
El papa Francisco participará de un encuentro virtual este viernes por el Día Mundial del Medio Ambiente. A partir de las 7 de la mañana, se podrá seguir el evento organizada por la red Scholas a través de su canal de YouTube.
El Sumo Pontífice dejará un mensaje grabado destinado a la comunidad internacional de Scholas. Los jóvenes intercambiarán ideas sobre la crisis sanitaria que afecta la región, expresarán sus puntos sobre la realidad medioambiental y habrá un apartado destinado al debate sobre el Pacto Educativo Global, que impulsa el mismo papa Francisco.
El evento lo organiza Scholas en conjunto con Alianzas de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA). Además del testimonio del Papa, estará presente la palabra de varias primeras damas. Entre ellas, Fabiola Yáñez.
A través de su cuenta de Instagram, Yáñez expresó que participó de una videoconferencia de ALMA, en la que se ultimaron detalles del proyecto que presentarán el viernes. “Fue en el marco del encuentro por el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que participará el Papa Francisco. El Sumo Pontífice lanzará un nuevo Pacto Educativo”, adelantó.

A su vez, a la discusión se sumarán Silvana Abdo de Paraguay, Michelle Bolsonaro de Brasil, Ana García de Hernández de Honduras, Yazmín Colón de Cortizo de Panamá, Kim Simplis de Belice, Rocío González de Moreno de Ecuador, María Juliana Ruíz de Colombia y Claudia Dobles Camargo de Costa Rica.
José María del Corral, presidente y director mundial de Scholas, explicó que el encuentro forma parte de una propuesta educativa más amplia. “En medio de esta pandemia, los jóvenes tuvieron una serie de videoconferencias, que han ayudado en la salud de los chicos. En esta situación de cuarentena, surgen muchos sentimientos negativos, de incertidumbre y soledad”, planteó.
Ante la contingencia, la organización viene realizando hace 10 semanas encuentros virtuales con el objetivo de que los niños y adolescentes conversen, intercambien inquietudes respecto al momento que atraviesan, sin clases presenciales hace meses.
El encuentro se transmitirá por tres idiomas: español, inglés e italiano. Según adelantaron, contará con la participación de autoridades y distintas personalidades del deporte, del arte y de la tecnología.
Últimas Noticias
Catalina Duarte Salcedo: “Seis de cada diez niños no están aprendiendo a leer”
La especialista en Educación de UNICEF Colombia habló con Ticmas de las estrategias educativas para enfrentar los problemas de violencia, desfinanciamiento, urgencias en alfabetización

Un espacio para los educadores: en la semana del maestro, Ticmas lanza su Comunidad Docente
Este lunes, 15 de septiembre, se realizará un encuentro virtual que reunirá a Ángela Español y Gustavo Zorzoli en un diálogo sobre innovación, bienestar y aprendizajes básicos

Día del Maestro: pese a la caída salarial y la sobrecarga de tareas, por qué eligen enseñar
Más de un millón de docentes conmemoran su día en un contexto signado por los sueldos más bajos de los últimos 20 años, la multiplicación de demandas sociales, la violencia y la pérdida de autoridad. Sin embargo, las educadoras consultadas en esta nota aseguran que la tarea sigue teniendo sentido

Cecilia Dimate: “Si el maestro no comprende críticamente la IA corre el riesgo de ceder espacio a sistemas automatizados”
La presidenta de ASCOFADE habló con Ticmas sobre los retos de la formación docente en Colombia: del desinterés de los jóvenes por la profesión a la necesidad de un rol innovador, crítico y cercano a la realidad de sus estudiantes
