
El Programa de becas Fulbright celebra 65 años tendiendo puentes entre Argentina y Estados Unidos a través del intercambio cultural y educativo. La conmemoración coincide con el 75 aniversario del programa a nivel mundial, que nació en 1945 por iniciativa del senador J. William Fulbright, y hoy se extiende por 166 países.
Tras recibir una beca Rhodes, el senador Fulbright comprendió que el valor de un intercambio internacional excede la experiencia de estudio y ayuda a mejorar el entendimiento entre culturas. Miles de ex becarios hoy se mantienen conectados a través de activas redes profesionales, de voluntariado y recaudación de fondos.
Desde su creación, Fulbright ha otorgado más de 400.000 becas de estudio, investigación y docencia en las más prestigiosas universidades del mundo. El poder transformador que el Senador imaginó para los beneficiarios del programa se evidencia en numerosísimos casos de éxito. Sesenta becarios han recibido un Premio Nobel.
Fulbright se implementó en Argentina en 1956 con la misión de capacitar a estudiantes y profesores de variadas disciplinas, mediante un método de selección transparente y abierto, basado en el mérito, la capacidad de liderazgo y el compromiso. Desde entonces se han otorgado casi 10.000 becas, que han contribuido a la formación de distinguidos profesionales, científicos, académicos, dirigentes políticos, artistas y empresarios.
Para conocer más sobre este programa visite http://fulbright.edu.ar/
Últimas Noticias
Valeria Abusamra, directora de la nueva Licenciatura en Ciencias del Comportamiento: “Entender cómo pensamos y decidimos no es un lujo, es una necesidad”
La directora de la flamante carrera en el ITBA dialogó en exclusiva con Ticmas para abordar la importancia de repensar nuestra forma de entender lo interdisciplinario en el mundo actual

Educar para emprender: impulsando el éxito de quienes crean negocios
Un enfoque emprendedor en la educación estimula la creatividad de los jóvenes y los empodera para transformar su entorno

En Chiapas, la educación se impulsa con innovación y tecnología

Recuperar la infancia: el deseo de los chicos que esperan por una familia en el Día del Niño
El Hogar El Alba, ubicado en Longchamps, protege y contiene desde hace 100 años a niños y adolescentes con derechos vulnerados. Ellos hablaron con Infobae de cómo imaginan su futuro, del valor de la escuela y de lo que, pese a las heridas, aún esperan de los adultos

Radiografía del futuro laboral juvenil: el entorno social y económico condiciona más los planes de los estudiantes que el rendimiento escolar
Un análisis de la OCDE destaca que los adolescentes que provienen de entornos vulnerables tienen menos expectativas de poder acceder a una educación superior, a pesar de obtener buenos resultados académicos
