
“Es una inmensa alegría dar este paso de inicio de la vida académica de la Universidad de Almirante Brown”, expresó Pablo Domenichini, su rector. “Miles de jóvenes tienen ahora la posibilidad de formarse, investigar y transformar la realidad de su región a través del conocimiento. Vamos a construir juntos una universidad con excelencia académica, comprometida socialmente y que aporte estratégicamente al desarrollo de la región”.
La jornada que fue la bienvenida a la vida universitaria para unos dos mil estudiantes, contó con la presencia del Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, y el intendente municipal Mariano Cascallares. Se realizó en la Casa Municipal de la Cultura, en Adrogué.

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), además de ser pblica y gratuita, es la más joven de la región, y se ubica en el partido bonaerense de Almirante Brown.
La UNaB apunta a la innovación, la aplicación de nuevas tecnologías, el desarrollo productivo y la salud. Es por ello que sus 10 primeras carreras, cuyas clases comienzan esta semana, fueron pensadas en ese camino y sus planes de estudio apuntan a responder las demandas profesionales del futuro.

La universidad contará con la siguiente oferta académica:
Licenciaturas en: Ciencia de Datos; Logística y Transporte; Administración de las Organizaciones; y un Ciclo de Complementación en Enseñanza de las Matemáticas.
Tecnicaturas Universitarias en: Automatización y Control; Gestión de las Organizaciones; Comunicación Digital; Diseño y Desarrollo de Producto; Acompañamiento Terapéutico.
Cabe consignar que en septiembre pasado, ya 200 estudiantes arrancaron las cursadas de tres tecnicaturas universitarias.
Últimas Noticias
Conectar corporaciones y sector social para cambiar la educación: la apuesta de Latimpacto
Paula Ramírez, gerente de programas de Latimpacto, habló con Ticmas sobre un modelo que conecta capital y conocimiento para desplegar fondos filantrópicos en educación y clima
Aura Lucía Lloreda: “El compromiso del sector privado con lo social debe ser de largo plazo y con alianzas”
Ticmas conversó con la directora Ejecutiva de AFE, ante las grandes expectativas por el segundo Foro de Prosperidad Compartida que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en Cali, Colombia

Catalina Pimienta: “El embarazo adolescente es el mayor perpetuador de pobreza”
La directora ejecutiva y estratégica de la Fundación Juanfe habló con Ticmas sobre un modelo social que desde hace 24 años rompe ciclos de vulnerabilidad en Colombia: apoyo psicoemocional, formación laboral y acompañamiento para que madres adolescentes accedan a un primer empleo formal

Educación y primera experiencia laboral: una ruta para que jóvenes en riesgo completen la escuela y accedan a empleos formales
Marcela Bonilla, líder de Sostenibilidad de Autogermana, habló con Ticmas sobre Impulsando Carreras, un programa que une refuerzo escolar, acompañamiento psicosocial y una ruta hacia estudios técnicos y prácticas en la compañía. La iniciativa se articula con Gabrica y la Fundación Los Pisingos, y ya muestra mejoras concretas en la aprobación escolar
La escuela rural de Tucumán que desafía las estadísticas: el 98% de los alumnos termina la secundaria
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos, un colegio público con resultados destacados
