nuestros estudiantes", un taller de Ticmas que dictan Lorena Vaccher y Laura Marinucci

Hay sobradas muestras de que la motivación es crucial para que un estudiante pueda conectarse intelectual y emocionalmente con su objeto de estudios. Maestros y profesores saben que gran parte de su trabajo se juega en esta tarea, que no resulta nada sencilla. El alumno desmotivado no escucha, pierde interés y puede llegar a dificultar el desarrollo de la clase.

Pero: ¿cómo se hace hoy para entusiasmar a los estudiantes en medio de un contexto desafiante —y hasta podría decirse: amenazado— donde se ha roto la homogeneidad del aula, con estímulos externos que irrumpen continuamente y quiebran el momento de atención?

Como parte del programa anual de formación docente, la solución educativa Ticmas invita a docentes y familias a participar en un taller virtual en el que se abordarán estrategias y recursos para motivar a los estudiantes, pero también para ayudarlos a encontrar aquello que los apasiona y despertar en ellos las ganas de aprender.

El encuentro es el miércoles 11 de agosto a las 17.30 y será guiado por las especialistas Laura Marinucci y Lorena Vaccher.

Consultas: formaciondocente@ticmas.com

Últimas Noticias

‘Quiosco’, ‘kiosco’ o ‘kiosko’: cuál es la expresión correcta en el español

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

‘Quiosco’, ‘kiosco’ o ‘kiosko’: cuál

“El contexto no es destino”: los factores clave de las escuelas que logran buenos resultados

El buen clima escolar, la antigüedad de los directivos en el cargo, la formación docente y la cantidad de horas de clase son variables que inciden sobre los aprendizajes. El contexto socioeconómico condiciona pero no determina el rendimiento de los estudiantes, sostiene un nuevo informe

“El contexto no es destino”:

Corea del Sur incorpora libros de texto con inteligencia artificial en su sistema educativo

La iniciativa busca personalizar los contenidos según el desempeño de cada estudiante y ofrecer seguimiento en tiempo real, mientras crecen las dudas sobre el uso de datos, los criterios pedagógicos y las condiciones de implementación tecnológica

Corea del Sur incorpora libros

Educación y Esports, cómo el juego competitivo está revolucionando el aprendizaje universitario

Esta competencia fomenta valores esenciales y habilidades profesionales en estudiantes apasionados por los videojuegos, consolidando esto como una herramienta educativa

Educación y Esports, cómo el

Un reporte demuestra cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma de escribir de los universitarios

Este asistente virtual marcó un antes y un después en el uso extendido de la IA; todavía no hay certezas sobre su impacto a mediano y largo plazo, pero ya existen cifras que reflejan el presente en la educación superior

Un reporte demuestra cómo la