Las universidades serán las últimas en retomar las clases presenciales

El ministro de Educación aseguró que el nivel superior es el mejor preparado para continuar con la enseñanza remota. Además, reiteró que en algunas provincias podría reanudarse la actividad en las aulas después de las vacaciones de invierno

Guardar
Nicolás Trotta advirtió que el
Nicolás Trotta advirtió que el regreso a clases de primarias y secundarias podrá darse después de las vacaciones de invierno en algunas partes del país (Nicolás Stulberg)

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió que de acuerdo a las proyecciones realizadas junto a expertos de diferentes áreas, se estima que el sector universitario será el último en regresar a las clases presenciales en la Argentina.

El titular de la cartera educativa indicó que el ámbito terciario el más preparado para poder suplir las clases físicas por un modo virtual, por lo tanto es también el que menos presión ejerce para regresar a las aulas.

Siendo el nivel superior el más preparado, por condiciones intrínsecas de este nivel educativo para la educación a distancia o la virtualización educativa, proyectamos que va a ser el último en regresar”, afirmó Trotta en declaraciones al programa Habrá Consecuencias, en Radio El Destape.

La sede de la Facultad
La sede de la Facultad de Derecho de la UBA

Trotta aseguró que el miércoles mantendrá una reunión específica con todos los actores principales del nivel superior de educación para determinar fechas y condiciones para un posible regreso a las aulas de las facultades y las universidades.

Además de representantes del ministerio de Educación y de expertos del área epidemiológica, en ese encuentro estarán presentes el Consejo Interuniversitario Nacional, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, la Federación Universitaria Argentina y los diversos sindicatos que agrupan a los docentes y a los no docentes de los establecimientos.

Las universidades con un alto nivel de circulación del virus en sus zonas no pueden proyectar un regreso a las clases inmediato. Sí hay otras universidades que tendrán que trabajar según la realidad de la estructura edilicia de cada sede al distanciamiento social y las medidas de higiene para proyectar un regreso cercano”, afirmó Trotta.

El ministro educativo tomó con optimismo la reunión mantenida el lunes junto a los ministros de Salud y de Educación de diferentes provincias, donde se empezó a determinar en qué puntos de la Argentina se podrán retomar las clases presenciales para las escuelas primarias y secundarias.

“Estamos trabajando en una agenda que permita el regreso a las aulas en las regiones que hoy tienen un nulo nivel de circulación o muy bajo nivel de circulación del virus. Eso demanda tener los protocolos y las escuelas listas para el regreso que proyectamos, de sostenerse esta realidad, un regreso luego de las vacaciones de invierno”, afirmó.

Aún es una incógnita la
Aún es una incógnita la fecha de regreso a clases en el AMBA (Lihue Althabe)

El titular de la cartera educativa volvió a afirmar que la recuperación de clases presenciales estará sujeta de manera estricta al nivel de circulación de coronavirus en cada provincia o distrito.

En tanto, Trotta afirmó que en el transcurso del miércoles se llevará a cabo otras reuniones que podrán ser determinante para avanzar en el proceso de encontrar una fecha para los primeros regresos a clases.

“Estamos teniendo mañana una reunión bastante definitoria con el Consejo Asesor que hemos constituido para aprobar los protocolos y luego tendremos otra reunión con el Consejo Federal de Educacion para aprobar estos protocolos a nivel nacional y que sea la base que permita proyectar el regreso a la escuela”, dijo.

Y reafirmó: "Será una escuela que va a ser diferente a la de marzo, que implica una instancia de capacitación de los docentes y no docentes y preparación de estudiantes y familias para que puedan ir a una escuela distinta a la de marzo, con distanciamiento social y medidas preventivas de higiene necesarias".

Trotta afirmó que el miércoles
Trotta afirmó que el miércoles mantendrá reuniones con el fin de que se aprueben los protocolos de prevención y readaptación de las escuelas ante un posible retorno a las clases

Además, Trotta indicó que en el transcurso de los próximos meses se analizarán los procesos y protocolos que estarán relacionados a las promociones de año y de grado a finales de 2021. El ministro afirmó que, de acuerdo al tiempo de regreso de clases en cada provincia, se determinará un posible cambio en el calendario y contenidos educativos, que podrán afectar a los ciclos lectivos de 2021 y hasta 2022.

Es posible que aquellos saberes que no se puedan reabordar este año, tengan que reorganizarse en los ciclos lectivos del 2021 y hasta posiblemente del 2022”, aseguró Trotta.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

Inés Etchebarne y Tulio Andreussi Guzmán: “El Fondo Nacional de las Artes es un auténtico banco de artistas”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, los especialistas del Fondo Nacional de las Artes hablaron sobre la labor del instituto y cómo se liga la educación y el arte. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Inés Etchebarne y Tulio Andreussi

Pensar en la educación para cambiar la sociedad, YMCA en el auditorio de Ticmas

Autoridades de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA por sus siglas en inglés) dialogaron con Ticmas para reflexionar sobre valores, empoderamiento juvenil e inclusión. Podés encontrar la charla completa en el canal de Youtube

Pensar en la educación para

Sofía Naidenoff, ministra de Educación del Chaco: “Mi sueño como docente es que Chaco levante la brecha educativa que nos ha marcado”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, y en el marco de la jornada de educación federal, la ministra habló sobre la situación de su provincia y aseguró que están en un pleno proceso de transformación. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Sofía Naidenoff, ministra de Educación

Una jornada en el auditorio de Ticmas dedicada a reflexionar sobre la adolescencia y el rol de la escuela

En el día del trabajador, el espacio de Ticmas en el Hall Central de la Feria del Libro convoca a expertos y voces que nos invitan a repensar espacios, interacciones y relaciones. Podés seguir el vivo de las charlas en el canal de Youtube de Ticmas

Una jornada en el auditorio

‘Fuertísimo’ o ‘fortísimo’: cuál es la forma correcta para el superlativo de ‘fuerte’

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

‘Fuertísimo’ o ‘fortísimo’: cuál es