
Bajo el lema “Creá tu Eco Héroe. Tenés el poder de cambiar el mundo”, la empresa B de triple impacto Dar Sentido propone un concurso abierto para todos los niños y niñas del país con el fin de fomentar el arte, la niñez y el cuidado de planeta.
Apoyados por sponsors, aliados en difusión y ONG´s, desde Dar Sentido lanzaron un concurso que busca inspirar a todos los niños y niñas de país para que exploten su creatividad, ingenio e inocencia, para crear un super héroe que ayude a cuidar el planeta en el que vivimos.
Las nuevas generaciones llegan con la sustentabilidad como un tema preponderante, y crear a un referente que cuide esos valores es algo único. Para los ganadores habrá premios especiales, como la intervención de 10 grandes artistas que reinterpretarán, cada uno de ellos, a un Eco Héroe distinto, conformando así la “Liga de Eco Héroes”, que formarán parte de la nueva colección “Artistas Con Sentido 2021”.
La misma será utilizada para ilustrar las tapas de los Eco-Cuadernos de Dar Sentido, hechos con materiales 100% ecológicos y confeccionados artesanalmente por personas en situación de vulnerabilidad socio-económica, promoviendo así el cuidado ambiental y la inclusión social. Además, el Eco Héroe más votado recibirá materiales escolares, la colección completa de “Artistas Con Sentido 2021” y la posibilidad de impactar con premios a una ONG, escuela o comedor a elección.
El concurso comienza el 02/08/2021 y culmina el 25/08/2021. Para participar, sólo hay que crear un Eco Héroe, darle un nombre y superpoder.
Enviar una foto del dibujo a ecoheroes@darsentido.com.ar con la autorización de padre/madre o tutor.
También se puede participar subiendo la foto Instagram arrobando a @darsentidook y agregando el hashtag #concursoconsentido
Últimas Noticias
Formar para pensar y actuar: una propuesta para alinear a la escuela, la empresa y el aprendizaje de adultos
Germán Darío Hernández Rojas, de la Agencia para la Educación, habló con Ticmas sobre el puente entre educación escolar, universidades corporativas y capacitación en el trabajo: pensar antes que memorizar, habilidades poderosas, aprendizaje desde la experiencia y un uso inteligente de la tecnología para escalar sin perder pertinencia

Cómo fue la caminata de los docentes a orillas del río para volver al aula con ideas
Más de 200 educadores participaron el sábado 4 de octubre, en el Vial Costero, de la primera “Caminata de Mentoreo por la Educación”: una mañana soleada y cálida, con apertura de Adela Sáenz Cavia, el foco en educación socioemocional, desarrollo profesional y redes entre escuelas

La “cocina” de QS: cómo se arma el ranking de las mejores universidades del mundo (y por qué genera polémica)
Florence Webb, responsable de la metodología del ranking que elabora Quacquarelli Symonds, explicó cómo se construye la medición, respondió a las principales críticas y analizó los resultados de Argentina. Esta semana la compañía británica organizó en CABA una cumbre regional sobre educación superior

Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios

Dos escuelas latinoamericanas entre las mejores del mundo: comunidad, resiliencia y una educación que se abre camino
A Favor del Niño, en Ciudad de México, y la Escola Estadual Parque dos Sonhos, en Cubatão, São Paulo, recibieron el World’s Best School Prize 2025, una iniciativa de T4 Education que nació como respuesta a la crisis educativa que dejó la pandemia
