Construirán un campus universitario en el Conurbano bonaerense

Estará en Almirante Brown y se construirán 1941 metros cuadrados, 15 aulas y oficinas. El plazo de ejecución es de 390 días

Guardar

Un año después de que la Universidad Nacional Guillermo Brown (Unab) iniciara sus cursadas en la Casa de la Cultura Municipal de ese distrito, se firmó el convenio para el inicio de las obras en la histórica Quinta Rocca de Burzaco donde funcionará el campus universitario de la Casa de Altos Estudios.

La primera etapa prevé la construcción de un módulo edilicio de 1941 metros cuadrados, preservando el patrimonio arbóreo del lugar. En este sentido, la obra, que tiene un plazo de ejecución de 390 días, incluye la creación de 15 aulas distribuidas en dos plantas, oficinas administrativas, baños y espacio de cafetería.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó el convenio para poner en marcha el plan de obras en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB), junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk y el rector de la Universidad browniana, Pablo Domenichini.

“Estamos muy contentos y agradecidos de recibir al ministro Gabriel Katopodis y al secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk para poner en marcha estas obras históricas. Seguimos trabajando en forma articulada con la UNAB para cumplir sueños como este por el que trabajamos desde hace tanto tiempo”, remarcó Cascallares.

Mientras que Katopodis expresó su “alegría por estar en este predio que se va a transformar en la sede de la UNAB”. “Se está haciendo realidad este proyecto educativo en el que intendente Mariano Cascallares viene trabajando y gestando hace tiempo y que muy prontito tendrá todo lo que la comunidad browniana necesita y merece”, subrayó.

Perczyk, en tanto, remarcó que “esperamos concretar esta obra a la brevedad para que la construcción empiece este año y que en el 2022 toda la comunidad universitaria pueda empezar a trabajar y estudiar” en el predio de la localidad de Burzaco.

Este histórico convenio para la comunidad browniana, que se enmarca en el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, se concretó justo un año después de que la UNAB arrancara sus clases en la Casa Municipal de la Cultura.

De la jornada participaron además del rector de la UNAB Pablo Domenichini; el vice rector, Facundo Nejamkis, la subsecretaria de Infraestructura de Almirante Brown, Gabriela Fernández y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, entre otros funcionarios.

Últimas Noticias

Conectar corporaciones y sector social para cambiar la educación: la apuesta de Latimpacto

Paula Ramírez, gerente de programas de Latimpacto, habló con Ticmas sobre un modelo que conecta capital y conocimiento para desplegar fondos filantrópicos en educación y clima

Conectar corporaciones y sector social

Aura Lucía Lloreda: “El compromiso del sector privado con lo social debe ser de largo plazo y con alianzas”

Ticmas conversó con la directora Ejecutiva de AFE, ante las grandes expectativas por el segundo Foro de Prosperidad Compartida que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en Cali, Colombia

Aura Lucía Lloreda: “El compromiso

Catalina Pimienta: “El embarazo adolescente es el mayor perpetuador de pobreza”

La directora ejecutiva y estratégica de la Fundación Juanfe habló con Ticmas sobre un modelo social que desde hace 24 años rompe ciclos de vulnerabilidad en Colombia: apoyo psicoemocional, formación laboral y acompañamiento para que madres adolescentes accedan a un primer empleo formal

Catalina Pimienta: “El embarazo adolescente

Educación y primera experiencia laboral: una ruta para que jóvenes en riesgo completen la escuela y accedan a empleos formales

Marcela Bonilla, líder de Sostenibilidad del Grupo Autogermana, habló con Ticmas sobre Impulsando Carreras, un programa que une refuerzo escolar, acompañamiento psicosocial y una ruta hacia estudios técnicos y prácticas en la compañía. La iniciativa se articula con Gabrica y la Fundación Los Vikingos, y ya muestra mejoras concretas en la aprobación escolar

Educación y primera experiencia laboral:

La escuela rural de Tucumán que desafía las estadísticas: el 98% de los alumnos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos, un colegio público con resultados destacados

La escuela rural de Tucumán