Convocaron a un aplauso en apoyo a los docentes por el comienzo de las clases presenciales

La iniciativa es impulsada por el colectivo #ALasAulas. Será hoy miércoles a las 19

Guardar
Este miércoles se iniciarán las
Este miércoles se iniciarán las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Jujuy

El colectivo #ALasAulas, que reúne a unas 130 organizaciones de la sociedad civil y que tiene como principal objetivo que la educación sea prioridad en 2021, convocó a realizar un aplauso hoy miércoles a las 19 en apoyo a todos los docentes, alumnos, directores y personal no docente que regresarán a las aulas en todo el país.

“Después de un año tan difícil como el que pasó, tenemos que apoyar a todos los docentes que hacen posible el regreso. Desde la campaña, la propuesta es mantenernos alerta a los desafíos que presenta el año. Lo primero es que todas las provincias aclaren y detallen los protocolos y cómo será el regreso a las aulas”, aseguró Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación.

La campaña #ALasAulas fue lanzada el 20 de diciembre de 2020, luego de que Argentina batiera el récord de estar un año completo sin clases, y rápidamente logró contar con 200 mil firmas en reclamo del retorno a presencialidad en todo el país.

Este miércoles, tras 11 meses alejados de las escuelas, los alumnos de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Jujuy volverán a las aulas. Se sumarán así a los de Santiago del Estero y Santa Fe que ya vienen manteniendo actividades de revinculación dentro de las instituciones.

Alumnos porteños en una escuela
Alumnos porteños en una escuela de verano

En tanto, el gobierno bonaerense confirmó hoy que el próximo 1° de marzo también comenzará el ciclo lectivo presencial en sus 135 partidos. Según detallaron, en la mayoría de los establecimientos, el inicio del ciclo lectivo será bajo un modelo combinado. Los grupos se dividirán en dos y alternarán una semana de concurrencia el grupo A y la siguiente el grupo B.

“Sabemos que el año escolar anterior fue difícil para las escuelas, los niños, jóvenes y las familias. Esta situación nos lleva a la necesidad de acompañar muy de cerca este nuevo proceso con la convicción de la urgente necesidad de recuperar el aula no sólo como espacio para la educación sino como punto de encuentro, contención y construcción colectiva”, dijo Anabella Serginesse, Directora de Asociación Conciencia.

En la misma línea, Diego Aguilar, director de Fundación León, celebró la posibilidad de poder regresar a las aulas. “Nada será igual, habrá una normalidad a la cual adaptarse; este regreso representa nuevos desafíos que necesitarán mayor refuerzos que los de 2020, ya que hay que consolidar aprendizajes y seguir innovando. El desafío se potencia con las aulas como escenario, donde alumnos, docentes y directivos deben estar”.

Entre otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones y cámaras, el aplauso a los docentes es impulsado por Argentinos por la Educación, Ashoka, Asociación Conciencia, Brazos Abiertos, Cimientos, Club Atlético River Plate (CARP), Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Consejo de Relaciones Públicas, DirComs, Endeavor, Enseñá por Argentina, Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (FAERA), Fe y Alegría, Fundación León, Hablemos de Bullying, IDEA, Junior Achievement, Liga de Educación y Cultura, RACI, Racing Solidario, Fundación Varkey y Voy con Vos.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios

Mendoza impulsa multas de hasta

Dos escuelas latinoamericanas entre las mejores del mundo: comunidad, resiliencia y una educación que se abre camino

A Favor del Niño, en Ciudad de México, y la Escola Estadual Parque dos Sonhos, en Cubatão, São Paulo, recibieron el World’s Best School Prize 2025, una iniciativa de T4 Education que nació como respuesta a la crisis educativa que dejó la pandemia

Dos escuelas latinoamericanas entre las

“Lo que empieza en el aula no termina ahí”: un encuentro para transformar la escuela y la comunidad

Enseña por Argentina organizó un encuentro para más de 120 docentes, egresados y aliados en la Universidad Torcuato Di Tella

“Lo que empieza en el

Página de la Universidad Nacional se cayó luego de que se publicaran los resultados de admisión para pregrados 2026

El proceso de selección exige cumplir con fechas y requisitos estrictos para avanzar en la inscripción en los programas académicos

Página de la Universidad Nacional

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

La UBA se mantiene entre